quiero ayudarme con una adiccion pero no me gustaria internarme en un anexo hay allguna forma de hacer algo

  • Enviada el 03/03/2024

17 especialistas han respondido

  • Es necesario acudir a una valoración psicológica y psiquiatrica para establecer los objetivos

    Itzel Gaspar Monteagudo

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Itzel Gaspar Monteagudo
  • Depende de la sustancia, la cantidad que consumes y el tiempo que llevas consumiendo. Para encontrarla opciones es necesaria una valoración psicológica.

    Zuleima Ariana Aguilar

    Psicólogo

    |

    Cuautitlán Izcalli

    Zuleima Ariana Aguilar
  • si
    Puedes ayudarte con ayuda psicologica permanente para que te lleven de la mano en todas tus actividades y supervisando los avances

    Lic. L. Gerardo Guardado

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Aguascalientes

    Lic. L. Gerardo Guardado
  • Si, se puede realizar una valoración, y llevar un tratamiento psicológico ambulatorio, es decir, sin internamiento, con sesiones semanales y si es necesario junto con otros especialistas para apoyarte con el síndrome de abstinencia, mantenimiento y prevención de recaidas. Saludos

    Daniel Vargas

    Psicólogo

    |

    Morelia

    Daniel Vargas
  • Hay psicólogos especializados en el tratamiento de adicciones y funciona muy bien este tipo de terapia en pacientes comprometidos con ella

    María Teresa Ibarra Veladiz

    Psicólogo

    |

    Zapopan

    María Teresa Ibarra Veladiz
  • Es muy valiente que reconozcas que necesitas ayuda para superar una adicción. Hay muchas formas de abordar una adicción sin necesidad de internarse en un anexo. Aquí tienes algunas opciones que podrías considerar:

    Terapia individual: Busca un terapeuta especializado en adicciones. La terapia individual puede ayudarte a explorar las causas subyacentes de tu adicción y a desarrollar estrategias para superarla.

    Grupos de apoyo: Únete a un grupo de apoyo como Alcohólicos Anónimos (AA), Narcóticos Anónimos (NA) u otro grupo similar. Compartir tus experiencias con otras personas qu
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Si claro , de hecho es mejor tratarse como externo, ya que no inhabilitas a la persona. Y se va trabajando con la readaptación social. Evitar etiquetas diagnósticas. Yo te puedo atender en mi consultorio o hacemos una sesión mediante la introspección. Hacer catarsis y así avanzar rápido. También depende la sustancia
    2214 124907

    Eduardo Galina García

    Psiquiatra

    |

    Puebla

    Eduardo Galina García
  • Le sugiero consulte a un especialista en adicciones

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • No es necesario internarse en un anexo para conseguir una remisión en un trastorno por consumo o adicciones, pero sí lo es el recibir atención psiquiátrica, manejo psicoterapéutico y psicofarmacológico así como la asistencia a grupos de apoyo (como AA) para tener un mejor pronóstico

    Carlos Alberto Anzures Muñoz

    Psiquiatra

    |

    Miguel Hidalgo

    Carlos Alberto Anzures Muñoz
  • si hay manera de ayudarte habría que explicarte

    Leticia Tovar

    Psiquiatra

    |

    Gustavo A. Madero

    Leticia Tovar
  • Es importante decir que la adicción es un trastorno complejo que afecta a cada persona de manera diferente. La adicción puede tener consecuencias negativas para la salud física, emocional, social y financiera de una persona.
    Dejar la adicción puede ser un proceso difícil, pero es posible con la ayuda adecuada y el compromiso personal.
    La sugerencia es que acuda con el terapeuta calificado psicólogo o psiquiatra para que le ayude a:
    Establecer metas claras, tener una idea clara de por qué se quiere dejar la adicción y establecer metas realistas y alcanzables para lograrlo.
    Identificar los
    ... Leer más

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztapalapa

    Tania Mondragón Serrano
  • Hola, tal vez te puedo ayudar

    Rocio Perez Sanchez (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

  • Hay que evaluar la situación para poder determinar el tipo de tratamiento. Se puede tratar con psicoterapia, farmacología o en algunos casos con internamiento. Por eso lo recomendable es evaluar la situación

    Emmanuel Torres Sandoval

    Psicólogo

    |

    Aguascalientes

    Emmanuel Torres Sandoval
  • Hola, se requiere valoración previa si es hacia una droga, es mas pertinente una previa desintoxicación, desahabituacion, rehabilitacion y reinsercion por que el riesgo de recaida es muy alto si no se realizan los protocolos pertienentes.

    Ernesto Esteban Barragan Solano (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Tecámac

  • Puedes acudir a Psicoterapia

    Leili Santos

    Psicólogo

    |

    Matías Romero Avendaño

    Leili Santos
  • acudiendo a terapia para poder trabajar esos temas que te llevaron a la adicción

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez
  • Que bueno que estes buscando ayuda. Hay psicólogos especialistas en el tratamiento de las adicciones. En la Clínica de Psi Quiero Puedo cuentan con una especialista en adicciones, ahí podrás recibir la atención que necesitas sin necesidad de anexarte. No dudes en contactarlos.

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.