La verdad no sé si sea ansiedad o algo mental, no quiero auto diagnósticarme algo que tal vez no sea. Pero bueno desde hace unos años he tenido falta de sueño, no puedo dormir sino hasta que ya es de mañana, a veces también a altas horas de la noche como por las 2 o 3 de la mañana me entran unas ganas de comer horribles. Tengo mucha fatiga y por lo normal flojera al mismo tiempo. Además que no no me puedo comunicar bien, tengo muchos problemas para poder entablar una conversación con una persona que no sea mi familia. Además de que tartamudeo mucho y me muerdo mucho las uñas. Hace unos años mis padres se separaron, aunque siento que no me afectó mucho en realidad, mi padre nunca fue muy bueno. Actualmente tengo 17 y no veo mucho cambio.

  • Enviada el 16/08/2024

12 especialistas han respondido

  • Creo que es importante acudir a una valoración psicológica para determinar las causas y condiciones del insomnio. Así como determinar si es necesaria una valoración neurológica o psiquiátrica. El sueño es una necesidad fisiológica, es importante ajustarla.

    Zuleima Ariana Aguilar

    Psicólogo

    |

    Cuautitlán Izcalli

    Zuleima Ariana Aguilar
  • A sus órdenes búscame como dialéctica.tea

    Conocemos del tema y te podemos ayudar.

    Daniela Garcia

    Psicólogo

    |

    General Escobedo

    Daniela Garcia
  • Te recomiendo que tomes terapias para modificar tu vida. Y puedas recuperar tu vida social.

    María Esther Calva Arriaga

    Psicólogo

    |

    Ecatepec de Morelos

    María Esther Calva Arriaga
  • Entiendo por lo que estas pasando, ser adolescente no es fácil y con todos los retos del mundo exterior, cuando hay problemas en casa, en ocasiones nos sentimos perdidos, esto puede generar ansiedad.
    Te invito a trabajar con la Terapia de Shock Emotivo para superar estos ataques de ansiedad y mediante la psicoterapia revisar estos temas familiares que te afectan hoy.

    Antonia Espinosa Siliceo

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    San Andrés Cholula

    Antonia Espinosa Siliceo
  • La ansiedad y el estrés no solo se experimentan en la mente, sino que también se manifiestan claramente en el cuerpo. Aprender a reconocer estos síntomas físicos es clave, ya que el cuerpo muchas veces avisa de lo que la mente aún no quiere reconocer.

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztacalco

    Tania Mondragón Serrano
  • Por la forma lógica en que desglosa las manifestaciones físicas y anímicas de su problemática no está usted manipulando ni fingiendo nada: su deseo de buscar opiniones como la nuestra es genuino. A su edad no debiera estar angustiado por la incertidumbre de no saber lo que le sucede; estoy seguro de que es legítimo querer entender el origen sus malestares y comprender qué le sucede.

    Tratar de reflexionar sobre su bienestar como la hace, es importante para cimentar su autorrealización como persona productiva y, sea lo tenga en su salud bio-psicosocial, es diagnosticable. Sin embargo, es cierto l
    ... Leer más

    Jakob Rozenknopf

    Psiquiatra

    |

    Cuauhtémoc

    Jakob Rozenknopf
  • Es importante recordar que no estás solo en esto, y muchas personas atraviesan por etapas similares, especialmente durante la adolescencia, cuando la mente y el cuerpo están experimentando muchos cambios. Buscar apoyo, ya sea de un profesional o de personas cercanas, puede hacer una gran diferencia. Te animo a que no te auto-diagnostiques, pero sí prestes atención a estos síntomas y busques la ayuda adecuada. La ansiedad y los problemas de sueño son tratables y con el apoyo correcto puedes empezar a sentirte mejor. saludos y espero que esto ayude.

    Luis Fernando Sotomayor

    Psicólogo

    |

    Santiago de Querétaro

    Luis Fernando Sotomayor
  • Es necesario acudas a una sesión terapéutica ya que no es posible dar un diagnóstico sin conocer a profundidad lo que comentas, pero definitivamente no es normal que no duermas , recuerda que dormir es como la digestión del cerebro y que es indispensable para que estés bien durante el día. El tartamudeo se puede asociar en la mayoría de los casos con ansiedad pero no es posible dar un diagnóstico preciso sin adentrarse a lo que sientes y piensas. Te recomiendo asistir con un terapeuta

    Itzel Gaspar Monteagudo

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Itzel Gaspar Monteagudo
  • No te autodiagnostiques, acude al profesional. Lo que escribes esta relacionado con transtornos de sueño y transtornos emocionales.

    Maru Crotte Occelli

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Maru Crotte Occelli
  • Es posible de que tenga un cuadro mixto de ansiedad y depresión, que le está ocasionando el insomnio. Se beneficiaría con manejo psicológico y psiquiátrico

    Mario Gomez Espinosa

    Psiquiatra

    |

    Miguel Hidalgo

    Mario Gomez Espinosa
  • El sueño generalmente es un semaforo que nos habla de que algo no anda bien. Si ha empezado a no dormir, eso significa que algo va mal. Una evaluación psiquiátrica estaría indicada para llegar al verdadero diagnóstico y darle un tratamiento que le permita descansar y mejorar los síntomas que describe y su calidad de vida.

    Uriel Castañeda Bonilla

    Psiquiatra

    |

    Guadalajara

    Uriel Castañeda Bonilla
  • Lamento que estés pasando por esto. Lo que describes puede estar relacionado con varios factores, tanto emocionales como físicos, y aunque no es recomendable autodiagnosticarse, es comprensible que te sientas confundido. Te puedo dar algunas pistas que podrías considerar:

    Problemas de sueño: El insomnio o la dificultad para dormir hasta muy tarde podría estar relacionado con el estrés, la ansiedad o un desbalance en tu rutina. También puede estar vinculado a otros factores como el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir o incluso la alimentación.

    Cambios en los háb
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.