¿Cuáles son los síntomas de la depresión y cuándo debo buscar ayuda profesional?

  • Enviada el 15/04/2023

28 especialistas han respondido

  • Hola! Cuando comienzas a notar mayor dificultad para desempeñar tus tareas diarias, que tu motivación no es la misma, que quizá no sabes en qué dirección vas o que tienes conflictos en diferentes áreas de tu vida entonces podríamos estar hablando de una depresión o indicios de, en terapia puedes aprender a identificarlos y adquirir diferentes estrategias y técnicas para afrontarlo de una mejor manera.

    Silvana Alvarez Mata

    Psicólogo

    |

    Zapopan

    Silvana Alvarez Mata
  • Hola buen día, puedes considerar si presentas alguno de los siguientes síntomas:
    Pérdida de peso clínicamente significativa o aumento o disminución en el apetito.
    Insomnio o hipersomnia.
    Agitación o retardo psicomotor.
    Fatiga o pérdida de energía.
    Sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o inapropiados.
    Es necesario acudir con un especialista si presentas algunos de los anteriores puntos para poder darte una mejor asesoría y seguimiento en tu situación personal.

    Roberto Oliveros

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Roberto Oliveros
  • Son variados depende de cada persona y desde que impide que realices tus actividades de manera cotidiana. Se recomienda el trabajo conjunto con psiquiatra y psicoterapia.

    Daniel Hidalgo Caudillo

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Daniel Hidalgo Caudillo
  • Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba, hipersomnia, hiposomnia, falta de energía, entre otras acude con un psicoterapeuta o psiquiatra que te pieda evaluar.

    Mayra Sabrina Olvera Gutierrez

    Psicólogo

    |

    La Paz (Baja California Sur)

    Mayra Sabrina Olvera Gutierrez
  • los principales sintomas son: Bajo estado de ánimo, presente en la mayoría de los días durante dos o más semanas, Poco interés en actividades que antes eran consideradas como entretenidas
    Menos energía o sentimientos excesivos de cansancio. Entre otros en el momento en que te lo cuestionas es el momento de asistir a buscar ayuda.

    Juan Carlos Viera

    Psicólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Juan Carlos Viera
  • Hay muchos síntomas, en cada caso es diferente.Siempre es un excelente momento para ir a terapia, no es necesario sentirse mal o estar al borde del colapso para buscar ayuda profesional

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez
  • Por múltiples razones una persona puede sentir tristeza y sentimientos parecidos a la depresión (llanto constante, falta de disfrute de lo que antes le agradaba, irritabilidad, falta de energía, dificultad para conciliar el sueño, desmotivación) lo cual es una respuesta acorde a lo ocurrido en el entorno, por ejemplo: ante una pérdida por fallecimiento de un familiar querido, un evento traumático (como un accidente, haber experimentado un acto de violencia, un temblor, etc.), pérdida de trabajo, divorcio, entre otros. Dichas expresiones son esperadas dentro de un periodo no muy prolongado, mientras se e... Leer más

    Eunice García Garnica

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Coyoacán

    Eunice García Garnica
  • Si el sueño, apetito, nivel de energía, la concentración, eñ comportamiento habitual, la autoestima, la motivacion se ven afectados, estamos hablando deben dolor emocional que, obviamente no se nota, es progresivo hasta los niveles de afectar las actividades diarias.

    La depresión también puede asociarse con pensamientos suicidas.

    Por favor si estas siendo afectado/a busca apoyo profesional. Eñ dolor emocional nobse ve y nadie lo nota.

    Miriam Paredes Quiroz

    Psicología Educativa, Psicología Clínica, Psicología Deportiva y Desarrollo Humano

    |

    Santiago de Querétaro

    Miriam Paredes Quiroz
  • Hola! Por lo general, los síntomas de la depresión son: falta de energía, llanto fácil, desilusión, sensación de vacío, desesperanza, pensamientos de inutilidad, aislamiento, enojo, irritabilidad, ya no hay ganas de hacer lo que le gustaba hacer, empieza a dejar de asistir al trabajo o a la escuela. Este es el momento de pedir ayuda profesional

    Elena Vázquez Gargallo

    Psicólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Elena Vázquez Gargallo
  • Hola!
    Hay criterios mayores como son la tristeza importante, desmotivación o anhedonia y ideacion suicida, sentimientos de culpa o fracaso entre otros además de alteraciones en el sueño y síntomas físicos.
    Acuda con un especialista para que corrobore el cuadro depresivo.

    Monica Reyna Rodríguez

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Monterrey

    Monica Reyna Rodríguez
  • Entre muchos otros síntomas puede presentarse en la depresión esta la tristeza patológica, la pérdida de interés y de la capacidad de disfrutar las cosas cotidianas, una disminución de la vitalidad y un cansancio exagerado, que aparece incluso después de realizar pequeños esfuerzos.
    Si crees que están pareciendo estos síntomas es tiempo de acudir con el terapeuta. No esperes mas ya que se pueden agudizar estas conductas y volverse mas complejo salir de ellas.

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztacalco

    Tania Mondragón Serrano
  • Algunos de los síntomas son:
    * Sentimiento o sensación de "vacío", tristeza o ansiedad
    * Pensamientos de pesimismo o desesperanza
    * Continua irritabilidad, intranquilidad o frustración
    * Sentimientos de impotencia, culpabilidad o inutilidad
    Es aconsejable buscar ayuda si estas sensaciones son sin causa justificada o están interfiriendo en sus relaciones interpersonales.

    Elizabeth Mondragón Mares

    Psicólogo

    |

    Naucalpan de Juárez

    Elizabeth Mondragón Mares
  • Los síntomas principales de un episodio depresivo mayor que se evalúan en las dos últimas semanas previas a la consulta psicológica son: tristeza o irritabilidad la mayor parte del tiempo, aislamiento, cambio en el peso corporal ya sea que pierda o gane peso, incapacidad para disfrutar las actividades que disfrutaba hacer, dificultad para tomar decisiones, dificultad para contarse. Entre más pronto busque ayuda profesional mejor es el pronóstico para la recuperación. Las depresiones crónicas ponen a las personas en situaciones tan desagradables com pérdida del empleo, dificultades de rendimiento es... Leer más

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • Cansancio, desinterés, falta de empatía, por mencionar algunas. Se sugiere regularmente acudir con personal de la salud, para que s epueda determinar.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • Hay algunos tests que pueden determinar el nivel de depresión así como una evaluación clínica que hace el psicólogo de acuerdo a los síntomas que le refiera el paciente . Generalmente es cuando la tristeza no tiene una causa determinada y lleva meses sin mejoría .

    Mariana Rodríguez Fuentes

    Psicólogo, Psicoanalista

    |

    Coyoacán

    Mariana Rodríguez Fuentes
  • Entre otros síntomas, los más representativos tienen que ver con decaimiento y cansancio profundo que impacta en tu rutina diaria impidiéndote funcionar como habitualmente lo hacías. Podemos verlo reflejado en aislaiento ya que el contacto social puede resultar agotador y en un discurso interno desalentador y autolesivo.

    Carol Cárdenas

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Guadalajara

    Carol Cárdenas
  • Hola. Uno de los síntomas más frecuentes es la anhedonia, que es la falta de placer en las actividades que normalmente resultaban agradables. También se pueden observar cambios en las actividades cotidianas, como dormir más o estar cansado constantemente (aunque paradójicamente esto puede ser al contrario en algunas ocasiones ) Finalmente la pregunta de ¿cuándo debo buscar ayuda profesional? Se puede contestar simplemente cuando gustes trabajar en tu persona para acercarte a la forma de vida que quieres llegar a tener en distintos aspectos como el social, afectivo, laboral, etc.

    Luis Fernando Sotomayor

    Psicólogo

    |

    Santiago de Querétaro

    Luis Fernando Sotomayor
  • Es complicado porque los síntomas no siempre son visibles para otras personas; hay personas que por ejemplo, llevan una gran sonrisa en el día a día, y no dejan ver la gran depresión que viven por dentro, ejemplos de esto son Robin Williams y Kurt Cobian.
    Una persona con depresión es una persona que lleva ya mucho tiempo sintiéndose adisgusto consigo misma, es una persona que vive con miedo, con inseguridad, con ansiedad, con temor a la vida misma, con una sensación de desesperanza, incluso de petrificación ante el cambio. Te repito, estas sensaciones nos siempre son visibles. La ayuda se debe de b
    ... Leer más

    Jaime Carmona Rayas

    Psicólogo

    |

    León

    Jaime Carmona Rayas
  • Me gustaría comentarte que existen diferentes tipos de depresión:
    1.- depresión estacional, está nos da en épocas frías, lluviosas, cuando no nos da directamente el sol.
    2.- depresión posparto, está puede aparecer después de haber tenido un bebé, regularmente por la preocupación de ser una buena madre.
    3.- está la distimia, en esta las personas realizan sus actividades diarias, pero si estado de ánimo, es aplanado.
    4.- trastorno bipolar, este se caracteriza por una época de mucha productividad , pero también tienen una etapa maníaca, en la que pued
    ... Leer más

    Esmeralda López Guzmán

    Psicólogo, Maestra en Psicoterapia Transpersonal Integrativa

    |

    Iztapalapa

    Esmeralda López Guzmán
  • Hola, Las personas que tienen depresión se sienten triste todo el tiempo o tienen sensacion de vacio, también pierden el interés en sus actividades favoritas, no pueden dormir o duermen demasiado, aumentan o pierden el apetito, se sienten muy cansados, también se pueden sentir irritables o ansiosos gran parte del tiempo, tienen dolores de cabeza, calambres o problemas digestivo,así mismo pueden presentar ideas de muerte o suicidio. Si presenta algunas de los síntomas antes mencionadas, acuda de inmediato al psicólogo para tratamiento.

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a la salud mental y emocional de una persona. Los síntomas de la depresión pueden variar de una persona a otra, pero generalmente incluyen los siguientes:

    Estado de ánimo deprimido: Sentir una tristeza profunda, pérdida de interés o placer en actividades que antes se disfrutaban, o una disminución general del estado de ánimo.

    Fatiga o pérdida de energía: Experimentar una disminución significativa de la energía, sentirse cansado o sin energía incluso después de descansar lo suficiente.
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • El síntoma principal es el cansancio emocional, perdida de sueño y hambre. Falta de sentido a la vida y frustración. Cuando este estos síntomas, acércate conmigo.

    José Alberto Santamaria Suárez

    Psicólogo

    |

    Boca del Río

    José Alberto Santamaria Suárez
  • Perdida de interés
    Desesperanza
    Irritabilidad
    Aumento o pérdida de apetito
    Cambios de humor
    Debe asistir cuando empieza a tener pérdida de la esperanza de vida

    Adriana García Chávez

    Psicólogo

    |

    Xochimilco

    Adriana García Chávez
  • Hay algunos signos que puedes identificar a continuación te describo algunos:

    *Pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban
    *Dificultades para dormir o dormir demasiado
    *Cambios en el apetito, como pérdida o aumento del mismo
    *Sentimientos de culpa, inutilidad o desesperanza
    *Pensamientos de muerte o suicidio
    *Fatiga o falta de energía
    *Dificultad para concentrarse o tomar decisiones

    Al pasar por momentos difíciles es normal presentar alguno de estos signos. Es importante acudir con un especialista que pueda decirte si tienes o no depresión. No por pade
    ... Leer más

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • La depresión fundamentalmente consiste en dos síntomas, aunque hay muchos más. Estos son la tristeza y la anhedonia, que se define como la incapacidad para sentir placer. Puede haber problemas de sueño, ansiedad, disminución o aumento del apetito, falta de interés, irritabilidad... Si estos síntomas duran más de dos semanas, es muy conveniente buscar ayuda profesional.

    Uriel Castañeda Bonilla

    Psiquiatra

    |

    Guadalajara

    Uriel Castañeda Bonilla
  • Son muy variadas, dependen de una persona a otra, pero las mas comunes son: tristeza profunda, insomnio, perdida del interés por cosas que antes le entusiasmaban y el preguntar por cuando es correcto, considero que es momento de buscar ayuda profesional

    Itzel Gaspar Monteagudo

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Itzel Gaspar Monteagudo
  • La depresión es una enfermedad que afecta a muchas personas. Los síntomas de la depresión pueden variar de una persona a otra, pero algunos de los síntomas más comunes incluyen sentirse triste o desesperado, tener deseos de llorar, perder interés en las cosas que antes le gustaban, tener problemas para dormir o dormir demasiado, tener cambios en el apetito comer poco o comer demasiado, sentirse cansado todo el tiempo, tener problemas para concentrarse y tomar decisiones, y puede llegar a pensar en no querer vivir incluso quitarse la vida.
    Si tiene alguno de estos síntomas y han durado más de dos sem
    ... Leer más

    Raúl Miranda Arce

    Psiquiatra

    |

    Benito Juárez

    Raúl Miranda Arce
  • Hola buen día de inmediato por qué la depresión va subiendo de nivel hasta que la persona deja de ser funcional .

    Silvia Araceli Trejo Velazquez

    Hipnoterapeuta y Psicoterapeuta Transpersonal

    |

    Ixtapaluca

    Silvia Araceli Trejo Velazquez

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.