Por qué todo el tiempo estoy triste

  • Enviada el 27/04/2023

26 especialistas han respondido

  • Buen día, te recomendó iniciar tu proceso de psicodiagnóstico para poder tener el tratamiento más adecuado a tu caso. Saludos.

    Arantxa Escobar

    Psicólogo

    |

    Cuernavaca

    Arantxa Escobar
  • Es necesario revisar varios aspectos; desde cuándo se ha sentido esa tristeza, cómo se ha sentido la misma, qué ideas hay con ella, qué contexto hay en donde se encuentra, la etapa de vida en la que está, etc.
    Es importante realizar una serie preguntas y evaluaciones para conocer no sólo qué la detona si no lo que puede hacerse o no con esa tristeza

    Karen Ortega Miranda

    Psicólogo

    |

    Venustiano Carranza

    Karen Ortega Miranda
  • Con gusto podemos revisarlo en consulta. En donde, se canalizaría el origen del síntoma, tratamiento a seguir, y contención empática adecuada para dicho tratamiento.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • DESEQUILIBRIO NEURIQUI,IC0. FEFICIENCIA DE NEUROYTASMISORES. COMES MAL LLAMA DR RAFAEL BARBABOSA PSICOFEM APA 5523416132

    Dr Rafael Barbabosa

    Psicólogo

    |

    Benito Juárez

    Dr Rafael Barbabosa
  • Lamentamos esta vivencia poco agradable. Te precomendamos iniciar un proceso psicoterapéutico para identificar las causas de dicha emoción y las técnicas para trabajarla y orientar la.

    Diego Flores Martin

    Psicoterapeuta

    |

    Zapopan

    Diego Flores Martin
  • Puede sacar una cita y analizaremos las causas y el tratamiento. La información que pone no es suficiente para dirigir el trabajo. Saludos

    Ruena del Rocio Durán Martínez

    Psicólogo // Psiconalista y Psicoterapeuta

    |

    Naucalpan de Juárez

    Ruena del Rocio Durán Martínez
  • no se que este pasando en tu vida día con día o que tipo de pensamientos tengas para que todo el tiempo te sientas triste. Valdría mucho la pena explorarlo en terapia para encontrar herramientas nuevas y te sientas diferente

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez
  • Hola buen día
    Puede ser por diferentes circunstancias, primero tener una cita valorativa para ver si es necesario la medicación y poder tratarte con el psiquiatra con el acompañamiento de terapia psicológica. Si te interesa podemos agendarte una cita con el Dr. y con tu servidor para poder ayudarte en este proceso

    Roberto Oliveros

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Roberto Oliveros
  • Esto se debe a diversas causas, te recomiendo psicoterapia individual. Con gusto puedo apoyarte.

    Daniel Hidalgo Caudillo

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Daniel Hidalgo Caudillo
  • Sería conveniente tener un espacio donde poder hablar y una valoración para descartar un diagnóstico de depresión y en caso de salir positivo, tratarlo con psicoterapia y tratamiento farmacológico

    Lillian Guillén

    Psicólogo

    |

    Miguel Hidalgo

    Lillian Guillén
  • La tristeza es una emoción que se relaciona principalmente por experimentar una pérdida o por el sentimiento de que no estoy cumpliendo algún proyecto o puede estar recibiendo muchas exigencias de su entorno

    Adriana García Chávez

    Psicólogo

    |

    Xochimilco

    Adriana García Chávez
  • Con poco contexto no sabría decirte. Habría que ver en que etapa de tu vida estás, que esta sucediendo actualmente en tu vida que te tiene así, desde cuando te sientes así, cuando no te sientes así, etc. Todos estos factores van a ayudar a determinar si tienes o no depresión. No dudes en agendar cita para poder ayudarte.

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • Es importante y urgente acuda y busque ayuda urgente para valorar cual es el motivo de su sentiemiento y pueda proporcioanrle estrategias para enfrentar sus sentimientos y emociones.

    Lic. Luz María Mónica González Torres

    Psicólogo

    |

    Coatzacoalcos

    Lic. Luz María Mónica González Torres
  • Hola, le agradezco su confianza, es probable que pueda tratarse de una depresión. Sin embargo, la tristeza solamente es un síntoma de la depresión, es necesaria hacer una evalución psicológica completa. Lo mejor es atenderse cuanto antes con un profesional de la salud, pues entre más tiempo pase, la sintomatología y la sensación de tristeza se incrementan.

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • El espectro de la depresión es muy amplio. Dos semanas con tristeza e incapacidad para sentir placer, ameritan una valoración profesional. Dentro de estos padecimientos, existe algo que se llama Distimia, o Trastorno depresivo persistente, que es la sensación de estar triste casi todo el tiempo. Tiene tratamiento y es muy importante no dejarlo pasar.

    Uriel Castañeda Bonilla

    Psiquiatra

    |

    Guadalajara

    Uriel Castañeda Bonilla
  • si esos periodos de tristeza tienen mas de dos semanas consecutivas, posiblemente tengas depresión, la recomendación siempre es asistir a terapia, explorar que sucede y trabajar en ello.

    Juan Carlos Viera

    Psicólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Juan Carlos Viera
  • Hola!! tal vez estás pasando por algún momento difícil en tu vida presente, o no has podido cerrar heridas del pasado. Si necesitas algo, aquí estoy.

    Michelle Whitehouse de Prevoisin

    Psicoanalista y Psicoterapeuta

    |

    Benito Juárez

    Michelle Whitehouse de Prevoisin
  • Buenas tardes, la tristeza es un sentimiento natural que experimentamos a lo largo de nuestra vida, es sano vivirla al igual que el resto de las emociones, sin embargo si está tristeza es continua e impide que funciones de manera adecuada en tu vida cotidiana puede ser producto de algún proceso no sanado y si se mantiene a largo plazo puede desembocar en un trastorno del estado de ánimo. En cualquier caso lo recomendable es visitar a un especialista.

    Tadeo Javier Meza Quintero

    Psicólogo

    |

    Ensenada

    Tadeo Javier Meza Quintero
  • Si la tristeza esta presente durante mucho tiempo e interfiere con su rutina diaria, es probable que usted esté deprimido. Alguno de los síntomas de la depresión, es sentirse triste o ansioso todo el tiempo o con frecuencia, así como no querer llevar a cabo actividades que antes eran divertidas. Si se identifica con alguno de estos síntomas es el momento de recordar que la actitud es lo más importante. Un profesional en la materia puede ayudarle a superar esta situación.

    Elizabeth Mondragón Mares

    Psicólogo

    |

    Naucalpan de Juárez

    Elizabeth Mondragón Mares
  • Hay muchas razones por las cuales una persona puede sentirse triste todo el tiempo:

    Depresión: La depresión es un trastorno mental común que se caracteriza por una tristeza persistente, falta de energía, pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras, cambios en el apetito y el sueño, y sentimientos de inutilidad y desesperanza.

    Estrés: El estrés crónico puede causar una sensación constante de tristeza, ansiedad y cansancio. El estrés puede ser causado por una variedad de factores, como el trabajo, las relaciones, la salud o las finanzas.

    P
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Lo que mencionas se denomina depresión crónica, es importante buscar un diagnóstico preciso, las causas del mismo para indicar el tratamiento adecuado. La depresión crónica es un trastorno mental en el que una persona experimenta una sensación constante de tristeza y pérdida de interés en actividades que antes le gustaban, puede durar semanas, meses o incluso años pueden acompañarse de tristeza constante, ansiedad, cansancio, falta de energía, pérdida de interés en actividades, cambios en el apetito y en el sueño, y problemas de concentración. Es importante buscar ayud... Leer más

    Raúl Miranda Arce

    Psiquiatra

    |

    Benito Juárez

    Raúl Miranda Arce
  • Puede ser por situaciones presentes o pasadas pero ahora te diste cuenta de que la tristeza no te deja avanzar es importante que asistas a terapia para que encuentres la raíz resolverlo y que te puedas sentir como tú quieres , si gustas quedó a tus órdenes

    Silvia Araceli Trejo Velazquez

    Hipnoterapeuta y Psicoterapeuta Transpersonal

    |

    Ixtapaluca

    Silvia Araceli Trejo Velazquez
  • Buen día estimad@ usuari@

    Le sugiero acuda a consulta con un psicólogo clínico para una valoración más concreta. La tristeza, la felicidad, la irá son estados emocionales que duran por momentos, pero en caso de que sean permanentes, se debe dar un tratamiento psicológico adecuado.

    Espero haber dado respuesta a su duda.
    Saludos

    Alicia Gutiérrez Palomares

    Psicólogo

    |

    Iztacalco

    Alicia Gutiérrez Palomares
  • Buen día. Hay que analizar varios factores de tu estilo de vida. Desde un factor biológico como puede ser la glándula tiroides qué este alterando tus estados de ánimo, hasta algun duelo no trabajado qué este bloqueando tu alegría por vivir.
    Son varios los factores que influyen en esa emoción recurrente.
    Afortunadamente existen varios recursos terapéuticos qué ayudan para equilibrar las emociones, para vivir mejor.
    Acércate con un profesional en salud mental como somos los psicologos clínicos o bien un medico psiquiatra

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztacalco

    Tania Mondragón Serrano
  • Puede haber un factor tanto en el entorno como de manera fisiológica que puede estar afectando en tu situación. Hacer una evaluación psicológica y con un psiquiatra puede ser un buen punto de inicio para explorar tu situación.

    Irving Sigala

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Irving Sigala
  • Hola , la tristeza es una emoción básica y nos da mucha información útil, pero no siempre sabemos entenderla correctamente. La tristeza nos indica que nos falta algo, y puede estar relacionado con alguna persona o con alguna actividad , rutina, afición, etc; por otra parte si se siente triste algún día concreto es normal, sin embargo cuando se siente triste todo el tiempo y su tristeza interfiere en sus actividades cotidianas y va acompañado de un vacío existencial, podría ser síntoma de alguna patología, entonces necesita ayuda de un profesional de la salud mental; la psicoterapia e... Leer más

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.