El Dr. Moisés Aceves García es Cardiólogo con consultorio privado en la Roma Sur en Ciudad de México. Obtuvo su especialidad en Cardiología Clínica en la Universidad de Guadalajara y continuó sus estudios de Alta Especialidad en Rehabilitación Cardiaca en la UNAM. En su consulta privada, se especializa en la prevención, diagnóstico, tratamiento médico y rehabilitación de enfermedades cardiovasculares como son Arritmia, Cardiopatía isquémica, Dolor torácico, Infarto, Presión arterial alta, entre otras.
Alta Especialidad en Rehabilitación Cardiaca Universidad Nacional Autónoma de México 2018
Especialidad de Cardiología Clínica Universidad de Guadalajara 2014
Licenciatura Médico Cirujano y Partero Universidad de Guadalajara 2008
Experiencia profesional
Médico Adscrito de Cardiología. Hospital General Regional # 220, IMSS, Tol. EdoMex, de Marzo de 2014 a Enero 2019.
Médico Cardiólogo en Grupo Diagnóstico Médico Proa Sa De Sv. Tol. EdoMex de Mayo 2014 a Febrero 2016.
Cardiólogo clínico en Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, turno: móvil en CDMX, de Febrero de 2019 a la fecha.
Cardiólogo clínico y cardiólogo Rehabilitador en Centro de Rehabilitación Cardiaca privado "Cardioplus"
Profesor instructor de la Especialidad en Medicina Familiar, por la UAEM en Hospital General Regional 220, IMSS, Toluca de Marzo 2016 a Febrero de 2018
Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México, materia “Cardiología clínica”, Hospital General Regional 220, IMSS, Toluca de Febrero de 2015 a Diciembre 2017
Profesor en “Postura de la SMC sobre el uso de edulcorantes no calóricos en pacientes con cardiopatía”; en Cancún de 18 a 21 mayo de 2017.
Ponente en “Rehabilitación Cardiaca” en XIII Congreso Estatal, XII Congreso Regional y Foro de investigación en Medicina Familiar, CMFP, Puebla, en Octubre de 2018.
Asociaciones médicas
Consejo Mexicano de Cardiología
Idiomas
Español
Investigaciones académicas y publicaciones
Co-Autor de la Publicación: “Postura de la SMC sobre el uso de edulcorantes no calóricos en pacientes con cardiopatía”; Archivos Mexicanos de Cardiología, nov/2017