- Consulta general : Examen clínico, revisión de laboratorios, toma de electrocardiograma Ver precio de consulta
Aproximadamente entre $700 y $1000 podría costar una consulta por primera vez o de control con un Cardiólogo en Monterrey. Recuerde que es posible que cambien los montos dependiendo de las subespecialidades o habilidades que su cardiólogo posea. Por ejemplo, existen cardiólogos intervencionistas, en trastornos del ritmo cardíaco (arritmias), en electrofisiología, en ecocardiografía, cardiología nuclear, rehabilitación cardíaca, en unidad de cuidados coronarios y terapia intensiva cardiológica, entre otros.
Los procedimientos comúnmente realizados en una consulta de cardiología suelen ser Electrocardiograma (ECG), Ecocardiograma y Tele de Tórax postero anterior (Tele de tórax PA). Esto se realiza con el fin de diagnosticar, tratar y pronosticar con mayor exactitud enfermedades o problemas cardíacos, y pueden ser cobrados de forma adicional.
Un Cardiólogo es un profesionista médico que realizó estudios de posgrado (especialización) en Medicina Interna durante 3 años. También puede que haya cursado 1 o 2 años de residencia en medicina interna. Posteriormente, realiza estudios de subespecialización en Cardiología durante 3 años. El cardiólogo se encarga de las enfermedades del sistema cardiovascular del cuerpo que no requieren cirugía o que requieren ciertas técnicas quirúrgicas (como la cardiología intervencionista).
El cirujano cardiovascular generalmente cursa estudios de especialización en Cirugía general por un periodo de 4 años y luego estudia 3 años más de la subespecialidad Cirugía cardiovascular. Aborda las enfermedades cardiovasculares que requieren intervención quirúrgica como prótesis valvulares, corrección de defectos en arterias y el corazón, resolución quirúrgica de várices, entre otras.
Eso dependerá del interrogatorio médico, sus antecedentes personales de enfermedades, y sus antecedentes de enfermedades familiares. Por ejemplo, enfermedades como hipertensión arterial con 10 o más años de diagnóstico y tratamiento o hipertensión pulmonar puede inclinar el diagnóstico hacia una disnea de causa Cardiovascular. Por otra parte, enfermedades como asma bronquial, hábito tabáquico o tabaquismo, fibrosis pulmonar o deficiencia de una enzima llamada alfa 1 anti-tripsina puede hacer sospechar más a su médico tratante de una disnea de origen pulmonar.
También se le someterá a pruebas de laboratorio y funcionales como puede ser ecocardiograma, espirometría, entre otras. Indistintamente que sea un Cardiólogo o Neumólogo, es muy probable que le hagan estas pruebas y sea referido a cualquiera de estos dos profesionistas médicos según sea la causa.
Un cateterismo es el procedimiento a través del cual se introduce en un tejido o vena un dispositivo con forma de tubo alargado y estrecho con la finalidad de inyectar líquidos para visualizar territorios o árboles de arterias y venas. Es útil para buscar trombos o coágulos y para ver la configuración de un órgano y su funcionalidad. En cardiología se utiliza con estos dos últimos fines, sobretodo en enfermedades como el infarto cardíaco, en ciertas condiciones durante la insuficiencia cardíaca, para diagnosticar enfermedad coronaria, entre otros.
Su registro está completo
Reserve su vídeo-consulta en 3 clics y vea a su profesional desde su dispositivo móvil, tableta o PC.
Solo necesita seleccionar la opción de vídeo-consulta
CONCERTAR UNA CITA