- Consulta general : Incluye electrocardiograma Ver precio de consulta
Entre $800 y $1500 cuesta una consulta por primera vez o consultas de control con un cardiólogo en Ciudad de México. Entre las pruebas más comunes que utilizan los cardiólogos están el ELECTROCARDIOGRAMA (ECG) HOLTER el cual ronda los $2000, el HOLTER DE PRESIÓN ARTERIAL, el cual está alrededor de $1700. También están los estudios más frecuentes de todos, como el ECG, con un promedio de $450, y el tele de tórax posteroanterior (tele de tórax PA). Hay que destacar que en el precio máximo de consulta pueda estar en algunos casos incluido el costo del ECG y/o el tel de tórax PA.
Para el diagnóstico de hipertensión arterial su cardiólogo en Ciudad de México puede tomarle las cifras de presión arterial en consulta. Sin embargo, con dos cifras de presión arterial en la consulta no basta para el diagnóstico. Como mínimo deberían realizarse dos tomas de presión arterial con una semana de diferencia entre una y otra.
Aparte de eso, su médico cardiólogo puede enviarle hacer análisis de de laboratorio, algunos estudios de imágenes (ecograma renal y otros) y por supuesto ECG, ECG HOLTER y HOLTER DE PRESIÓN ARTERIAL para determinar hasta donde ha llegado afectarle la hipertensión y cual es el tratamiento antihipertensivo ideal para usted.
La hipertensión arterial no produce síntoma en la mayoría de los casos. Lamentablemente, cuando se presentan es porque hay complicaciones por el tiempo transcurrido con cifras altas de presión arterial.
Tanto el cardiólogo como el internista en Ciudad de México pueden iniciar el proceso diagnostico y tratar la hipertension arterial. Generalmente, el que un internista le envíe a una interconsulta con el cardiólogo obedece a complicaciones propias de la hipertension arterial en el cuerpo que requieren para su tratamiento una atención más especializada. También ocurre el envío de su caso al cardiólogo u otro especialista cuando se descubre durante el diagnostico la causa por la cual usted es hipertenso. Generalmente, al solventar esto la hipertensión desaparece o mejora notablemente.
El corazón normalmente tiene una frecuencia a la cual late por minuto (entre 60 y 90 latidos por minuto), todo lo que se salga en cuanto a frecuencia cardiaca de este rango es llamado arritmia. Por ejemplo, cuando el corazón tiene una frecuencia menor a 60 latidos por minuto es llamado bradiarritma o bradicardia y cuando la frecuencia es mayor a 90 se le designa como taquiarritmia o taquicardia. Solo algunas de ellas producen alteraciones de la presión arterial, cambio de la estructura del corazón y por tanto síntomas como desmayo súbito (sincope), mareos, entre otras.
Además, las arritmias son de varios tipos y obedecen a varios factores, es por ello que su cardiologo en Ciudad de México puede realizarle ECG, ECG HOLTER y otros estudios para determinar el tipo de arritmia y cómo va a tratarla.
Su registro está completo
Reserve su vídeo-consulta en 3 clics y vea a su profesional desde su dispositivo móvil, tableta o PC.
Solo necesita seleccionar la opción de vídeo-consulta
CONCERTAR UNA CITA