De las calles , a nivel del área tegmental ventral circuito de la recompensa o placer
Psiquiatra
|
Puebla
El origen de las adicciones es de orden multifactorial. se revisa de manera individual, con un especialista en adicciones.
Trastornos Traumas
|
Huixquilucan
Son diversos factores que las pueden generar. Te recomiendo asistir a un proceso psicoterapeutico para que te conozcas y puedas recibir las herramientas y técnicas oportunas ante una posible adicción.
Psicoterapeuta
|
Zapopan
Hola buen día
Influyen diferentes factores biopsicosociales, para ello es necesario tener una primera entrevista para poder descartar posibles causas y trabajar en ello.
Con gusto podemos darte una cita
Psicólogo
|
Chihuahua
Son muy diversas las causas que provocan adicción; ya sea a una sustancia, a los video juegos o incluso al ejercicio.
Psicólogo
|
Gustavo A. Madero
de la falta de limites
Psicólogo
|
Coyoacán
Pueden existir factores hereditarios, familiares y personales , para ello se tiene que hacer una valoración de un psicologo experto.
Psicólogo
|
Coatzacoalcos
Hola!! son multifactoriales, lo biológico y hereditario tiene un papel importante, pero hay que poner especial atención en el contexto (estilo de vida) que tiene la persona que consume sustancias.
Psicoanalista y Psicoterapeuta
|
Benito Juárez
Las adicciones pueden tener múltiples causas, y a menudo son el resultado de una combinación de factores biológicos, psicológicos y ambientales. A continuación, te explicaré algunos de los factores más comunes que pueden contribuir al desarrollo de adicciones:
Factores biológicos: Los estudios han demostrado que algunos individuos pueden tener una predisposición genética a desarrollar adicciones. También se ha descubierto que ciertos cambios en el cerebro, como la liberación de dopamina, pueden jugar un papel importante en la adicción.
Factores psicológico...s: Los problemas emocionales o psicológicos, como la ansiedad, la depresión, el estrés o los traumas pasados, pueden aumentar el riesgo de desarrollar una adicción. Además, los trastornos de personalidad, como el trastorno límite de la personalidad, también se han relacionado con una mayor probabilidad de adicción.
Factores ambientales: Las experiencias tempranas, como la exposición a la violencia o el abuso, pueden contribuir al desarrollo de adicciones en la adolescencia o la edad adulta. También se ha encontrado que factores sociales, como la presión de los compañeros o el ambiente en el que se vive, pueden influir en el comportamiento de consumo de sustancias.
Es importante tener en cuenta que cada persona es única y que las causas de las adicciones pueden variar. Si estás preocupado por tu propia salud o la de alguien que conoces, busca ayuda de un profesional de la salud mental o un grupo de apoyo para adicciones. La adicción es una enfermedad tratable y existen muchos recursos disponibles para aquellos que buscan recuperarse.
Leer más
Psicólogo
|
Chihuahua
Las causas emocionales más frecuentes de una adicción pueden incluir dolores emocionales como ansiedad, depresión, estrés, problemas de personalidad como la baja autoestima o existenciales como la sensación de falta de control en la vida. Esto puede llevar a una persona a buscar una forma de escape o de alivio temporal de sus emociones negativas.
También influir factores sociales y familiares, si se vive en un contexto que favorece el consumo de alcohol u otras sustancias adictivas como fármacos. Es importante señalar que las causas de una adicción son complejas, y pueden variar de una persona ...a otra. Si se identifica un patrón adictivo de consumo de alguna sustancia o alguna conducta por ejemplo a deportes de riesgo al juego etc. importante buscar ayuda profesional con un psiquiatra
Leer más
Psiquiatra
|
Benito Juárez
Las adicciones se forman en nuestro cerebro, en el momento que nosotros lo condicionamos a tener ciertos estímulos mucho tiempo. Por ejemplo al tomar alcohol de forma recurrente estamos acostumbrando al cerebro a trabajar con alcohol en la sangre, y por lo mismo se saca de balance cuando ya no lo tiene porque ya se acostumbro a través de la repetición constante.
Psicólogo
|
Coyoacán
Los trastornos por consumo de sustancias se relacionan con problemas neuroquímicos en el circuito de la recompensa en el cerebro. Es una red de conexiones neuronales que implican la sensación de gratificación cuando se estimula. Diversas sustancias pueden lograr estimular el circuito de la recompensa, pero algunas personas, particularmente si presentan otras comorbilidades psiquiátricas, pueden desarrollar una dependencia de las sustancias. Por eso ante un consumo nocivo de alguna sustancia es importante acudir con un profesional de psiquiatría, ya que el consumo es sólo la punta del iceberg.
Psiquiatra
|
Guadalajara
Existe un componente hereditario, si el abuelo, el papá han padecido alcoholismo por ejemplo, el nieto tiene grandes probabilidades de también de padecerlo, otros factores son el ambiente y las circunstancias que rodeen al individuo. la ayuda profesional para salir de un cuadro de farmacodependencia puede abarcar un programa integral, psiquiatra, nutriologo, terapeuta ocupacional, principalmente
Ansiedad, depresión y problemas de pareja
|
Iztacalco
De potencial genético y sobre todo de problemas o transtornos emocionales y psicológicos.
Psicólogo
|
Gustavo A. Madero
Las adicciones normalmente son una escapatoria de nuestra realidad que se puede iniciar por diferentes factores traumas , estrés ,.ansiedad, depresión ,negación , entre otros. Pero las adicciones se pueden eliminar si la persona que sufre la adicción lo desea
Hipnoterapeuta y Psicoterapeuta Transpersonal
|
Ixtapaluca
Provienen de una compleja interacción de diferentes factores, que convergen para aumentar las posibilidades de una adicción, entre estos factores se encuentran la dotación genética, factores ambientales, y psicosociales; en el factor genético el riesgo aumenta más en los familiares de personas con dependencia de sustancias; en los factores ambientales es la exposición o contacto previo a las sustancias para acabar siendo dependientes de la misma; los factores psicosociales actúan como predisponente a las adicciones: la inestabilidad emocional, conflictos interpersonales, falta de habilidades sociales, c...iertos rasgos de personalidad, el duelo, familia de origen disfuncional entre otros.
Uno de los investigadores que está revolucionando en el campo de la psiquiatria, el médico canadiense Gabor Mate, según él asegura que el origen de toda acción es un trauma, la adicción según Mate cubre una necesidad humana esencial, a mayor adversidad atravesada en la infancia más aumenta el riesgo de convertirse en adicto. Según el Dr. Mate refiere que la adicción no es elección, es una respuesta al dolor emocional.
Leer más
Psicólogo
|
Acapulco de Juárez
Es multicausal. Un ambiente social hoatil, dificultades para reconocer sentimientos, de una obsesion compulsión, de distintos lugares.
Psicólogo
|
La Paz (Baja California Sur)
hay muchas causas que producen las adicciones y a su vez hay muchos tipos de adicciones. Los genes de una persona, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes.
Psicólogo
|
Cuauhtémoc
Puede ser hereditario o por malas relaciones de amistas qué se haya formado en un lapso de la vida.
Psicólogo
|
Boca del Río
En ocasiones son heredadas. Hay que recordar que las drogas contienen sustancias que las hacen adictivas
Psicólogo
|
Monterrey
Hola, la respuesta no se refiere a una sola causa. Para comenzar diré que depende del tipo de adicción. En general le puedo comentra que las adicciones, entre otras cosas, son una forma deadaptativa de regulación emociona, es decir, las personas emplean a la adicción como una forma de mejorar el bienestra emocional o de evitar el malestar emocional. Es necesario hacer una evaluación psicológica completa antes de atribuirlo a una causal.
Psicólogo
|
Puebla
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.