Hola. Puede llevarlo al Instituto de Psiquiatría Estatal de su localidad o uno de los Centros de Salud Municipales. Hay protocolos de salud encaminados a dar atención integral y de rehabilitación que seguro le ayudarán en lo que necesitan. Saludos.!
Sexólogo
|
Mexicali
Dependiendo del nivel o gravedad de la adicción, pudiera ser candidato a pasar una temporada en alguna clínica de rehabilitación para que posteriormente se incorpore a un programa de doce pasos o incorporarse directamente a este último.
Psicoanalista Y Psicoterapeuta
|
Juárez (Chihuahua)
Ayudarlo para tratar su adicción, énfasis en ayudarlo a comprender el por qué de su consumo para darle herramientas para sobrellevar los conflictos.
Psicólogo
|
Monterrey
Llevarlo con psicoterapeuta para que puedan trabajar lo que le.provocs la adicción
Hipnoterapeuta y Psicoterapeuta Transpersonal
|
Ixtapaluca
Buscar la atención especializada (médico o psicólogo especialista en adicciones) o acudir a alguna institución especializada.
Sexólogo
|
Miguel Hidalgo
Acudir a terapia usted como primer paso.
Psicólogo
|
Benito Juárez
Buenas noches. Acudir con un especialista en adiciones. lo antes posible.
Psicólogo
|
Cuauhtémoc
Puedes solicitar ayuda en centros de rehabilitación, además de tomar terapia psicológica, familiar ya que el consumir drogas puede tener distintos orígenes pero de no atenderse a tiempo puede generar problemas más severos
Psicólogo
|
Zumpango
Hola, dentro de la pregunta que me hace desconozco cuál sea la edad de su hijo y ese dato es relevante, sin embargo le daré opción dependiendo si su hijo es menos de edad este requerirá apoyo profesional pero principalmente le invitaría a usted a buscar apoyo profesional para que le pueda orientar desde su actuar y encontrar una solución que beneficie su salud.
En caso de ser mayor de edad el proceder es diferente ya que su hijo deberá ser quien identifique las consecuencias y de consumir drogas pero si el vive con usted será usted quien con apoyo profesional (psicoterapia) pueda encontrar herramie...ntas que le apoyen a tratar con el consumo de sustancias que tenga su hijo.
Leer más
Psicólogo
llevarlo a terapia y establecer limites
Psicólogo
|
Coyoacán
Desconozco todo el contexto para dar una opinión más precisa. Creo que primero fortalezería su vínculo con el para que se acerque a usted y tenga la confianza de contarselo. Si ya lo hizo o lo hace en un corto plazo el primer paso no es regañarlo si no darle a entender su amor y apoyo hacia el para juntos iniciar el proceso de cambio. Despúes acercarse con un profesional o a un centro de rehabilitación dependiendo del tipo de droga que consume.
Psicólogo
|
Monterrey
Llevarlo con psicoterapéuta experto en adicciones para que analice su caso y puedan construir el tratamiento más adecuado para él.
Psicólogo
|
Texcoco
Pedir ayuda a centros de apoyo como doble AA, Narcóticos Anónimos y ALANON.
También se sugiere ayuda psicológica especializada.
Trastornos Traumas
|
Huixquilucan
Hola! Te recomiendo que agendes cita, ya que es importante detallar la situación y de este modo descubrir herramientas para apoyar a tu hijo. Saludos
Psicólogo
|
Azcapotzalco
lo más recomendable es llevarlo a atención psicológica. Revise su entorno para ver en que está contribuyendo a la adicción y trate de aislar a su hijo de esto.
Psicoanalista Y Psicoterapeuta
|
Aguascalientes
Comenzar lo más pronto posible un proceso psicologico
Psicólogo
|
Boca del Río
Buscar ayuda profesional, desde un médico, psiquiatra y un psicólogo.
Psicólogo
|
Gustavo A. Madero
Si considera que su hijo está usando drogas, comience por hablar con el proveedor de atención médica. El médico puede ayudar a tratar a su adolescente, o puede remitirlo a un especialista en drogas o un centro de tratamiento. Es importante acudir lo mas pronto posible.
Nutricionista
|
Cajeme
Lo ideal es que sea valorado por un médico psiquiatra con formación en adicciones para que se de el tratamiento adecuado.
Psiquiatra
|
Tlalpan
Le recomiendo acudir con un especialista en adicciones lo más pronto posible, antes de que la situación se salga de control
Tanatología
|
Benito Juárez
Vayan al psiquiatra! Es el especialista en adicciones.
Médico General
|
León
Le recomiendo asistir al taller para padres del Centro de prevención en adicciones Dr. Héctor Ayala Velázquez de la UNAM.
Psicoanalista Y Psicoterapeuta
|
Tlalpan
rehabilitacion y apoyo con psicoloo y psiquiatra
Nutricionista
|
San Pedro Garza García
Tratamiento psiquiátrico y si lo considera el psiquiatra Terapia cognitiva conductual
Psicólogo
|
Culiacán Rosales
Hola, lo mejor es acudir a psicoterapia familiar, asesoria e i nformacion por parte de un profesional puede ayudar, Suerte!
Médico General
|
Reynosa
Es una respuesta compleja ya que el consumo de drogas no implica necesariamente un comportamiento adictivo. Si esto te angustia o preocupa demasiado sería recomendable que tu acudieras a un proceso que te ayude a elaborar esta situación así como a sentirte mejor contigo misma. En algunas ocasiones estas situaciones despiertan culpa en los padres y es importante que lo trabajen.
Psicólogo
|
Cuautitlán Izcalli
Acudir con un psiquiatra especialista en adicciones. Hay servicio gratuito en el centro estatal de adicciones del estado de Puebla.
Médico General
|
Puebla
Acudir a un centro especializado que trabaje 24/7 tienen buenos resultados mucho mejor que en consulta privada
Psicólogo
|
Gustavo A. Madero
Hola qué tal gracias por contactarme. Inicialmente hay que valorar su estado de salud física y mental y después le doy una respuesta más concreta. Agende su cita y con gusto le ayudó.
Médico General
|
Hermosillo
Lo ideal sería un psiquiatra y un médico especialista , para desintoxicar su organismo
Nutriólogo
|
Azcapotzalco
Te recomiendo agendar una cita con un Psiquiatra para atender dicho problema, saludos.
Médico Internista
|
Guadalajara
Los casos de adicciones tienen que ser valorados con detenimiento, para ofrecer un plan de trabajo con la mayor eficacia posible... Es necesario una visita para una orientación pertinente, así como el apoyo emocional que se podría requerir por ser familiar/cuidador.
Clínica Psicoanalítica / Psicología del deporte
|
Coyoacán
Observa si tiene alteraciones en su conducta, que se vuelva más irritable, que comience a alejarse de amigos o familiares, que comience a desempeñarse peor en la escuela o en el trabajo. Si notas cambios significativos en estas áreas. Acude con un especialista en el tratamiento de las adicciones.
Psicólogo
|
Coyoacán
Buen día, para tu hijo hay diferentes centros que lo pueden apoyar, uno de ellos es el CIJ centro de integración juvenil, que se dedica a apoyar a los jóvenes con problemas de adicción.
A la familia también se le sugiere que consulte a un profesional para que tenga herramientas y sepa cómo apoyar a su familiar.
Una de.las sugerencias :
1.- date cuenta si tienes los elementos necesarios para hablar al respecto.
2.-manten la calma y tranquilidad, evita los reproches.
3.- intenta obtener la mayor información posible, para determinar la gravedad del problema.
4.- si tú hijo acepta la... ayuda. Ofrece el apoyo de un profesional.
5.mantén una postura clara y firme sobre el uso de cualquier droga o sustancias en casa..
6.- define nuevas reglas familares, horarios de llegada por la tarde - noche. Tiempo para estar con amigos. Etc.
Leer más
Psicólogo, Maestra en Psicoterapia Transpersonal Integrativa
|
Iztapalapa
Te recomiendo acudir con psicólogo o psiquiatra especializado en adicciones.
Saludos
Nutricionista
|
Tlalnepantla de Baz
El contar con un familiar que tiene una adicción genera emociones, ansiedad y tensión no solo en la persona que lo presenta sino que uno de los mayores impactos es hacia los cuidadores y personas cercanas. Lo ideal es consultar junto con un especialista en adicciones a fin de identificar el contexto específico en el que se encuentran y poder desarrollar un plan para apoyar a tu familiar. Saludos
Psicólogo
|
Cuajimalpa de Morelos
Si su hijo está consumiendo drogas, es importante que busque ayuda lo antes posible.
Acuda con un terapeuta especialista en adicciones para diseñar una plan de tratamiento pensado en las necesidades específicas de su hijo. También, puede unirse a un grupo de apoyo para compartir su experiencia y aprender de otros padres que han pasado por situaciones similares.
La recuperación de una adicción es un proceso a largo plazo que requiere tiempo y paciencia. Pero con el apoyo adecuado, su hijo puede tener un futuro saludable y feliz. Saludos
Psicólogo
|
Tecámac
¡Hola! Asistir a unas sesiones para conocerla responsabilidad del consumo y que puedas enfocarte al bienestar de toda la familia.
Psicoterapeuta
|
Zapopan
Buenas noches.
Cualquier adicción debe ser tratada.
La comunicación, la confianza y la buena toma de decisiones, van a ser las herramientas que nos ayude a salir lo antes posible del problema.
Hay mucho que conocer de su hijo y del entorno familiar pero no es tarde para rescatarlo.
Psicología Educativa, Psicología Clínica, Psicología Deportiva y Desarrollo Humano
|
Santiago de Querétaro
Si su hijo está consumiendo drogas, es importante tomar medidas para ayudarlo a superar este problema y proteger su salud y bienestar. Aquí hay algunos pasos que puede considerar:
1- Habla con él: Trate de tener una conversación abierta y no juzgadora con su hijo sobre su consumo de drogas. Escuchar sus preocupaciones y motivos puede ayudarlo a comprender su situación y ofrecerle apoyo.
2- Busque ayuda profesional: Considere buscar ayuda de un terapeuta especializado en trastornos relacionados con las drogas. Ellos pueden ayudar a su hijo a abordar los problemas subyacentes que podrían estar con...tribuyendo a su consumo de drogas.
3- Considerar un programa de rehabilitación: Si el consumo de drogas de su hijo es grave, un programa de rehabilitación puede ser necesario para ayudarlo a superar su adicción.
4- Ofrezca apoyo y comprensión: Demuestre a su hijo que lo ama y está dispuesto a ayudarlo a superar su problema. Sea un apoyo constante a lo largo del proceso.
5- Establezca reglas claras y consecuencias: Asegúrese de que su hijo entienda las consecuencias graves y a largo plazo del consumo de drogas y establezca reglas claras para ayudarlo a mantenerse sobrio.
Recuerde que la adicción a las drogas es una enfermedad compleja y puede requerir un esfuerzo continuo y la ayuda de muchas personas para superarse. No se culpe a sí mismo o se sienta responsable por la situación de su hijo, pero siga brindándole amor y apoyo incondicional.
Leer más
Psicólogo
|
Chihuahua
1.-Asistir con un especialista para ver con qué frecuencia consume la droga. Cómo asistir a terapia psicológica.
2.-También los padres asistir a una terapia, así visualizar donde está el síntoma del consumo de la droga.
Psicoterapeuta
|
Cuauhtémoc
Tener un tratamiento psicológico, ¿él está siendo funcional?, me refiero a que va a la escuela y no ha influido esta adicción.
Terapia Neurocognitiva Musical / Neurociencia Cognitiva y de la Conducta Humana
|
Coyoacán
Lo ideal es la atención médica por parte de un psiquiatra acompañado de un proceso terapéutico con un profesional de la psicología. Desde el punto de vista de la Psicología Cognitivo Conductual es importante considerar los pensamientos que hacen actuar al paciente como lo hace para cambiar esos pensamientos
Psicólogo
|
Miguel Hidalgo
hola. no tengo el dato de la edad ni los datos sufientes para orientar adecuadamente a la persona que hace la pregunta pero de manera general tiene que iniciar terapia congnitiva conductual y tto psicofarmacologico. y en casos graves buscar un centro de rehabilitación para un posible internamiento. saludos
Psiquiatra
|
Culiacán Rosales
Puedes acercarte a alguna institución como el Centro de Integracion Juvenil (CIJ) donde se dedican a trabajar con adolescentes con ese tipo de conductas, ahí te pueden orientar de una manera más oportuna como puedes abordar la situacion que tu hijo esta pasando.
Nutricionista
|
Miguel Hidalgo
Buen dia, es importante realizar una evaluacion psicologica para identificar el estado mental y afectaciones que pueda tener actualmente por su consumo. Dependiendo que este consumiendo es lo que se recomienda para el tratamiento. En un consumo cronico lo mas recomendable es un internamiento en algun centro de rehabilitación y despues dar seguimiento con terapias psicologícas.
La edad de su hijo es sumamente importante para tomar el camino de la intervención, actualmente muchos adolescentes estan consumiendo cannabis por su facilidad de obtenerla y por que esta en moda, una intervención temprana siempre será... lo mas recomendable.
Los padres tienen mucho trabajo en el proceso puesto que en caso de que sea un tratamiento psicologico se deben de hacer examenes toxicologicos de manera frecuente para asegurar que el joven no siga consumiendo.
Leer más
Psicólogo
|
Acapulco de Juárez
Buenos días, esto depende de varios factores tales como el tipo de droga que esta consumiendo así como la frecuencia y proporción en la que consume. No es lo mismo consumir mariguana que consumir cocaina. También hay que analizar cuales son las causas del consumo, en muchos casos el consumo no ocurre por adicción sino como un mecanismo de evitación. Asistir con un profesional de la salud mental puede ayudar a tener una idea mas clara de cual es su situación así como de la ruta a seguir.
Psicólogo
|
Xalapa
Acudir a una clínica especializada en adicciones.
Médico General
|
Milpa Alta
Lo más recomendable para su hijo es aceptar que el chico tiene un problema de salud. Lo apropiado es que sea un médico psiquiatra especialista en adicciones quien pueda apoyar el tratamiento de desintoxicación de su hijo, así como también requerirá del soporte de un psicoterapeuta cuya especialidad en manejo de adicciones le pueda proporcionar las herramientas emocionales adecuadas para que su hijo no recurra a las drogas en momentos de ansiedad. El tratamiento es multidisciplinario y debe de ser familiar, toda la parte emocional de la familia debe de ser atendida. Con perseverancia y dedicación podrán ...salir adelante. Leer más
Médico General
|
Zapopan
Hola, esta es una situación que requiere intervención de profesionales, yo te recomiendo acudir con un psicólogo que atienda adicciones. Mientras más pronto sea la intervención es mejor, en muchas ocasiones también es recomendable que la familia sea parte de este proceso. Espero que puedan encontrar una buena opción en su ciudad.
Psicólogo
|
Tepic
Le recomiendo hablar con su hijo, explicarle su inquietud , investigue qué tipo de adicción consume, establezca límites, asista a grupos de ayuda en adicciones para su hijo y seguramente le dirán si hay un grupo de ayuda para los familiares. Dependiendo la adicción es probable que se canalizará a un Psiquiatra
Psicoterapeuta, Tanatóloga, Psicooncologa,
|
Juriquilla
Acudir lo antes posible a terapia psicología, para comenzar con el tratamiento ya sea individual o familiar. Y sobre todo para prevenir situaciones de riesgo para la persona consumidora.
Psicólogo
|
Aguascalientes
El tratamiento de un paciente con adicción es complejo, multidisciplinario, requiere intervención de muchos especialistas, te recomendaría iniciar con terapia individual con el psicologo
Médico General
|
Benito Juárez
La adicción a las drogas esta considerada una enfermedad en aumento. Se sugiere una evaluación psiquiátrica y psicológica oportuna para evitar mayores complicaciones.
Psicólogo
|
Acapulco de Juárez
Es importante que acudas con el médico, para se le realice una valoración a tu hijo, y en caso necesario se puede valorar la necesidad de que acuda con un especialista en drogas o a un centro de rehabilitación. Saludos!
Médico General
|
Tijuana
Puedes invitarlo a acudir a un programa terapéutico para volver al equilibrio y la paz mental. Es importante que el terapeuta encuadre y explique todo lo que se puede esperar de la terapia, por ejemplo descubrir que desencadeno la adicción, buscar apoyo emocional en su alrededor, cuidar las recaídas, evitar tentaciones, entre otras mucha herramientas que aprenderá en terapia.
Ansiedad, depresión y problemas de pareja
|
Iztacalco
Lo ideal para tratar adicciones es que su hijo tome psicoterapia. De preferencia con alguna corriente humanista como la gestalt o logoterapia; o también podría ser terapia cognitivo conductual. Dependiendo de la gravedad y el tipo de adicción se recomendaría consulta psiquiátrica o no, para que se pueda dejar la aducción con tratamiento farmacológico.
Logoterapia
|
Benito Juárez
Queridos padres de familia aunque en ocasiones es duro aceptar que nuestro hijo condume droga es importante las siguientes recomendaciones:
- vigilar la situación estar atento a su comportamiento y sobre todo no perder la calma vigilar ( trastorno del sueño, falta de apetito, temblores, ojos rojos, aislamiento).
- Buscar ayuda profesional con un terapeuta en salud mental o en adicciones.
- No confronte a su hij@ enojado o intoxicado.
- Evite acusaciones directas o culpables.
- Enfocarse en la solución que sienta que esta ahí con amor sin perder de vista las normas y límites.
Quedo a sus ...243;rdenes
Terapeuta
Esmeralda Cobos
Leer más
Psicoterapeuta
|
Gustavo A. Madero
En mi experiencia, atender su tubo digestivo, su consumo de nutrimentos para promover una fisiología armonica.
Nutricionista
|
Cuauhtémoc
Hola, gracias por tu confianza. Entiendo que como papá es muy preocupante saber algo así de nuestros hijos. Yo te sugiero que no te concentres y no le pidas que deje de consumir droga, tampoco lo castigues porque eso no hará que deje de consumir y porque la droga tampoco es el problema en sí; la droga es solo una forma de evitar el verdadero problema que tiene la persona que consume.
Te recomiendo que platiques con él, que le preguntes cómo se siente, cómo está, qué tal la vida con sus amigos, su pareja, la escuela, con las actividades que le gusta, etc. para que sienta la confianza de ext...ernar sus preocupaciones.
Si no tienes una buena relación con tu hijo, por supuesto que este tipo de diálogos le van a parecer extraños de tu parte. No pasa nada, no te desesperes, la confianza se construye con el tiempo. También es válido que él decida no platicar contigo. Lo que puedes hacer es hacerle saber que lo quieres, que tratas de escucharlo y lo vas a apoyar cuando decida pedir ayuda.
Puedes sugerirle ir con un psicólogo, e incluso te sugiero a ti acudir a psicología; sé que tener a un hijo consumiendo también desequilibra bastante a los padres.
Espero te haya sido de utilidad esta respuesta.
Te dejo mi instagram para que me conozcas:
https://www.instagram.com/encuentroconmigo.mx/
Y cualquier duda házmela saber!
Leer más
Psicólogo
|
León
Hola, inicialmente se tendria que valorar si es un caso cronico o las usa de forma recreativa, con base a eso tomar alguna accion
Psicólogo
|
Cuauhtémoc
Falta mucha informacion sobre tu hijo, que edad tiene, con quien vive desde cuando consume y que consume, si es mayor de edad seria importante hablar con el, intentar que tome asuma su responsabilidad en su vida y entre con algun psicologo o tenga una red de apoyo .
Psicólogo
|
Benito Juárez
Aunque la edad de tu hijo es muy importante para dar un buen consejo, sabemos que el consumo de drogas obedece a la busqueda de sensaciones de placer que no puden obtenerse de otras formas mas sanas y con menos daño. Puedes iniciar asumiendo que tu hijo necesita apoyo psicologico, emocional y familiar. Estamos para acompañarte en este proceso.
Psicólogo - Humanista con enfoque en derechos y buentrato
|
Iztapalapa
Pide atención con un psicólogo especialista en adicciones
Psicóloga familiar y de Pareja, especialidad en Tanatologia (Duelo)
|
Tijuana
Lo mejor es que pueda ser evaluado por un psiquiatra, para establecer un diagnóstico y plan de tratamiento.
Psiquiatra
|
San Luis Potosí
Debe de ser evaluado psiquiatricamente
Psiquiatra
|
Miguel Hidalgo
Primero que nada, que edad tiene su hijo? Dependiendo de su edad y que consume podemos pensar en una orientación
Educación Especial
|
Chihuahua
Le puedo recomendar que asista a centros de integración juvenil, son muy buenos y le dan seguimiento, es terapia grupal y si requiere individual con gusto lo atiendo
Psicólogo
|
Coyoacán
El manejo depende de la edad de su hijo. El primer paso es hablar con él sobre la necesidad de atenderse y brindarle apoyo emocional durante el proceso. Iniciar sesiones de terapia para acompañar la intención es muy recomendable, tanto para él como para los cuidadores primarios. Saludos.
Psicoanalista Y Psicoterapeuta
|
Benito Juárez
Es importante que reciba un tratamiento integral para poder erradicar el consumo de sustancias, por lo cual se debe acudir con un especialista que le indicará en que consiste el tratamiento
Psicólogo
|
Benito Juárez
Primero hay que ver la sustancia que consume , si ya generó una adicción y por último si está dispuesto a recibir ayuda .
Psicólogo, Psicoanalista
|
Coyoacán
Infórmate mucho acerca del tema, tomar terapia tú para poder llevar esta situación y si tienes la oportunidad, internarlo en una clínica de rehabilitación para que el también inicie su proceso
Psicólogo
|
Tlalnepantla de Baz
Hola! Es muy importante consultar un especialista en adicciones que pueda orientar de forma especializada y tratar la situación en familia para encontrar causas y posibles soluciones.
Psicólogo
|
Nezahualcóyotl
Es necesario buscar ayuda especializada tanto para su hijo como para usted. Si su hijo es mayor de edad es él quien debe decidir asistir al tratamiento, de otro modo no servirá. La Facultad de Psicología tiene una de las mejores clínicas de tratamiento de adicciones, si usted vive en la CDMX puede acercarse a ellos, lo precios son adecuados a sus ingresos. Por otro lado, es muy importante que usted reciba atención psicológica eso le ayudará a tomar las mejores decisiones para su bienestar y el de su hijo. Si puedo apoyarla en algo más con gusto quedo atenta de sus comentarios.
Psicólogo
|
Puebla
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.