Buenos días, tengo 44 años y casi todos los días estoy con ansiedad , nervios, me comentan q es por la premenopausia

  • Enviada el 01/06/2023

33 especialistas han respondido

  • TIENE QUE ACUDIR A UNA VALORACION

    Salvador Robert

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Benito Juárez

    Salvador Robert
  • Puede ser un factor sin embargo, es importante acudir con un especialista de salud mental para que determine si esto es el detonante o existen otros factores modificables que estén influyendo en sus sintomas

    Mercedes Del Pilar Álvarez Goris

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Magdalena Contreras

    Mercedes Del Pilar Álvarez Goris
  • Probablemente, tendría que acudir con la ginecóloga para saber si es un tema hormonal, y acudir a terapia psicológica para que veas los temas de ansiedad

    Itzel Gaspar Monteagudo

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Itzel Gaspar Monteagudo
  • Es común que la premenopausia genere estados de ansiedad, las hormonas van cambiando y alteran nuestro estado de ánimo. Puedes acudir a psicoterapia y con un psiquiatra que te podrán ayudar a regular tu estado de ánimo.

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • Para saber si es así, es importante acudir con su ginecólogo y revisar su perfil hormonal. Si es premenopausia, hay medicamentos que ayudan a contrarrestar los efectos de la misma y el acompañamiento psicológico también es importante en esta etapa, por los cambios que se experimentan

    María Teresa Ibarra Veladiz

    Psicólogo

    |

    Zapopan

    María Teresa Ibarra Veladiz
  • Buen día, espero que estés mejor y que de algo pueda servirte mi respuesta.
    Es importante que revises si verdaderamente estás teniendo síntomas ocasionados por la premenopausia, ya que el,no atenderte puede ocasionar problemas más importantes. Te sugiero,que acudas con tu ginecólogo o especialista con algunas pruebas de laboratorio. Puedes llevar 7na química sanguínea de 27 elementos, perfil hormonal, así como un Papanicolaou.
    Que después de los 35 años, debería de hacerlo cada año o 2, pues su salud es importante.

    Guadalupe Cortes Mojica

    Psicoterapeuta

    |

    Benito Juárez

    Guadalupe Cortes Mojica
  • Hola! La premenopausia puede ser una de muchas otras posibles causas de que la ansiedad esté siendo tan constante, lo ideal sería darle seguimiento a la misma en un proceso para encontrar todas las posibles causas, sintómas y frecuencia en la que sucede; para después con el acompañamiento de ciertas técnicas y estrategias lograr que disminuya al máximo y gestionarla de la mejor manera.

    Silvana Alvarez Mata

    Psicólogo

    |

    Zapopan

    Silvana Alvarez Mata
  • Hola, entiendo que estás experimentando ansiedad y nervios casi todos los días y te han mencionado que podría estar relacionado con la premenopausia.
    La premenopausia es una etapa de transición en la vida de las mujeres que puede traer consigo diversos cambios físicos y emocionales. Es común que se experimenten síntomas como ansiedad, nerviosismo y cambios de humor durante este período.
    Te sugeriría considerar la posibilidad de buscar ayuda de un ginecólogo y te haga los estudios correspondientes para ver si estás en el periodo de la menopausia y de ser así qué alternat
    ... Leer más

    Raúl Miranda Arce

    Psiquiatra

    |

    Benito Juárez

    Raúl Miranda Arce
  • La ansiedad puede ser el resultado de muchos factores, para salir de duda es mejor atenderse psicológicamente.

    Marisol Obregón

    Psicólogo

    |

    Poza Rica de Hidalgo

    Marisol Obregón
  • Buen día. La mujer mexicana alcanza la menopausia promedio entre los 48 y 53 años de edad. algunos años antes de la menopausia existe el "Periodo de transición a la menopausia" en el cual ya se comienzan a presentar algunos síntomas relacionados con la misma. Le recomiendo acudir a cita con un ginecólogo especialista en Menopausia que pueda valorarla de forma integral para determinar si usted se encuentra en ese periodo y si sus síntomas son atribuibles a dicha condición.

    Bertha Alicia Del Toro Anaya

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Guadalajara

    Bertha Alicia Del Toro Anaya
  • Hola
    Es un factor agregado,pero está cursando con un estado ansioso depresivo. Algo q se cómo e como ansiedad flotante . El papel de los estrógenos es neuroprotector pero en su caso es por otras causas. Consulta presencial o video llamada

    Eduardo Galina García

    Psiquiatra

    |

    Puebla

    Eduardo Galina García
  • Buena noche, hay que hacer estudios hormonales y valorar en consulta su situación, y en base a eso tratarla, para mejorar la calidad de vida.
    Gracias

    Jesús Alejandro Morales Díaz

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Hermosillo

    Jesús Alejandro Morales Díaz
  • Hola, los cambios hormonales pueden tener efecto sobre nuestra saluda mental. Sin embargo, no son la única causea de la ansiedad, es probable que haya algunos otros factores como nivel de estrés, la calidad de las relaciones interpersonales o al manera en la que aprendió a regular sus emociones. Le sugiero que busque la consulta con un profesional de la salud mental.

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • Si puede ser, pero hay que tratarlo ya sea de origen hormonal o psicológico

    Maru Crotte Occelli

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Maru Crotte Occelli
  • Hola, su ginecóloga le proporcionara la mejor alternativa de tratamiento para el climaterio, y el psicoterapeuta la mejor opción para superar la ansiedad y nervios.

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • Se llama climaterio

    Jorge Delgado Flores

    Ginecólogo Obstetra

    |

    León

    Jorge Delgado Flores
  • No existe un factor determinante para ciertos comportamientos. En este cas, lo ideal seria revisar con un experto de la salud mental y emocional, que factores lo están detonado, dichos sintomas.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • si puede ser por la pre menopausia hay que revisarla o puede ser na depresion

    Yolanda Guadalupe Lopez Macedo

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Guadalajara

    Yolanda Guadalupe Lopez Macedo
  • Te recomiendo acudir con tu médico para que te valore y te de un diagnostico de certeza con tratamiento.
    La ansiedad y los nervios no necesariamente son atribuibles a la pre o menopausia.

    Luz María Bravo Rodríguez

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Coyoacán

    Luz María Bravo Rodríguez
  • Si su diagnóstico fue hecho por un Ginecólogo, él podría ayudarle con un tratamiento médico y si la incomodidad emocional persiste, sería adecuado tomar sesiones de Terapia Breve para salir adelante.

    Elizabeth Mondragón Mares

    Psicólogo

    |

    Naucalpan de Juárez

    Elizabeth Mondragón Mares
  • Buen día, hay posibilidades de que se por esa etapa de la vida, sin embargo hay que descartar otras causas, desde el punto de vista ginecologico, podemos brindarte un check up, y saber sin ya estas entrando en esa etapa de tu vida, y así poderte brindar un tratamiento donde controlemos tu ansiedad.

    Ernesto Mejia Olvera

    Ginecólogo Obstetra, Colposcopia , Ultrasonografía ginecológica y Cirugía estética ginecológica y regenerativa laser

    |

    Cuauhtémoc

    Ernesto Mejia Olvera
  • Desde el punto de vista de la Psicología Cognitivo Conductual te puedo comentar lo siguiente:

    Desde una perspectiva cognitivo-conductual, podríamos ofrecer las siguientes orientaciones y respuestas a la paciente mexicana de 44 años de edad que presenta ansiedad y nerviosismo asociados con la premenopausia:

    Validar las experiencias de la paciente: Es importante reconocer y validar los síntomas y las dificultades emocionales que está experimentando. Hacerle saber que es comprensible sentir ansiedad y nerviosismo durante la premenopausia, ya que los cambios hormonales pueden afectar el estado de án
    ... Leer más

    Daniel Aguirre Espinosa

    Psicólogo

    |

    Miguel Hidalgo

    Daniel Aguirre Espinosa
  • Buenos días, si puede ser.

    Arturo García Salgado

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Naucalpan de Juárez

    Arturo García Salgado
  • Buenos días. Es posible que los síntomas de ansiedad y nerviosismo que experimentas estén relacionados con la premenopausia. Durante la premenopausia, los niveles hormonales pueden fluctuar significativamente, lo que puede tener un impacto en tu estado de ánimo y bienestar emocional.

    Aquí hay algunas sugerencias que podrían ayudarte a manejar estos síntomas:

    Edúcate sobre la premenopausia: Aprender sobre los cambios hormonales y los síntomas asociados con la premenopausia puede ayudarte a comprender mejor lo que estás experimentando. Esto puede disminuir la ansiedad al darte
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Que tal buenas noches, habría que analizar la situación actual y observar todos los contextos para determinar si es la premenopausia o es algo psicológico qué lo está generando

    Emmanuel Torres Sandoval

    Psicólogo

    |

    Aguascalientes

    Emmanuel Torres Sandoval
  • Buenas tardes. Sería importante realizar una valoración médica para descartar situaciones hormonales que estén influyendo en tu estado de ánimo, ya si se descarta este tema, sería oportuno iniciar un proceso psicoterapéutico para trabajar el área emocional. Saludos y pronta mejoría.

    Tadeo Javier Meza Quintero

    Psicólogo

    |

    Ensenada

    Tadeo Javier Meza Quintero
  • No necesariamente la ansiedad se presenta en la menopausia. Dependerá de tu estilo de vida, si estas viviendo un período ansioso con torbellino mental la psicoterapia te ayudará a una saludable gestión emocional y calmar los pensamientos.

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztacalco

    Tania Mondragón Serrano
  • Hola!!
    Si, es muy probable que con los cambios hormonales del climaterio se presenten desajustes emocionales, aunque no necesariamente. Dependiendo del grado de ansiedad o nerviosismo, es necesario la evaluación integral del mismo por un especialista de la salud mental. Saludos!

    Monica Reyna Rodríguez

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Monterrey

    Monica Reyna Rodríguez
  • Lo mas importante es que tenga una valoración médica y luego psicológica

    xxxx xxxx

    Psicólogo

    |

    Cuauhtémoc

    xxxx xxxx
  • Buenas noches, no necesariamente, la ansiedad tiene diferentes génesis, necesitamos hacer una exploración del lado psicológico, en relación con lo referente a la premenopausia y el aspecto fisiológico tendrá que verlo con su ginecólogo, puede agendar una cita para explorar la parte psicológica. Quedo pendiente, saludos.

    Ruena del Rocio Durán Martínez

    Psicólogo // Psiconalista y Psicoterapeuta

    |

    Naucalpan de Juárez

    Ruena del Rocio Durán Martínez
  • Es importante acudir con unx ginecólogx para revisar y de igual forma empezar un proceso terapéutico para poder trabajarlo y adquirir las herramientas necesarias

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez
  • En efecto, el climaterio puede generar síntomas afectivos y ansiosos. Pero también pueden ser factores externos, ambientales o culturales. Existen tratamientos psicofarmacológicos para contener y superar estos síntomas que me comenta

    Uriel Castañeda Bonilla

    Psiquiatra

    |

    Guadalajara

    Uriel Castañeda Bonilla
  • Buenos días, es importante tener estrategias cognitivas conductuales para poder reducir y hacer esos síntomas menos intensos, a la par se tiene que considerar un seguimiento con un médico endocrinólogo.
    Ambos revisaremos los antecedentes que ha tenido y más detalles sobre los síntomas y conductas que pueden ser parte de la premenopausia y de algunas ideas que puedan estarlas intensificando.

    Karen Ortega Miranda

    Psicólogo

    |

    Venustiano Carranza

    Karen Ortega Miranda

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.