Todas las adicciones tienen base química ya que alteran el funcionamiento cerebral. Se forman falsos neurotransmisores. Obse refiere a adicción a sustancias químicas?
Psiquiatra
|
Puebla
Supongo te refieres a adicciones a sustancias o cualquier estupefaciente. Estas se generan a partir de la interacción de la sustancia en cuestión (estimulantes, alucinógenos, neurodepresores, etc.) con los sistemas de nuerotransmisión cerebral, generando a la larga cambios neurodegenerativos y alteraciones en múltiples estructuras, que principalmente involucran a la Dopamina
Psiquiatra
|
Miguel Hidalgo
consumo de sustancias
Psiquiatra
|
Gustavo A. Madero
Desconozco que sean, dado que no soy especialista en adicciones.
Psicólogo
|
Coyoacán
Las adicciones químicas, también conocidas como adicciones a sustancias, son trastornos caracterizados por la dependencia física y psicológica de ciertas sustancias químicas. Estas sustancias, que pueden ser legales o ilegales, ejercen un efecto sobre el sistema nervioso central, alterando la función cerebral y provocando cambios en el comportamiento, el estado de ánimo y la percepción de la realidad. Algunas de las sustancias más comúnmente asociadas con las adicciones químicas incluyen:
1. **Alcohol:** El alcohol es una sustancia psicoactiva que actúa como depresor del sis...tema nervioso central. El abuso crónico de alcohol puede llevar al desarrollo de la dependencia física y psicológica, así como a una serie de problemas de salud física y mental.
2. **Drogas ilegales:** Esto incluye sustancias como la cocaína, la heroína, la metanfetamina, el éxtasis y otras drogas ilegales. Estas sustancias pueden ser altamente adictivas y tienen el potencial de causar daños significativos en el cuerpo y la mente.
3. **Medicamentos recetados:** Algunos medicamentos recetados, como los opioides, los sedantes y los estimulantes, pueden ser altamente adictivos cuando se usan incorrectamente o en exceso. El abuso de medicamentos recetados es un problema cada vez más común y puede llevar al desarrollo de una adicción química.
4. **Tabaco:** La nicotina presente en los productos de tabaco, como los cigarrillos y el tabaco de mascar, es altamente adictiva. El tabaquismo crónico puede llevar al desarrollo de la dependencia física y psicológica, así como a una serie de problemas de salud graves, incluidos el cáncer, las enfermedades cardíacas y respiratorias, y otros trastornos.
Las adicciones químicas se caracterizan por una serie de síntomas y comportamientos, que pueden incluir la búsqueda compulsiva de la sustancia, la incapacidad para controlar su uso, la tolerancia (necesidad de aumentar la dosis para obtener el mismo efecto) y la presencia de síntomas de abstinencia cuando se intenta dejar de consumir la sustancia. Estos trastornos pueden tener consecuencias graves para la salud física, mental, emocional y social de la persona afectada, así como para sus seres queridos y la comunidad en general. Es fundamental buscar ayuda profesional si se sospecha que alguien está luchando contra una adicción química.
Leer más
Psicólogo
|
Chihuahua
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.