Hola:
Para saber si está ya dentro de la adicción puede probar la abstinencia al gaming, lo que sienta durante esta le hará saber si está dentro o si aún está a tiempo de moderarse para no entrar en terrenos de ansiedad, angustia, desesperación, etcétera.
Psicoanalista Y Psicoterapeuta
|
Juárez (Chihuahua)
Psiquiatra
Psiquiatra
|
Puebla
Puede ser importante asistir a terapia psicológica si en la actualidad te está ocasionando problemas.
Psicólogo
|
Monterrey
Hola, podrías buscar un grupo de apoyo
Psicólogo
|
Miguel Hidalgo
Una conducta adictiva suele estar acompañada por la evitación de algo que nos Genera Stress, a veces sin siquiera saberlo esto puede ser en la familia, con amigos, escuela y otro lugar donde tengamos relación o interacción . Si el gaming te está privando de alguna de estas es recomendable ir con un especialista
Psicoanalista Y Psicoterapeuta
|
Ecatepec de Morelos
Si empiezas a notar que lo más importante son los videojuegos y todas las demás áreas de tu vida ya no tienen su prioridad aunque sepas que te está perjudicando entonces debes acudir a terapia en adicciones.
Psicólogo
|
Benito Juárez
Es un problema cuando empiezas a descuidar otras áreas de tu vida por estar solo en una, si descuidas salud, trabajo, familia, amistades, limpieza personal, etc. Lo saludable es dedicar tiempo a lo que nos importa sin darle todo el peso a solo una cosa.
Psicólogo
|
Ecatepec de Morelos
Desde que tienes la duda de esta adicción necesitas ver un especialista para hacer una evaluación y determinarlo.
Psicoterapeuta, Tanatóloga, Psicooncologa,
|
Juriquilla
Cuando una actividad consume la mayor parte de tu tiempo, provoca problemas 3n otras áreas de tu vida como el trabajo la escuela, la familia o la pareja o cuando de no realizar dicha actividad sientes ansiedad , tu estado emocional se altera y llegas a presentar episodios de agresión es momento de pedir ayuda profesional
Psicólogo
|
Zumpango
Hola, la respuesta a si debes o no acudir implica que identifiques que tiempo inviertes en videojuegos y si al hacer uso de ese tiempo dejas de hacer cosas y que impacto tiene el que dejes de hacer esas actividades. Otra pregunta es si afecta o no otras áreas de tu vida como cuidado personal, convivencia social, trabajo, escuela.
En caso de que las respuestas sean que si hay una disminución, afectación o daño por realizar la conducta (gaming) es recomendable que busques un especialista para que te apoye con esta situación que presentas actualment.
Psicólogo
Se llama ludopatia si no puedes dejar de jugar, apostar o algo relacionado y es necesario establecer terapia
Psicólogo
|
Coyoacán
Es probable. Habrá que revisarlo en consulta de manera personal, con diagnóstico basado en la clínica.
Trastornos Traumas
|
Huixquilucan
Requiere un diagnóstico para identificarlo y aplicar tratamiento
Psicólogo
|
Chimalhuacán
Hola! Sería importante analizar la frecuencia con la que realizas la actividad y si esto te ha causado afectaciones en tu vida cotidiana es hora de agendar cita! Saludos
Psicólogo
|
Azcapotzalco
Hola, en ocasiones podemos sentir la necesidad de estar desarrollado esta conducta de forma recurrente; cuando valoramos si esta conducta no te deja descansar, consume la mayor parte de tu día, tienes pensamientos recurrentes referente a ciertos temas; puedes considerar ir a una cita para poder evaluar como está tu apego al gaming.
Psicólogo
|
Chihuahua
Simple etapa, malo sería q se vuelva dependencia
Psicólogo
|
Boca del Río
Hola! si este comportamiento te esta alejando de la sociabilidad, convivir con otras personas, tu alimentación y descanso se ven afectados así como la productividad en el trabajo o estudio, hablaríamos de una posible adicción y como todo proceso compulsivo es importante puedas frenar su repetición, si crees que no te es posible hacerlo solo, te invito a conocer nuestro programa terapeutico sientete bien y haz que perdure.
Ansiedad, depresión y problemas de pareja
|
Iztacalco
Para saberlo tendrías que ver si este va en aumento y si ya no lo puedes controlar, si tú te propones dejarlo y aún así no puedes,ya es un buen momento para acudir a un especialista
Psicólogo
|
Tultitlán
Es importante saber que no solo se pueden desarrollar adicciones a sustancias, existen las llamadas adicciones no químicas entre las cuales se encuentra la adicción a los videojuegos. Se debe considerar una adicción cuando esta conducta repercute de manera negativa en otras áreas de la vida, como la escuela, el trabajo, la familia o cuando se requiera de dicha actividad para poder sentirse bienestar. Se reconoce la adicción a los videojuegos como un trastorno de salud mental y se define como "un patrón de comportamiento de juego persistente o recurrente, que puede ser en línea o fuera de línea, que... se manifiesta por control deficiente sobre el juego (por ejemplo, inicio, frecuencia, intensidad, duración, finalización); 2) prioridad creciente dada al juego en detrimento de otros intereses y actividades diarias; y 3) continuación o escalada del juego a pesar de la aparición de consecuencias negativas. Leer más
Psiquiatra
|
Tlalpan
Cuando la persona no está funcionando en ningún área de su vida o no logra sacar el pensamiento de su mente es importante ya asistir a terapia para que controle la adiccion
Hipnoterapeuta y Psicoterapeuta Transpersonal
|
Ixtapaluca
Si te está afectando de manera negativa en tu vida, sería buen momento para buscar a un especialista
Psicoanalista Y Psicoterapeuta
|
Tlalpan
excelente día considero que esta adicción como cualquier otra debe tomarse en serio y buscar ayuda a la brevedad posible, excelente que visualice la ayuda para mejorar su vida.
Psicólogo
|
Coatzacoalcos
Koob y Volkow (2010) definen la adicción como un proceso crónico caracterizado por: - Conducta compulsiva de búsqueda y consumo. - Pérdida de control. - Emergencia de reducción de un estado emocional disfórico o negativo (ansiedad, irritabilidad).
Por lo que si presentas algunos de los síntomas anteriores o esto está causado mucho malestar quizás sea recomendable que un psicólogo te valore para que puedas recibir el tratamiento adecuado.
Psicólogo
|
Cuautitlán Izcalli
Lo recomendable es acudir con un especialista para valorar que tanto pudiera estar afectando tu consumo de videojuegos a tu vida cotidiana, esto se puede determinar en una sola sesión.
Psicólogo
|
Tlalpan
Si la actividad que realizas, ya ha afectado áreas en tu vida, es recomendable, darse cuenta y acudir con un especialista, por ayuda
Psicólogo
|
San Mateo Atenco
Si la actividad representante una afectación para algún área de tu vida (estudiantil, laboral, familiar, de pareja y/o personal) sería muy importante para busques asesoría psicológica.
Psicólogo
|
Matamoros (Tamaulipas)
Cuándo estás dejando a un lado actividades que normalmente haces o hacías, se está presentando una detonante para adición.
Psicólogo
|
Nezahualcóyotl
Hola, sería recomendable acudir a un especialista, incluso a manera de prevención, si aún no tienes una adicción pero ya te estás entrando la duda, podría ser de gran utilidad una consulta de evaluación
Psicólogo
|
Tepic
Hola, todo va a depender del tiempo que juegas, si tiene impacto en otras áreas de tu vida entre otras cosas.
Es importante llevar una evaluación más a detalle con un profesional.
Psicólogo
|
San Pedro Garza García
La sugerencia es acudir a un especialista en psiquiatría, si se encuentra en una etapa en dónde el juego no le permite realizar o está dejando a un lado sus actividades cotidianas, sino es así puede atenderse con un psicólogo; siempre la primera opción será un especialista.
Psicólogo
|
Naucalpan de Juárez
Sí el gaming está interfiriendo en actividades o relaciones importantes en tu vida, ya se puede decir que se trata de un problema y sería recomendable que fueras a terapia.
Logoterapia
|
Benito Juárez
Una clara señal que puedes observar es el nivel de disfunción que está causando en tus actividades cotidianas. Por ejemplo, si empiezas a llegar tarde a la escuela o al trabajo por desvelarte jugando, si te estás desvelando la mayor parte de la semana, si el dejar de jugar te provoca ansiedad, si al dejar de jugar tu estado de ánimo cambia y estás irritable o si comienzas a preferir aislarte para permanecer jugando son síntomas que te pueden ayudar a considerar buscar ayuda antes que la situación se complique.
Psicólogo
|
Puebla
Hola, La OMS recientemente declaró en su (CIE 11) Clasificación Internacional de Enfermedades a la adicción a los videosjuegos como enfermedad o desorden mental y dentro de la categoría de "uso de sustancias o comportamientos adictivos". En terapia examinaremos tu caso para determinar que situaciones y contextos han estado alimentando este proceso que pudiera ser adictivo.
Psicólogo
|
Acapulco de Juárez
¿puedes continuar con tus actividades diarias sin problema? ¿el gaming te esta alejando de tus seres queridos y tu círculo de amigos? ¿has dejado de hacer cosas importantes por el gaming? Si respondiste que SI a una o mas preguntas, entonces creo que es importante buscar ayuda profesional
Psicólogo
|
Tlalnepantla de Baz
El gaming puede generar el mismo tipo de efecto adictivo que consumir sustancias. Hay estrategias que puedes implementar para combatirlo. Como buscar otras actividades de ocio, como leer, practicar deporte, dedicarle tiempo a un hobbie, etc. Se trata de buscar mantener ocupada tu mente en algo más, además de los videojuegos. También te recomiendo dedicarle tiempos específicos a los videojuegos. Esto ayudará a reducir el tiempo en pantalla. Finalmente practica técnicas de relajación como respiración profunda, tensión-distención de músculos o mindfulness. Ayudarán a reducir la ansiedad... que te causará el jugar menos tiempo.
Si nada de esto te funciona, entonces si busca a un especialista.
Leer más
Psicólogo
|
Coyoacán
Hola! Si esta actividad te impide ir al trabajo, a la escuela, te aleja de las personas, te desvelas por llevarla a cabo, entonces es necesario que acudas a un especialista
Psicólogo
|
Cuauhtémoc
Buen día.
Podemos decir que no hay problema si continúas realizando tus actividades diarias y las sigues realizando con la misma calidad y rapidez.
Sin embargo si te das cuenta que ya estás dejando de realizar algunas actividades o que no las haces con la misma calidad, que tú acostumbrabas.
Si estás en la escuela y te das cuenta que tus calificaciones comienzan a bajar por estar más tiempo en los dispositivos jugando, si comienzas a tener problemas en casa, por el tiempo que le dedicas a las consolas.
Entonces ya podríamos estar hablando que es tiempo de consultar a un especialista.
Psicólogo, Maestra en Psicoterapia Transpersonal Integrativa
|
Iztapalapa
Existen diversas conductas que fácilmente pueden llevarnos a uno descontrol y el caso de los videojuegos es uno de ellos. Para determinar si estamos ante una conducta adictiva, tenemos que considerar cuánto tiempo estamos dedicando a ellos; si dejamos de hacer cosas por los videojuegos; qué pasa si durante cierto tiempo no hemos jugado y finalmente, si dejamos responsabilidades y compromisos por dedicar el tiempo al juego. No está de más consultar con un especialista y descartar una probable conducta adictiva
Psicólogo
|
Cuajimalpa de Morelos
Hola! Gracias por tu pregunta.
Mira, sea o no una etapa, cualquier tipo de dependencia o adicción que desarrollamos siempre está tratando de evitar que nosotros entremos en contacto con aquello que nos aterra.
Por lo tanto, a pesar de que esta pueda ser solo una etapa, sí te sugiero acudir con un profesional de la salud para que te de orientación sobre el momento de vida que estás viviendo.
Te invito a que entres a https://www.instagram.com/encuentroconmigo.mx/ para que me conozcas.
Cualquier duda me la haces saber.
Psicólogo
|
León
Algunos aspectos que puede señalar que requerimos ayuda:
* No podemos controlar el tiempo que le dedicamos a la actividad.
*Otras áreas de nuestra vida se ven afectadas como: trabajo, relaciones interpersonales, cuidado personal, entre otros.
Si se identifica con tal situación y le gustaría modificarla, acudir a consulta es buena opción. Saludos
Psicólogo
|
Tecámac
Hola.
En la medida que ya es una parte de tu día que "no puedes dejar" la consideras como importante, cambia tu forma de ser y actuar por "tener que jugar" y no lo puedes dejar. Puedes pedir apoyo para conocer más al respecto.
Psicoterapeuta
|
Zapopan
Hola.
Hay muchas preguntas que te pueden ayudar a identificar sí es una adicción o no.
Cuánto tiempo del día le dedicas al juego?
Esta de por medio alguna apuesta o dependes de romper récords para sentirte bien contigo mismo?
Estas dejando de hacer actividades básicas como comer o importantes como estudiar por estar en el juego?
Éstas y otras preguntas nos pueden inducar si estas cayendo en una adicción.
Psicología Educativa, Psicología Clínica, Psicología Deportiva y Desarrollo Humano
|
Santiago de Querétaro
Si eres adolescente puedes acudir a terapia cognitivo conductual, y si eres adulto cuánto tiempo llevas en eso y si ese tiempo te ha afectado tus actividades de escuela o trabajo si hay que acudir a terapia
Educación Especial
|
Chihuahua
Hola, le agradezco su confianza. Su pregunta es muy interesante, necesitaría tener más datos como su edad y el tiempo que pasa jugando. Una adicción se caracteriza por tener la necesidad de jugar y ante la incapacidad de hacerlo nos empezamos a sentir nerviosos o ansiosos. Si el jugar está haciendo que usted deje de hacer otras cosas como estar en compañía de alguien, cumplir con sus deberes o hasta alimentarse, entonces estamos hablando ya de problema que puede ser adictivo. Le invito a consultar a un profesional de la salud para hacer una evaluación más certera y completa de su situación. Agradez...co de antemano su confianza, quedando pendiente de aquello en lo que pueda apoyarle. Leer más
Psicólogo
|
Puebla
En el mismo momento que consideras que algo no está bien con esta actividad y que es excesiva, es momento de buscar ayuda. quedo a tus ordenes.
Psicólogo
|
Cuauhtémoc
Si experimenta los siguientes síntomas, es posible que deba buscar ayuda de un profesional:
1- Tiene dificultades para controlar su tiempo de juego.
2- Se siente ansioso, deprimido o irritable cuando no puede jugar.
3- Está descuidando sus responsabilidades diarias, como el trabajo, la escuela o las relaciones personales.
4- Está gastando dinero excesivo en juegos o en mejorar su experiencia de juego.
5- Siente que el juego es más importante para usted que otras actividades o relaciones.
Psicólogo
|
Chihuahua
Hola, si esto afecta a tu vida funcional hablando que esta actividad esté afectando a tu vida diaria.
Terapia Neurocognitiva Musical / Neurociencia Cognitiva y de la Conducta Humana
|
Coyoacán
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.