Estoy muy tenso del cuello y espalda me contracturado mucho me duele la mandíbula izquierda también la ceja izquierda ,siento como si tuviera un movimiento de péndulo cuando trato de dormir me duele mi oído izquierdo ,escucho un subido y avezes un dolor intenso en la base de mi cerebro pase por un trastorno de ansiedad y ase tres meses pase por estrés crónico ya me realice estudio de sangre y todo bien , examen de tiroides y todo bien q estudio me debo realizar y que medicamento es mejor para los dolores de cabeza q tengo , joven de 32 anos tratado con sertralina y pregabalina desde ace diempo
Hola buen día, para darte las mejores herramientas puedes agendar una cita conmigo para poder asesorarte y ayudarte en esta situación.
Hola! es importante recordar que lo ideal al llevar un tratamiento psiquiátrico es acompañarlo de un tratamiento psicológico también, en este mismo aprenderás a identificar cuales son aquellos detonantes y la frecuencia de la misma, para que, con diferentes técnicas y estrategias logres gestionarla de una mejor manera y, con ayuda del medicamento, hacer que disminuya o desaparezca.
Comprendo tu estrés y preocupación. Lo que puedes hacer es acudir con un médico internista para que te evalúe y pueda decirte si se trata de algo biológico o no todos tus síntomas. Si el médico no te encuentra nada, entonces acude con un psicólogo ya que esto que describes puede deberse a algo psicológicos.
Buenas tardes, lo mas recomendado en estos casos es llevar un tratamiento psicológico acompañado del tratamiento psiquiatrico, si bien el medicamento es de gran ayuda, el tema a trabajar aqui es qué situaciones emocionales te llevan a estar en ese estado ansioso, desarrollar habilidades para la gestión de la ansiedad y el adecuado manejo de dichas situaciones. El trabajo integral es lo más adecuado en estos casos, eso te lo puede determinar el espcialista en la primera sesión, hay personas qeu solo con
psicoterapia salen de la situación. Saludos
Comentas varios síntomas de ansiedad generalizada. La sugerencia es que comiences un proceso terapeutico para la gestión emocional.
Tu cuerpo te esra mostrando la incomodidad en que lo tienes sometido. Tu trabajo, familia o pareja influyen en tu salud emocional y física.
En terapia analizamos cada caso y damos recursos para vivir con mayor armonía y paz mental
Te recomiendo busques apoyo psiquiátrico y/o psicológico, a la par de buscar apoyo médico.
Necesitas acudir a terapia para poder establecer e identificar los orígenes de tus síntomas
Revisar neuralgia del trigemino y descartar sxde Ramsay hunt
Revisar con médico tratante, las dosis de medicamentos. Recomiendo, comenzar con terapia traspersonal, orientada a un trabajo integral profundo. Con gusto lo podemos revisar en consulta.
Sugiero retomar las sesiones de terapia para explorar si hay estresores y/o problemas de ansiedad que pudieran trabajarse.
tienes una depresion con angustia yproducen sintomas llamados psicosomaticos. Necesitas atencion psiquiatrica.
Psiquiatra
Miguel Hidalgo
Habría que analizar el contexto psicológico, emocional y todo lo que sucede hoy en día, para ir comprendiendo qué es lo que esta provocando todos los síntomas que presentas
Lamento escuchar que estás experimentando tantos síntomas incómodos. Sin embargo, como psicólogo, no puedo proporcionar diagnósticos médicos ni recetar medicamentos. Te recomendaría buscar atención médica profesional para abordar tus síntomas de manera adecuada.
Dado que ya has realizado algunos estudios de sangre y examen de tiroides que han salido bien, podría ser beneficioso consultar a un médico especialista, como un neurólogo o un especialista en dolor, para evaluar tus síntomas y determinar el mejor curso de acción.
El médico puede consider...ar realizar estudios adicionales, como una resonancia magnética cerebral o una radiografía cervical, para evaluar la estructura y la función de tu cabeza, cuello y columna vertebral, y descartar cualquier condición subyacente.
En cuanto al tratamiento del dolor de cabeza, existen diferentes opciones disponibles y el médico podrá recomendarte el medicamento más adecuado según tu situación particular. Pueden considerarse analgésicos de venta libre, como el paracetamol o el ibuprofeno, para el alivio temporal del dolor. Sin embargo, es fundamental que un profesional médico evalúe tus síntomas y antecedentes médicos para proporcionar el tratamiento adecuado y seguro.
Recuerda comunicarle a tu médico todos tus síntomas y preocupaciones para que puedan brindarte la atención adecuada.
Leer más
Primero hablar ,las veces que sea necesario que le pasó durante su situación de estrés crónico. Realizar actividades que sean de poco estrés y de mucho estimulación de gusto placer, y revisar como o que está pasando en su mundo relacional.
La medicación para cualquier padecimiento debe ser atendida por un médico, en su caso le sugiero acercarse a un Otorrino ya que el oído provoca mareos y otras sensaciones, por otra parte un Psiquiatra será el adecuado para modificar o ajustar dosis en los medicamentos que toma habitualmente. El complemento sería tomar terapia Psicológica conjuntamente, ya que esto ayudará a su restablecimiento.
Antes de que usted o su médico piensen que su cuadro clínico es psicógeno o es consecuencia de eventos adversos de sus medicamentos, por favor, acuda en cuanto pueda a un neuropsiquiatra.
El neuropsiquiatra experto sabe que su primera responsabilidad es descartar un problema "estructural" (orgánico) antes de emitir un diagnóstico de la esfera "funcional" (psíquico).
Menciona usted haberse realizado exámenes de laboratorio pero no veo ninguno de gabinete, sin embargo, eso no es lo importante pues resulta que no menciona nada sobre el hecho de que el médico le haya o no auscul...tado o examinado clínicamente.
Debe usted buscar, insisto, un neuropsiquiatra que tome seriamente sus dolencias y profundice: 1°- En la semiología de lo que le sucede y 2°- En exámenes de laboratorio y gabinete para respaldar su diagnóstico clínico.
Desde siempre en medicina lo importante ha sido plantear un diagnóstico al menos de presunción o diferencial y, después, ver exámenes de apoyo al diagnóstico clínico.
En resumen: busque un neuropsiquiatra con experiencia que le diga qué le pasa (su diagnóstico) y que le de tratamiento en consecuencia.
Leer más
Hola le agradezco su confianza. Es muy probable que los síntomas que me describe estén asociados a un trastorno por ansiedad, pero también pueden estar asociados a los efectos secundarios especialmente de la pregabalina. El mejor tratamiento para el estrés y la ansiedad que se han reportado en la literatura, es la combinación de psicofármacos como los que está tomando y la psicoterapia cognitiva conductual. La psicoterapia es la especialidad de los psicólogos entrenados. Le sugiero dos vías de solución que deben hacerse al mismo tiempo, revisar las dosis de sus medicamentos con el psiquiatra, ...la segunda es buscar la atención de un psicoterapeuta cuanto antes. Leer más
Sería conveniente que acudiera con un fisioterapeuta que le ayudará con las contracturas que presenta. Parece que hay oportunidad de optimizar su tratamiento psicofarmacológico con algo que le pueda ayudar de una manera más integral.
Buen día
Lo más recomendable es iniciar un proceso psicoterapeutico para identificar, trabajar y contener las posibles causas de la ansiedad. En dicho proceso podrás conocer dichas causas y como trabajarlas para disminuir esa tensión y estrés que te está ocasionando malestar constante.
TIENE SINTOMAS CLASICOS DE ESTRES E3 Y ANSIEDAD, COMO CONSECUENCIA DE MALA ALIMENTACION, PARA EL DOLOR DE CABEZA TOME 1 GRAMIO DE PARACETAMOL DESPUES DE UN BUEN DESAYUNO, SOLICITE CONSULTA PSICOFEM APA TENEMOS TERAPIA BREVE QUE LE SIRVE, SALUDOS DR RAFAEL BARBABOSA
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Obtén respuestas a tus preguntas relacionadas a la salud. Envía tu pregunta anónima y nuestros especialistas te ayudarán.
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.
Proporcionar detalles sobre los problemas de salud
Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara
Llamar a las personas por su nombre
Pedir el precio de los servicios
Publicar contenido ofensivo o abusivo
Solicitar recomendaciones de productos farmacéuticos o cualquier tipo de prescripción médica
Moderamos tus preguntas y las enviamos a los especialistas de doctoranytime
Si ingresas tu correo electrónico, te avisaremos cuando un especialista responda a tu pregunta
Una vez que tu pregunta reciba una respuesta, la publicaremos en las secciones relacionadas de doctoranytime