Como dejar el cristal

  • Enviada el 21/09/2024

10 especialistas han respondido

  • El cristal, también conocido como metanfetamina, es una droga altamente adictiva. Incluso probarlo una sola vez puede ponerte en riesgo de desarrollar una adicción. En el ámbito psicológico, puede de igual forma generar dependencia. Un llamado para buscar atención es si la sustancia se usa para evitar situaciones y/o buscar la sustancia por conseguir sentir lo que la primera vez, por mencionar ejemplos.

    Psic. Dolores Rivera

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Monterrey

    Psic. Dolores Rivera
  • Como psicóloga especialista, es crucial que entiendas la gravedad de dejar el cristal (metanfetamina) y la necesidad de hacerlo bajo supervisión médica profesional debido a los siguientes riesgos:

    **Deterioro del sistema nervioso:**

    - Daño cerebral severo y posiblemente permanente
    - Alteraciones en la producción de neurotransmisores
    - Deterioro cognitivo y de memoria
    - Riesgo de convulsiones y accidentes cerebrovasculares

    **Atención médica necesaria:**

    - Desintoxicación supervisada en centro especializado
    - Evaluación neurológica completa
    ... Leer más

    Jazmin Calderón Caballero

    Psicóloga, Psicoterapeuta e Hipnoterapeuta

    |

    Mérida

    Jazmin Calderón Caballero
  • CON TRATAMIENTO DE UN ESPECIALISTA EN ADICCIONES

    Mariela Guadalupe Calzado Calderón

    Psiquiatra

    |

    Iztapalapa

    Mariela Guadalupe Calzado Calderón
  • Necesita someterse a internamiento en clínica adecuada y recibir terapia y medicamentos adecuados

    José Carlos Rodríguez Betancourt

    Psiquiatra

    |

    Zapopan

    José Carlos Rodríguez Betancourt
  • A sus órdenes búscame como dialéctica.tea

    Conocemos del tema y te podemos ayudar.

    Daniela Garcia

    Psicólogo

    |

    General Escobedo

    Daniela Garcia
  • Hola! Buen día, espero te encuentres bien, lamento la tardanza, te recomiendo que te acerques con un psicólogo y si es necesario a un centro de rehabilitación.

    María Esther Calva Arriaga

    Psicólogo

    |

    Ecatepec de Morelos

    María Esther Calva Arriaga
  • buenas tardes, una disculpa por la tardanza, tienes que acudir con los profesionales,

    Norma Angélica González Barba

    Tanatología

    |

    Cuautitlán Izcalli

    Norma Angélica González Barba
  • "Has dado un paso valiente al considerar dejar el cristal, y eso ya es un logro importante. Salir de una dependencia como esta requiere un enfoque multiprofesional, porque estamos tratando con algo que afecta no solo tu cuerpo, sino también tu mente y tu entorno. Un equipo de especialistas —terapeutas, médicos y grupos de apoyo— te ayudará a reconstruir cada parte de tu vida.

    Es un proceso que no tienes que enfrentar solo. Con el apoyo adecuado, y abordando cada aspecto de la dependencia desde el físico hasta el emocional, podrás recuperar tu bienestar y construir una vida más plena y libre. . Aqu&#
    ... Leer más

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztapalapa

    Tania Mondragón Serrano
  • lo primero es ingresar con un profesional o hacer contacto, valorar el tipo de consumo, y individualizar metas y objetivos. en lo personal he manejado pacientes con buenos resultados, de forma ambulatoria, a base de neuro protectores, oligoelementos, aminoácidos, dieta. Estimulantes de sustitución en una primera fase. moduladores del estado de animo, anti demenciales, psico analépticos. todo esto acompañado de un regimen que yo indico de ejercicio físico y meditación. en algunos el uso de plantas ancestrales o enteógenos. acompañado de estudios de neurofisiología como electroencefalograma, mapeo ce... Leer más

    Eduardo Galina García

    Psiquiatra

    |

    Puebla

    Eduardo Galina García
  • Dejar el cristal, o metanfetamina, puede ser muy difícil, pero es posible con el apoyo adecuado y una estrategia estructurada. La metanfetamina es altamente adictiva, y su proceso de abstinencia puede ser intenso y desafiante, por lo que aquí tienes algunos pasos esenciales para ayudarte a dejarla:
    1. Reconoce la adicción

    Aceptar que hay un problema es el primer paso importante. La metanfetamina afecta profundamente el cerebro y el comportamiento, y reconocer su impacto en tu vida es el punto de partida hacia la recuperación.

    2. Busca ayuda profesional

    Consulta médica: Un profesional d
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.