Doctoranytime
Cédula profesional: 12446600
Psicólogo clínico con enfoque en la terapia cognitivo-conductual, con experiencia en la ayuda a adultos a superar problemas de ansiedad, depresión, mejorar la comunicación, resolver conflictos y mejorar el funcionamiento. contacto 1950828
Los costos son un indicativo. Puede haber cambios durante las citas, dependiendo del incidente.
Reseñas 100% confiables
La confianza y transparencia de nuestras evaluaciones son nuestra prioridad principal. Es por esto que revisamos cada evaluación, para asegurarnos que cumple con nuestras políticas de evaluaciones.
de 95 calificaciones
Formación Académica
Experiencia profesional
Idiomas
como prvenir adicciones
Prevenir las adicciones implica una combinación de educación, apoyo social, enfoque en la salud mental y medidas personales de autoprotección. Aquí hay algunas estrategias para prevenir las adicciones:
Educación y Conciencia:
Conocimiento: Entender los riesgos y los efectos de las sustancias adictivas es crucial. La educación temprana y continua sobre las drogas y el alcohol es esencial.
Educación en Salud Mental: Conocer y comprender la salud mental es igualmente importante. La prevención temprana de problemas de salud mental puede reducir el riesgo de auto-medicación con sustancias adictivas.
Apoyo Social:
...>Relaciones Saludables: Tener relaciones sólidas y saludables con familiares y amigos puede proporcionar un sistema de apoyo importante.
Habilidades Sociales: Enseñar y aprender habilidades sociales puede ayudar a lidiar con el estrés y la presión de grupo, reduciendo la necesidad de recurrir a sustancias para encajar.
Salud Mental:
Gestión del Estrés: Aprender técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga o el ejercicio regular, puede ser fundamental para evitar la necesidad de sustancias para lidiar con el estrés.
Apoyo Psicológico: Tener acceso a apoyo psicológico cuando sea necesario puede ayudar a las personas a enfrentar problemas antes de que se conviertan en razones para el uso de sustancias.
Medidas Personales:
Autoconocimiento: Conocerse a uno mismo y sus propios límites es fundamental. Ser consciente de las situaciones y las personas que podrían llevar a la tentación es importante.
Establecer Objetivos y Ambiciones: Tener metas y objetivos claros puede dar a las personas una razón para mantenerse alejadas de las sustancias que podrían interponerse en su camino.
Hobbies y Pasatiempos: Fomentar intereses y actividades que no involucren el consumo de sustancias, como deportes, arte, música, etc., puede ser una excelente manera de mantenerse alejado de las drogas y el alcohol.
La prevención de las adicciones es un esfuerzo conjunto que involucra a individuos, familias, comunidades y gobiernos. La educación, el apoyo social y el cuidado de la salud mental son aspectos clave de este esfuerzo.
Leer más
Damian Sánchez López
Tengo una hermana que no sabemos que enfermedad tiene, porque no le interesa nada de nada tiene un niño, pero no le interesa hasta que alguien le dice que haga algo lo hace aveces esta agresiva, aveces triste aveces cansada, y siempre le duele la cabeza, le diagnosticaron bipolaridad #1 pero no se si es eso, porque los medicamentos no le hace efecto, solamente le controla lo eufórica nada más, quisiera saber si es esa enfermedad o puede tratarse de otra cosa?
No soy un psiquiatra, pero puedo ofrecerte algunas ideas generales sobre la bipolaridad y otras posibles condiciones que podrían estar relacionadas con los síntomas que mencionas. Es importante tener en cuenta que solo un psiquiatra pueden realizar un diagnóstico preciso después de una evaluación exhaustiva.
La bipolaridad tipo 1 es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por episodios de manía y depresión. Los episodios maníacos se caracterizan por un estado de ánimo elevado, expansivo o irritable, energía aumentada, disminución de la necesidad de dormir y comportamientos impulsivos. Los episodios depresivos implican una prof...unda tristeza, pérdida de interés en actividades, fatiga y cambios en el apetito y el sueño.
Si los medicamentos recetados para la bipolaridad tipo 1 no parecen estar funcionando correctamente, es importante que su hermana hable con su psiquiatra para ajustar el tratamiento. También puede ser útil buscar una segunda opinión médica para confirmar el diagnóstico o considerar si hay otras afecciones subyacentes.
Además de la bipolaridad, existen otras condiciones de salud mental que pueden presentar síntomas similares, como el trastorno límite de la personalidad (TLP), la esquizofrenia, la depresión mayor y otros trastornos del estado de ánimo. La evaluación adecuada y una historia clínica completa son esenciales para un diagnóstico preciso.
La falta de interés en la vida, cambios de humor, agresividad, cansancio y dolor de cabeza pueden tener muchas causas diferentes, por lo que es importante que su hermana trabaje en conjunto con un profesional de la salud para identificar la causa subyacente de sus síntomas y recibir el tratamiento adecuado. La terapia también puede ser una parte importante del tratamiento, independientemente del diagnóstico específico. El apoyo familiar y la comprensión también son cruciales para ayudar a las personas a enfrentar problemas de salud mental.
Leer más
Damian Sánchez López
Q es la bulimia, síntomas,causa, consecuencia y como se previene
La bulimia es un trastorno alimentario grave que se caracteriza por episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos seguidos de comportamientos compensatorios para evitar el aumento de peso, como el vómito autoinducido, el uso excesivo de laxantes o el ejercicio excesivo. Aquí te proporciono información sobre la bulimia, incluyendo sus síntomas, causas, consecuencias y cómo prevenirla:
Síntomas de la bulimia:
Episodios de ingesta excesiva de alimentos: Las personas con bulimia suelen consumir grandes cantidades de comida en un período corto, a menudo experimentando una sensación de falta de control durante estos episo...dios.
Comportamientos compensatorios: Para evitar el aumento de peso, las personas con bulimia pueden recurrir a métodos como el vómito autoinducido, el uso de laxantes, el ejercicio extremo o la restricción alimentaria después de los episodios de ingesta excesiva.
Preocupación excesiva por la imagen corporal y el peso: Las personas con bulimia a menudo están obsesionadas con su apariencia física y tienen una fuerte necesidad de mantener un peso corporal específico.
Secreción y ocultamiento de los comportamientos: Muchas personas con bulimia ocultan sus episodios de atracones y purgas debido a la vergüenza y la culpa asociadas con estos comportamientos.
Causas de la bulimia:
La bulimia es un trastorno complejo y multifactorial, y su causa exacta no se comprende completamente. Sin embargo, se cree que varias influencias pueden contribuir a su desarrollo, que incluyen:
Factores biológicos: Genética, desequilibrios químicos en el cerebro y problemas hormonales pueden desempeñar un papel.
Factores psicológicos: La baja autoestima, la insatisfacción corporal, la presión social y los trastornos emocionales, como la depresión o la ansiedad, pueden ser contribuyentes.
Factores ambientales: Las expectativas sociales sobre la imagen corporal y la influencia de los medios de comunicación pueden influir en el desarrollo de la bulimia.
Consecuencias de la bulimia:
La bulimia puede tener graves consecuencias físicas y emocionales, que incluyen:
Problemas de salud física: Desequilibrios electrolíticos, daño dental (debido al ácido gástrico en el vómito), problemas gastrointestinales, desnutrición y complicaciones cardíacas.
Problemas emocionales: Depresión, ansiedad, aislamiento social y sentimientos de culpa y vergüenza.
Complicaciones sociales y familiares: La bulimia puede afectar negativamente las relaciones personales y la vida social.
Prevención de la bulimia:
La prevención de la bulimia implica una combinación de enfoques:
Educación: Proporcionar información sobre los trastornos alimentarios, la imagen corporal y la presión social para aumentar la conciencia y la comprensión.
Promoción de una imagen corporal positiva: Fomentar la aceptación y la apreciación de la diversidad de cuerpos y promover una imagen corporal saludable.
Fomento de la autoestima: Ayudar a las personas a desarrollar una autoestima sólida y una confianza en sí mismas.
Detección temprana: Identificar y abordar los signos de bulimia de manera temprana puede prevenir la progresión del trastorno.
Apoyo emocional: Ofrecer apoyo emocional a aquellos que puedan estar en riesgo y promover el acceso a la atención médica y psicológica cuando sea necesario.
Si sospechas que tú o alguien que conoces podría estar lidiando con la bulimia, es importante buscar ayuda profesional de inmediato, ya que es un trastorno que puede tener graves implicaciones para la salud física y mental.
Leer más
Damian Sánchez López
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
La dirección del licenciado Damian Sánchez López es Calle República del Brasil & Andres Facundo Carbonel, Panamericana, Chihuahua, Chih., México, Chihuahua.
94 pacientes han dejado una reseña al Lic. Damian Sánchez López .
Sí, pacientes nuevos son bienvenidos al consultorio del especialista Damian Sánchez López.
Sí, el profesional de la salud Damian Sánchez López cuenta con espacio de estacionamiento.
Efectivo, Transferencia bancaria, Cheque son las formas de pago que acepta el Lic. Damian Sánchez López en su consultorio.
Ingrese el correo electrónico que utilizó para registrarse en doctoranytime y le enviaremos un nuevo código
Su registro está completo
¡350,000 usuarios que agendaron una cita en línea están 100% satisfechos! ¿Necesitamos decir más?
Ésta es una llamada local desviada al teléfono del consultorio
Ten acceso a más de 100 especialidades directamente en tu dispositivo y agenda citas en cualquier momento ¡en un espacio personalizado! Saber más