Cutting, tattoo, percing, tricotilomania, deportes extremos, atracones de comida, anorexia, conductas purgativos
Psiquiatra | Puebla
Son heridas autoinfligidas por cualquier tipo de medio (punzocortantes, contundentes, entre otros) que habitualmente cumplen 2 finalidades: reducción de la ansiedad/tristeza mediante la sustitución del estímulo nocivo ó un preámbulo a un gesto y conducta suicida. En cualquier caso, su valoración debe realizarse por un médico psiquiatra para su adecuado diagnostico y tratamiento mediante psicoterapia y psicofarmacología.
QnA.QuestionPage.DoctorProfile.NewPartner |
Psiquiatra | Miguel Hidalgo
Son comportamientos que tiene una persona como respuesta a una emociòn desagradable intensa, entre ellas, están el cortarse
Psicólogo | Puebla
Son conductas que tienen los adolescentes principalmente, aunque también la pueden tener algunos jóvenes adultos.
Es cualquier comportamiento que le lleva a lesionarse a si mismo, de alguna manera, esto con el fin de castigar a alguien o de autorregular sus emociones, es importante trabajar en este punto para que puedan conocer sus emociones y expresarlas de una manera adecuada, sin tener la necesidad de lastimarse a si mismo o a otros, a través de conductas no adecuadas.
Psicólogo, Maestra en Psicoterapia Transpersonal Integrativa | Iztapalapa
Las conductas autolesivas son acciones deliberadas que una persona realiza para dañarse a sí misma físicamente sin la intención de suicidarse. Estas conductas pueden incluir cortes, quemaduras, golpes o rasguños, entre otros. Es importante acudir con un especialista en caso de que tu o alguien que conozcas incurre en este tipo de conductas.
Psicólogo | Coyoacán
Autoagresión es propinarte tu mismo daño
Psicólogo | Gustavo A. Madero
Son conductas de riesgo, normalmente llevadas a cabo como una manera de expresar situaciones o sentimientos guardados.
QnA.QuestionPage.DoctorProfile.NewPartner |
Psicólogo | Gustavo A. Madero
Las conductas de autolesión, pueden ser derivadas de varios factores y múltiples característica, la razón principal, puede derivarse de sentir dolor físico, para evadir el dolor emocional, que puede rebasar a la persona y con ello, desequilibrar su psique.
Es recomendable, asistir a una terapia psicológica para revisar dicha conducta.
¡Quedo a sus órdenes!
Trastornos Traumas | Huixquilucan
condcutas que te lastiman
Psicólogo | Coyoacán
Las conductas autolesivas, también conocidas como autolesiones, se refieren a acciones deliberadas en las cuales una persona se inflige daño a sí misma como una forma de manejar el dolor emocional, el estrés, la ansiedad u otras experiencias difíciles. Estas conductas pueden manifestarse de diversas maneras y pueden incluir cortarse, quemarse, golpearse, morderse, o realizar otras acciones que causen daño físico.
Es importante destacar que las conductas autolesivas no son un intento de suicidio. En cambio, a menudo son utilizadas como una manera de expresar o aliviar el dolor emocional que puede res...ultar abrumador. Las personas que se involucran en conductas autolesivas pueden experimentar dificultades para expresar sus emociones de manera verbal, y recurren a estas acciones como una forma de liberar o comunicar su angustia interna.
Las conductas autolesivas son preocupantes y pueden indicar la presencia de problemas emocionales o mentales subyacentes, como la depresión, la ansiedad, el trastorno límite de la personalidad u otros trastornos de salud mental. Es crucial que las personas que se involucran en conductas autolesivas busquen ayuda profesional. Un profesional de la salud mental, como un psicólogo o psiquiatra, puede trabajar con la persona para abordar las causas subyacentes y desarrollar estrategias más saludables para hacer frente al dolor emocional. Además, contar con un sistema de apoyo social y familiar puede ser fundamental en el proceso de recuperación.
Leer más
Psicólogo | Chihuahua
Una conducta de autolesion personas que se lastiman asi mismas tiene que ver con un episodio de depresión que puede estar constituido por miedo , tristeza, preocupación y angustia con miedo y culpa si no hay un deterioro mental severo, un déficit intelectual consúltenos ya! 5542359218
Psicólogo | Ecatepec de Morelos
Son acciones de maltrato físico hacia uno mismo, estas pueden variar y generalmente las personas que se las provocan suelen cubrir su cuerpo para no mostrarlas.
Psicólogo | Chihuahua
Cuando una persona se hace daño a si misma, ya sea cortándose o lastimándose de otra forma (no comer, no dormir, aislarse, etc)
QnA.QuestionPage.DoctorProfile.NewPartner |
Psicólogo | Tlalnepantla de Baz
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.