¿que son las adicciones?

  • Enviada el 18/11/2023

12 especialistas han respondido

  • cualquier dependencia

    Lic. L. Gerardo Guardado

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Aguascalientes

    Lic. L. Gerardo Guardado
  • Conductas impulsivas, compulsiva, reiterativa con fenómeno de tolerancia y síndrome de abstinencia, recaída. Comportamiento des adaptativo a nivel psicosocial y bioquímica cerebral

    Eduardo Galina García

    Psiquiatra

    |

    Puebla

    Eduardo Galina García
  • Los jóvenes ven a muchas personas usando varias sustancias. Ven a sus padres y otros adultos consumiendo alcohol, fumando y, algunas veces, abusando otras sustancias. Además, con frecuencia la escena social de los jovenes gira alrededor de beber y fumar marihuana. Algunos de los amigos se presionan entre sí para probar bebidas o fumar algo, pero es igualmente común que las personas empiecen a usar alguna sustancia porque se encuentra fácilmente disponible, además de que ven a todos sus amigos disfrutándola. En sus mentes, ven el uso de drogas como una parte normal de la experiencia de ser joven. Desde la log... Leer más

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztacalco

    Tania Mondragón Serrano
  • Las adicciones son patrones de comportamiento compulsivo hacia sustancias o actividades a pesar de sus consecuencias negativas. Incluyen el abuso de sustancias como drogas o alcohol, así como comportamientos adictivos como el juego, la comida o la tecnología.

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • Es el consumo frecuente de sustancias tóxicas provocando ciertas conductas que piden ponerte en peligro. Con mucho gusto te puede atender.

    Marisela Pedraza Nieto

    Psicoterapeuta, Tanatóloga, Psicooncologa,

    |

    Juriquilla

    Marisela Pedraza Nieto
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adicción como una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda compulsiva de sustancias o comportamientos a pesar de las consecuencias adversas. La adicción puede implicar sustancias como el alcohol, el tabaco, los opiáceos, los estimulantes, entre otros, o comportamientos como el juego de azar, el uso excesivo de Internet, el juego compulsivo, entre otros.

    La adicción se caracteriza por los siguientes elementos:

    Deseo intenso: La persona experimenta un deseo intenso y compulsivo de consumir la sustancia o
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • inhabilidad para renunciar a productos, substancias, personas o situaciones que causan daño y son peligrosas para tu salud y bienestar.

    Maru Crotte Occelli

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Maru Crotte Occelli
  • Las adicciones tienen un componente gratificante en sus inicios, por el efecto que impacta en el individuo.
    En general, imposibilita al individuo, para que tenga una vida útil, productiva y feliz.
    Se dice que no tiene cura, en mi opinión, el que una persona entre en rehabilitación , no solo obtiene control de la enfermedad, en mi opinión hay muchas ganancias secundarias, entre ellas, el autoconocimiento y la consciencia que se crea al rededor del individuo.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • La adicción es una conducta respuesta ante situaciones de mucho estrés o desagrado. Por ejemplo, cuando una persona siente estrés y se va a fumar, fumar es una conducta de respuesta. Las adicciones están enmarcadas por un mal manejo emocional, es decir por no tener herramientas adecuadas para afrontar ciertas situaciones estresantes o desagradables y entonces se opta por alguna conducta que pueda ser agradable, es por eso que uno puede hacerse adicto a cualquier cosa que le pueda producir placer: comer, hacer ejercicio, salir de fiesta, tomar, etc. Lo importante es conocer y manejar las emociones para evitar esas conductas... Leer más

    Nancy Steffany Morales Morón

    Psicóloga y Filósofa

    |

    Coacalco de Berriozábal

    Nancy Steffany Morales Morón
  • Hola!
    Existen muchos tipos de adicciones, pero en general podemos considerar que una adicción es aquella que deriva en una necesidad creada y repetitiva de algo, pero más allá de ese algo es lo que provoca en la persona y lo que predispone al cuerpo y mente de la persona a depender de eso que vive o experimenta.
    Es complejo.
    Sin embargo dependiendo el tipo de adicción es especial la forma en que se atiende para que la persona logre controlarlo y cambiarlo; mucho tienen que ver los hábitos de la persona para lograrlo,su interés genuino para poder salir adelante de forma real con las acciones que realic
    ... Leer más

    Reyna Romeva

    Psicólogo

    |

    Guadalajara

    Reyna  Romeva
  • Soy el psicólogo especialista en terapia familiar, pareja, hipnoterapeuta y adicciones. Las adicciones se generan al consumir constantemente una droga generando tolerancia la persona consume más que al inicio teniendo efectos de más aguante dándose dependencia física es de ir el cuerpo necesita de la droga de lo contrario tendrá dolores musculares, de cabeza, sudoración y escalofríos e insomnio y al mismo tiempo se dará la dependencia psicológica que ante estados de ánimo preocupación, enojo, angustia y ansiedad por falta de la sustancia adictiva tendrá que volver a consumir, ya... Leer más

    Gilberto Espino

    Psicólogo

    |

    León

    Gilberto Espino
  • Las adicciones son trastornos de la salud mental caracterizados por una dependencia compulsiva de sustancias o comportamientos, a menudo a pesar de sus consecuencias negativas. Las adicciones pueden afectar tanto a sustancias (como drogas, alcohol, tabaco) como a comportamientos (como el juego, la comida, el trabajo, la tecnología, entre otros).

    La esencia de una adicción radica en la pérdida de control y la incapacidad para abstenerse voluntariamente de la sustancia o actividad, a pesar de sus repercusiones perjudiciales. Las adicciones impactan la vida social, emocional, ocupacional y física de la persona afecta
    ... Leer más

    Omar Rodriguez Garcia

    Psicólogo

    |

    Miguel Hidalgo

    Omar Rodriguez Garcia

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.