Ayuda el magnesio para tratar la depresión y la ansiedad.??

  • Enviada el 14/05/2023

18 especialistas han respondido

  • Hola! La suplementación para el manejo de ansiedad y depresión puede favorecer siempre y cuando vaya acompañada de un proceso psicológico y posiblemente psiquiátrico.

    Silvana Alvarez Mata

    Psicólogo

    |

    Zapopan

    Silvana Alvarez Mata
  • Buenas tardes, lo mas recomendado en estos casos es llevar un tratamiento psicológico acompañado del tratamiento psiquiatrico, si bien el medicamento es de gran ayuda, el tema a trabajar aqui es qué situaciones emocionales te llevan a estar en ese estado ansioso o depresivo, desarrollar habilidades para la gestión de la ansiedad y la depresión, asi como el adecuado manejo de dichas situaciones. El trabajo integral es lo más adecuado en estos casos, eso te lo puede determinar el espcialista en la primera sesión, hay personas que solo con psicoterapia salen de la situación. Saludos

    Tadeo Javier Meza Quintero

    Psicólogo

    |

    Ensenada

    Tadeo Javier Meza Quintero
  • Lo que se necesita para tratar la depresión y ansiedad es con antidepresivos antiansiosos específicos. El magnesio solo es un suplemento coadyuvante.

    Monica Reyna Rodríguez

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Monterrey

    Monica Reyna Rodríguez
  • La recomendación es que NO te automediques ni consumas sustancias que no hayan sido prescritas por un profesional, en este caso (médico psiquiatra), adicional, te recomiendo iniciar un proceso terapéutico.

    Saludos!

    Yadira Itzel Cruz Escárcea

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Cuautitlán

    Yadira Itzel Cruz Escárcea
  • Todo puede servir en dado momento. Lo importante es revisar cantidades, origen, edad, entre otras cosas
    Es decir, es multifactorial y personal..

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • Sí, puedes emplear magnesio para tu salud en general. Si quieres segregar la serotonina y combatir la depresión de forma natural, los paseos en el bosque y baños de sol ayudan a tener mayor optimismo ante las situaciones de la vida. Ahora bien si combinas las herramientas empleadas en logoterapia con el magnesio muy probablemente avances significativamente a tu mejora integral. saludos!

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztacalco

    Tania Mondragón Serrano
  • Hola, no es la opción de tratamiento que ha probado ser efectiva para la depresión y la ansiedad. Lo único que se ha demostrado, de acuerdo a los datos científicos es la psicoterapia cognitivo conductual, en combinación son psicofármacos.

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • El psiquiatra es la persona adecuada para recetarte algo para estos dx

    Marisela Guevara Tellez

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Marisela Guevara Tellez
  • Depende de cada caso. En general el valproato de magnesio y el valproato semisódico se usan para el tratamiento de la depresión, pero sólo en el contexto de un Trastorno afectivo bipolar. No hay evidencia de que sea de mayor utilidad en la depresión unipolar. No se debería consumir magnesio sin prescripción de un especialista.

    Uriel Castañeda Bonilla

    Psiquiatra

    |

    Guadalajara

    Uriel Castañeda Bonilla
  • Negativo, es una ideología ambigua pero se puede controlar eso con terapia.

    José Alberto Santamaria Suárez

    Psicólogo

    |

    Boca del Río

    José Alberto Santamaria Suárez
  • Entiendo que estás interesado en saber si el magnesio puede ser útil para tratar la depresión y la ansiedad. Siempre es importante buscar la ayuda de un psiquiatra, psicoterapeuta o terapeuta para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado.
    El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento adecuado del cuerpo y está involucrado en numerosas funciones biológicas. Si bien hay evidencia de que el magnesio puede desempeñar un papel en relación con la depresión y la ansiedad, es importante destacar que la investigación en este campo aún es limitada y no
    ... Leer más

    Raúl Miranda Arce

    Psiquiatra

    |

    Benito Juárez

    Raúl Miranda Arce
  • El magnesio desempeña un papel importante en nuestro sistema de respuesta al estrés, Sin embargo existen otras alternativas para salir de la depresión y ansiedad, realizar una actividad física ya que esta correlacionado con la salud física y mental; dormir bien ya que es una necesidad física y mental; también la alimentación tiene un papel importante en la flora intestinal y ésta también es importante en cómo se genera la transmisión dopaminérgica que esta asociada con los niveles de depresión; y la psicoterapia que ayuda a salir de la depresión y ansiedad.

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • La alimentación puede tener un impacto en nuestro bienestar emocional. Hay alimentos ricos en magnesio que ayudan a combatir la depresión y la ansiedad. No obstante no son un tratamiento como tal para ambos trastornos emocionales.

    El mejor tratamiento tanto para la ansiedad y la depresión es la terapia combinada con el tratamiento farmacológico. Los medicamentos ayudan a controlar los síntomas que te puedan generar ambos trastornos (cómo falta de energía, alteraciones del sueño, dolores de cabeza, etc.) y la terapia te ayudaría a comprender cómo tus pensamientos y acciones van influy
    ... Leer más

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • Si estás considerando utilizar suplementos de magnesio para la depresión o la ansiedad, es recomendable que consultes con un profesional de la salud, como un médico o un psicólogo, antes de comenzar cualquier tratamiento. Ellos podrán evaluar tu situación de manera individualizada y proporcionarte recomendaciones adecuadas en función de tus necesidades específicas.

    Es importante tener en cuenta que el tratamiento de la depresión y la ansiedad generalmente requiere un enfoque integral que puede incluir terapia psicológica, cambios en el estilo de vida, medicamentos recetados y otras in
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Los medicamentos deben ser con recetas de un especialista, considero necesario que acuda a su médico y en el caso a un psiquiatra para que le de lo que se ajuste a su padecimiento.

    Lic. Luz María Mónica González Torres

    Psicólogo

    |

    Coatzacoalcos

    Lic. Luz María Mónica González Torres
  • La buena alimentación acompañada de los suplementos adecuados para cada persona ayudan en efecto a tener una mejor calidad de vida, más entusiasmo y energía bien canalizada. En un tratamiento multidisciplinario un psicólogo, mi especialidad, se apoya en lo que indica un buen nutriólogo para orientarse a un estado ideal. Además de una consulta con un nutriólogo le sugiero que se plantee lo que sí quiere.

    Enrique Sanchez

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Santiago de Querétaro

    Enrique Sanchez
  • Lo más recomendable es buscar apoyo psiquiátrico o neurológico.

    Daniel Hidalgo Caudillo

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Daniel Hidalgo Caudillo
  • desconozco el dato, lo ideal sería que fueras con psiquiatra para que te medique el medicamento adecuado y con unx psicoterapeuta para tratar los temas que detonan la ansiedad y la depresión y que encuentres herramientas para poder manejarlo

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.