¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad y cómo puedo controlarla?

  • Enviada el 15/04/2023

23 especialistas han respondido

  • Hola! La ansiedad se puede presentar de muchas maneras y en tiempos distintos, en terapia buscamos aprender a identificar los detonantes o causas de la misma, síntomas y la recurrencia, para que, con diferentes técnicas y estrategias se logre una mejor gestión de la misma y que sea lo menos recurrente posible.

    Silvana Alvarez Mata

    Psicólogo

    |

    Zapopan

    Silvana Alvarez Mata
  • a ansiedad ocasional es parte normal de la vida. Muchas personas se preocupan por cosas como los problemas de la salud, el dinero o la familia. Sin embargo, las personas con trastorno de ansiedad generalizada se preocupan extremadamente o se sienten muy nerviosas con mayor frecuencia por estas y otras cosas, incluso cuando hay poca o ninguna razón para preocuparse. Por lo general, este trastorno involucra una sensación persistente de ansiedad o pavor que interfiere en la forma en que lleva su vida. No es lo mismo que preocuparse de vez en cuando por las cosas o sentirse ansioso debido a eventos estresantes en la vida. Las personas q... Leer más

    Roberto Oliveros

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Roberto Oliveros
  • Los síntomas son variados y dependen de cada persona, se recomienda apoyo psiquiátrico y psicológico.

    Daniel Hidalgo Caudillo

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Daniel Hidalgo Caudillo
  • Es una sensación que no te.permite estar tranquilo en ningún lugar, tienes dificultades para concentrarte, pensamientos negativos, entre otros.

    Mayra Sabrina Olvera Gutierrez

    Psicólogo

    |

    La Paz (Baja California Sur)

    Mayra Sabrina Olvera Gutierrez
  • Algunos sintomas son: Sensación de nerviosismo, agitación o tensión, sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe, aumento del ritmo cardíaco, espiración acelerada (hiperventilación) es importnate asistir con un profesional de la salud mental, para concoer la causa y trabajar en ella.

    Juan Carlos Viera

    Psicólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Juan Carlos Viera
  • taquicardia, temblor en el cuerpo, dificultad para respirar.
    En un proceso terapeutico lo puedes atender super bien y encontrar herramientas que te ayuden a resoverla no a controlarla

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez
  • Los sintomas se pueden dividir en dos grupos, síntomas físicos, taquicardia, sensación de opresión en el pecho, sensación de desmayo, sensación de ahogo, sensación de desvanecimiento, sudoración, dolores de cabeza, problemas con el estómago, colitis, gastritis.
    En el otro grupo de sintomas se encuentra problemas para regular y reconocer las emociones principalmente el enojo y la ira, problemas con la percepción, está se distorsiona, sensación de huir, querer escapar de las circunstancias actuales , si estos sintomas están por más de dos semanas es importante consultar a
    ... Leer más

    Esmeralda López Guzmán

    Psicólogo, Maestra en Psicoterapia Transpersonal Integrativa

    |

    Iztapalapa

    Esmeralda López Guzmán
  • Hola!
    Hay diversas formas de presentar ansiedad que generalmente es una sensación de nerviosismo físico y psicológico de miedo e inseguridad que puede presentarse con taquicardia, palpitaciones, hormigueo en brazos, manis o piernas, etc. Sin síntomas emocionales y físicos. Le aconsejo acudir con un especialista.
    Saludos!

    Monica Reyna Rodríguez

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Monterrey

    Monica Reyna Rodríguez
  • Preocupación excesiva, nerviosismo, intranquilidad, fatiga, dificultad para concentrarse. Como los síntomas mas representativos.
    Cuando los síntomas de ansiedad se vuelven más significativos que los eventos que los desencadenaron y comienzan a interferir con tu vida, podrían ser señales de un trastorno de ansiedad.
    Es posible que tus preocupaciones no se vayan por sí solas y que empeoren con el paso del tiempo si no procuras ayuda.
    Hay muchos recursos terapéuticos que puedes aprender en terapia. Acércate , tenemos mucho ayuda disponible para ti.

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztapalapa

    Tania Mondragón Serrano
  • Buena tarde, la ansiedad tiene tres tipos de síntomas, emocionales, cognitivos y conductuales. Los emocionales son síntomas físicos como mareos, sudaración temblor en la manos, latidos rápidos del corazón, presión en el pecho, miedo intenso. En los cognitivos es preocupación constante espeialmente a la hora de dormir, pensamientos repetitivos, falta de atención. Los conductuales pueden ser busca a una personas que le acompañe y disminuya el miedo, hacer cosas repetitivas sin poder parar como lavarse las manos, comprar cosas que no necesita, gastar dinero en cosas irrelevantes, etc... Para cont... Leer más

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • puede ser taquicardia, cambios de temperatura y coloración de la piel, dificultades para conciliar el sueño. Por supuesto que hay técnicas, mismas que se pueden abordar de manera personal, de acuerdo a las necesidades de cada persona.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • La ansiedad se manifiesta en el cuerpo produciendo palpitaciones, falta de aire, pensamiento intrusivos, nauseas, uso de sustancias o medicación como conductas compensatorias. Aparte del ejercicio de respiración 4-16-8, se trabaja en psicoterapia con los gatilladores de la ansiedad y se busca estrategias para ir resolviendo aquellos detonantes en tu vida diaria, en tus relaciones familiares y laborales.

    Carol Cárdenas

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Guadalajara

    Carol Cárdenas
  • Son muchos los síntomas que se pueden observar. Hay que saber que la ansiedad no es “mala” lo que es contraproducente son los niveles elevados o bajos de la ansiedad. Por un lado pueden provocar incapacidad para llevar a cabo nuestras actividades cotidianas o simplemente falta de deseo por realizarlas. Por otro lado las preocupaciones pueden ser constantes y bajar nuestra calidad de vida.
    Todo esto puede implicar o no ataques de ansiedad o pánico, en los que se observan distintos síntomas como mareo, sudoración, incapacidad para controlar la respiración, opresión en el pecho, etc.
    La forma en la que tra
    ... Leer más

    Luis Fernando Sotomayor

    Psicólogo

    |

    Santiago de Querétaro

    Luis Fernando Sotomayor
  • Los síntomas son muy personales para cada persona. Trabajar mucho, tener una agenda y rutina rígida, buscar comida, sexo y/o drogas y muchas otras cosas con síntomas de ansiedad. También muchas de las personas que practican yoga con regularidad suelen tener mucha ansiedad.
    Te invito a que no busques controlarla, porque no podemos cambiar algo que ni siquiera conocemos.
    Te invito a que busques entender tu ansiedad, descubrir de dónde viene, observar cuándo se aparece y cómo se aparece, para que ahora sí ya puedas darle lo que necesita. Por supuesto que para esto es útil el trabajo con un psi
    ... Leer más

    Jaime Carmona Rayas

    Psicólogo

    |

    León

    Jaime Carmona Rayas
  • La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés o peligro. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve crónica o interfiere en la vida cotidiana, puede convertirse en un trastorno de ansiedad. Los síntomas de la ansiedad pueden variar de una persona a otra, pero generalmente incluyen los siguientes:

    Preocupación excesiva: Sentir una preocupación intensa y persistente acerca de situaciones cotidianas o eventos futuros, incluso cuando no hay una amenaza real presente.

    Inquietud: Sentir una inquietud constante, tener dificultad para relajarse o estar irritable.

    Sín
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Son movimientos involuntarios o comerse las uñas o dolores musculares entre varios. Estoy a tus ordenes

    José Alberto Santamaria Suárez

    Psicólogo

    |

    Boca del Río

    José Alberto Santamaria Suárez
  • Ideas irracionales
    Sudoración corporal
    Falta de aire
    Angustia
    Miedo
    El mindfulness y terapia psicológica

    Adriana García Chávez

    Psicólogo

    |

    Xochimilco

    Adriana García Chávez
  • La ansiedad se caracteriza por preocupación constante, pensamiento catastrófico y angustia. Puede haber problemas de sueño, además de crisis de angustia caracterizadas por palpitaciones, dolor en el pecho, temblor, entumecimiento, sudoración, nauseas, vómito y una terrible desesperación, casi como la sensación de tener un infarto. Es importante recibir tratamiento psicofarmacológico para corregir este problema, pues no se trata sólo de lo desagradable que se siente, que ya es bastante, sino que además involucra un deterioro para el cerebro que merma el potencial cognitivo.

    Uriel Castañeda Bonilla

    Psiquiatra

    |

    Guadalajara

    Uriel Castañeda Bonilla
  • Son muy variadas, las mas comunes son, sudoración, taquicardia, deseos de salir corriendo del lugar, entre otras, es necesario acudir con un especialista para poder regularla, no controlarla, la ansiedad es una emocional que nos ayuda a protegernos, se vuelve problemática cuando se siente todo el tiempo

    Itzel Gaspar Monteagudo

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Itzel Gaspar Monteagudo
  • La ansiedad es una sensación de miedo o preocupación sin motivo concreto que afecta la vida diaria. Los síntomas de la ansiedad pueden variar, pero algunos de los síntomas más comunes son sentirse nervioso o inquieto, tener dificultades para respirar, tener miedo de que algo malo pueda pasar, tener sobresaltos, tener problemas para concentrarse, pueden tener problemas físicos como: sudores fríos, temblor de manos, tener el corazón acelerado, tener problemas digestivos, problemas para dormir y pesadillas frecuentes.
    Si tiene alguno de estos síntomas y afectan su cotidiana, debe buscar ayuda. Alg
    ... Leer más

    Raúl Miranda Arce

    Psiquiatra

    |

    Benito Juárez

    Raúl Miranda Arce
  • Hola lo ideal es que asistas a consulta los síntomas de ansiedad son muy variados se puede sentir taquicardia, que te falta el aire , sentimiento como de estar atrapado entre otros y si se puede quitar te puedo decir un ejercicio yoga pero es importante que asistas a terapias para que te ayuden a encontrar tu manera correcta para eliminar ansiedad

    Silvia Araceli Trejo Velazquez

    Hipnoterapeuta y Psicoterapeuta Transpersonal

    |

    Ixtapaluca

    Silvia Araceli Trejo Velazquez
  • Hola, Algunos de los síntomas de ansiedad son: Insomnio, corazón acelerado, dolor de pecho, mala memoria, falta de paciencia, dificultad para respirar, sobrepensar todo, ataques de pánicos y problemas estomacales. Lo que te puede ayudar a controlar la ansiedad es realizar alguna actividad física, hacer lo que te guste como pintar, dibujar, escuchar música, etc., eso te ayuda pero no reemplaza las terapias psicológicas. Es necesario que acudas con un especialista de la salud mental para una intervención oportuna.

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • Hola,
    Mi respuesta a tu pregunta, considero que es lo que ha pasado con muchos de mis pacientes. Cada persona puede ser muy diferente y depende también de la respuesta a cada situación. Los síntomas van desde una sensación que algo está por salir mal, la sensación en el pecho un poco extraña de "opresión" (como algunos lo refieren), hasta un dolor agudo que sientes que puede darte un ataque en cualquier momento. Sudoración excesiva, frio a partir de la nuca y espalda, hasta la falta de aire. Como te mensionaba, mucho depende de la persona y elproblema.
    El controlarla puede ser des
    ... Leer más

    Guadalupe Cortes Mojica

    Psicoterapeuta

    |

    Benito Juárez

    Guadalupe Cortes Mojica

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.