si pruebo el cristal una vez puedo hacerme adicto??

  • Enviada el 02/04/2025

16 especialistas han respondido

  • NO NECESARIAMENTE

    Baldemar Macareno Gamboa

    QnA.QuestionPage.DoctorProfile.NewPartner |

    Psicólogo | Guadalupe

  • Pudiera ser, ¿vale la pena tomar el riesgo? ¿Es necesario?

    Gerardo Portillo Rodríguez

    Psicólogo | Chihuahua

  • No necesariamente, puede quedar en solo una experiencia y evitar volver a consumirla.

    Adriana Martínez García

    Psicólogo | Oaxaca de Juárez

  • Saludos

    Desde mi experiencia clínica, si se puede, debido a los ingredientes de la sustancia.
    Lamentablemente he visto varios casos en los que se va aumentando el consumo, incrementan los problemas en todas las áreas y se termina consumiendo la persona en cuestión.

    Aunque se inicie "por juego o curiosidad" es un camino que no tiene retorno tan fácilmente

    Carlos Augusto López García

    QnA.QuestionPage.DoctorProfile.NewPartner |

    Psicólogo | Oaxaca de Juárez

  • Hola buen día, ente esta situación no te haría adicto, puesto que para el diagnostico de adicción se requiere frecuencia y cantidad de consumo. Si lo realizaste en un evento aislado, solo seria importante ser consciente de que lo hiciste y poder cambiar si algo no te gusto o prever no hacerlo. Si recurre a ello de nuevo, seria importante que visites a algún especialista

    Roberto Oliveros

    Psicólogo | Chihuahua

  • Sí, es posible volverse adicto incluso después de probar una sola vez el cristal (metanfetamina).

    Esto se debe a que:

    Tiene un altísimo potencial adictivo: libera una gran cantidad de dopamina, provocando una sensación intensa de euforia y energía.

    El efecto es tan potente que muchas personas sienten un deseo inmediato de volver a usarlo.

    Los cambios cerebrales ocurren rápido: incluso con un solo uso, puede comenzar a alterar los circuitos de recompensa y control del cerebro.

    También hay otros peligros inmediatos: paranoia, ansiedad, agresividad, problemas card&#
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo | Chihuahua

  • Como tal no, pero actualmente el cristal es un estupeaciente muy poderoso y si genera adicción desde la primera toma. No te arriesgues y muchisimo menos sí estas entre los 10 y 19 años, ya que se han encontrado relaciones fuertes entre desarrollo de esquizofrenia y consumo de sustancias en edades tempranas.

    Nancy Steffany Morales Morón

    Psicóloga y Filósofa | Coacalco de Berriozábal

  • Algunas personas experimentando efectos sumamente intensos que pueden enganchados con las sustancias desde una primera prueba. Más aún, el cristal es un mezcla de baja calidad de anfetaminas y metanfetaminas, junto con muchos productos de dudoso origen y altamente nocivos para la salud. No sería recomendable consumir cristal, no por una cuestión moral, sino por el daño que involucra al cerebro y al cuerpo en general.

    Uriel Castañeda Bonilla

    Psiquiatra | Guadalajara

  • Depende si tienes tendencias a la adicción sin embargo es más probable que se genere una adicción

    Giovanna López Perez

    QnA.QuestionPage.DoctorProfile.NewPartner |

    Psicólogo | Tlalnepantla de Baz

  • No es que una sustancia por sí sola te vuelva adicto; es una serie de eventos y circunstancias las que te arrinconan a la adicción. Pero con base en mi experiencia como profesional, te puedo decir que sí, sí es posible que una sola vez sea suficiente para generar un patrón adictivo, especialmente con sustancias como el cristal, que son altamente adictivas desde la primera exposición. No es automático para todos, pero el riesgo es real.

    Y no solo hablamos de lo físico, también hay un componente psicológico muy fuerte: si justo en ese momento la persona está vulnerable, con problem
    ... Leer más

    Adrian Emilio Núñez Carranza

    Psicólogo | Chihuahua

  • El cristal, también conocido como metanfetamina, es una droga altamente adictiva. Incluso probarlo una sola vez puede ponerte en riesgo de desarrollar una adicción. En el ámbito psicológico, puede de igual forma generar dependencia. Un llamado para buscar atención es si la sustancia se usa para evitar situaciones y/o buscar la sustancia por conseguir sentir lo que la primera vez, por mencionar ejemplos.

    Psic. Dolores Rivera

    QnA.QuestionPage.DoctorProfile.NewPartner |

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta | Monterrey

  • Así es depende de ti, mejor no pruebes algo que te puede hacer daño. Cuando doy sesiones 5568652853 en línea.

    María Esther Calva Arriaga

    QnA.QuestionPage.DoctorProfile.NewPartner |

    Psicólogo | Ecatepec de Morelos

  • Es un consumo de riesgo que puede facilitar el aumento en la frecuencia de su uso, pero un solo consumo no cumple el criterio de volverte adicto o consumidor frecuente.

    Consultoría En Psicología Insight S.a. De C.v.

    QnA.QuestionPage.DoctorProfile.NewPartner |

    Psicólogo | Benito Juárez

  • Lo recomendable es que no intentes poner a prueba la resistencia de tu organismo a sustancias que ya están comprobados que son adictivas

    Miriam Paredes Quiroz

    Psicología Educativa, Psicología Clínica, Psicología Deportiva y Desarrollo Humano | Santiago de Querétaro

  • Si te refieres a "probar el cristal" como el consumo de metanfetamina (también conocida como "cristal"), es importante saber que es una droga altamente adictiva. Aunque el riesgo de adicción puede variar de persona a persona, el consumo de metanfetamina, incluso una sola vez, puede tener efectos negativos y generar dependencia rápidamente debido a su impacto en el cerebro.
    Consumir drogas como estas van más allá de la adicción y pueden incluir daños físicos, psicológicos y sociales. Si tienes dudas o preocupaciones, lo mejor es hablar con un profesional de la salud.

    Esmeralda López Guzmán

    Psicólogo, Maestra en Psicoterapia Transpersonal Integrativa | Iztapalapa

  • Si

    Daniela Garcia

    QnA.QuestionPage.DoctorProfile.NewPartner |

    Psicólogo | General Escobedo

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.