como puedo saber si mi hijo tiene déficit de atención?

  • Enviada el 27/04/2023

25 especialistas han respondido

  • Hola.
    El diagnóstico de TDAH involucra varias etapas: una historia clínica del desarrollo, evaluaciones neuropsicológicas y la opinión de un experto en Paidopsiquiatría, quien es el profesional facultado para dar el diagnóstico formal.
    Como neuropsicológo, te recomiendo hacer una evaluación cogntiva para averiguar si hay alguna alteración en la atención u otra función.
    Saludos :)

    Rodrigo Ivan Castañeda Garrido

    Neuropsicólogo

    |

    Coyoacán

    Rodrigo Ivan Castañeda Garrido
  • A partir de los 7 años, clínicamente con paidopsiquatra

    Eduardo Galina García

    Psiquiatra

    |

    Puebla

    Eduardo Galina García
  • El TDAH se puede diagnosticar, mediante la practica clínica con un neurólogo especialista en el tema. Hay pruebas que ayudan a su detección, pero es importante, que estás, sean abaladas por la asociación del país, en donde reside el paciente en cuestión.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • Acudir con un psicólogo con especialidad en atención infantil te podrá servir de mucha ayuda para ofrecer a tu hijo la atención adecuada en el conocerse y crecer con las herramientas necesarias que favorezcan su relación familiar personal y relacional.

    Diego Flores Martin

    Psicoterapeuta

    |

    Zapopan

    Diego Flores Martin
  • El diagnostico de TDA, lo tiene que hacer un Neuropediatra de preferencia.

    Ruena del Rocio Durán Martínez

    Psicólogo // Psiconalista y Psicoterapeuta

    |

    Naucalpan de Juárez

    Ruena del Rocio Durán Martínez
  • Hola buen día
    Los síntomas de falta de atención han estado presentes durante al menos 6 meses y son inapropiados para el nivel de desarrollo de la persona: A menudo no logra prestar adecuada atención a los detalles o comete errores por descuido en las actividades escolares, en el trabajo o en otras actividades.

    Roberto Oliveros

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Roberto Oliveros
  • Es necesario una valoración por un paidopsiquiatra , neurólogo.

    Daniel Hidalgo Caudillo

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Daniel Hidalgo Caudillo
  • VALORACIÓN CON UN PROFESIONAL DE LA SALUD, PSIQUIATA O NEUROLOGO

    Lillian Guillén

    Psicólogo

    |

    Miguel Hidalgo

    Lillian Guillén
  • Llevarlo con un especialista que pueda darte ese diagnostico y sobretodo herramientas para poder atenderlo y mejorarlo

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez
  • Es necesario realizarle una evaluación psicológica, psiquiátrica y neurológica

    Adriana García Chávez

    Psicólogo

    |

    Xochimilco

    Adriana García Chávez
  • Hola buen día. Un psicólogo podría realizar el diagnóstico. Saludos

    Eiffel Olivia Cordero Ramirez

    Psicólogo

    |

    Azcapotzalco

    Eiffel Olivia Cordero Ramirez
  • es necesario acudir a terapia a que le realicen una evaluación diferencial y de ahí llevarlo al paidopsiquiatra para confirmar el diagnostico pues algunos síntomas se confunden con depresión o TDAH

    Itzel Gaspar Monteagudo

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Itzel Gaspar Monteagudo
  • Hay pruebas que se pueden aplicar para determinar esto. Puedes acudir a centros de atención psicológica para obtener la evaluación que necesitas para tu pequeño.

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • El TDAH o trastorno de déficit de atención,es un trastorno neurólogico que se caracteriza por tener 3 grupos de síntomas .
    Grupo 1.-Problemas para mantener la atención.
    Grupo 2.- Problemas para controlar los impulsos.
    Grupo 3.- Alto nivel de actividad.

    Es más frecuente en varones y se puede diagnosticar después de los 7 años , ya que antes de esa edad aún están en una etapa importante de desarrollo.

    Hay factores genéticos, neuroquimicos, psicosociales y ambientales que pueden influir para que se de el TDAH.

    Algunos de los síntomas son:
    1.- U
    ... Leer más

    Esmeralda López Guzmán

    Psicólogo, Maestra en Psicoterapia Transpersonal Integrativa

    |

    Iztapalapa

    Esmeralda López Guzmán
  • Buen día se tiene que hacer una valoración de un psicologo experto, le aplican pruebas y se explora su situación familiar, academica etc, para que se verifique que realmente tiene TDH.

    Lic. Luz María Mónica González Torres

    Psicólogo

    |

    Coatzacoalcos

    Lic. Luz María Mónica González Torres
  • Es necesario hacer una evaluación neuropsicológica.

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • Lo más conveniente ante la sospecha de síntomas de Trastorno por déficilt de atención es acudir a una evaluación profesional. El diagnóstico es clínico, pero puede apoyarse en algunos cuestionarios estructurados. Según los síntomas a veces se pueden enviar estudios de electrofisiología o bien de imagen cerebral.

    Uriel Castañeda Bonilla

    Psiquiatra

    |

    Guadalajara

    Uriel Castañeda Bonilla
  • Hola!!
    Llévalo con un especialista para que lo evalúe y y revise los criterios del TDHA!

    Monica Reyna Rodríguez

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Monterrey

    Monica Reyna Rodríguez
  • definir si un niño tiene trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un proceso de varios pasos. No hay un único examen para diagnosticar el TDAH yademás, hay muchos otros problemas que observar, como la ansiedad, la depresión que pueden presentar síntomas similares.

    Juan Carlos Viera

    Psicólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Juan Carlos Viera
  • Es importante tener en cuenta que el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un diagnóstico clínico que solo puede ser realizado por un profesional de la salud mental capacitado, como un psicólogo o un psiquiatra, después de realizar una evaluación completa del niño.

    Sin embargo, existen algunos síntomas y señales que pueden indicar la presencia de TDAH en un niño. Estos pueden incluir:

    Dificultad para prestar atención en la escuela o en casa
    Dificultad para seguir instrucciones o para completar tareas escolares o domésticas
    Tende
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • El trastornopor déficit de atención con hiperactividad es un trastorno psiquiátrico que se diagnostica a través de la observación de síntomas y comportamientos de la persona. No hay una prueba específica para el TDAH, por lo que el diagnóstico se basa en la evaluación integral de los síntomas y la historia del paciente. Los criterios para su diagnóstico son falta de atención, hiperactividad impulsividad, incoordinación motora y otras disfunciones perceptivo motoras.
    el diagnóstico debe incluir un historia médica completa para descartar otras posibles causas de los
    ... Leer más

    Raúl Miranda Arce

    Psiquiatra

    |

    Benito Juárez

    Raúl Miranda Arce
  • El TDAH incluye una combinación de problemas persistentes, tales como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo, también pueden tener dificultades con la baja autoestima, relaciones conflictivas y el bajo rendimiento escolar, también puede presentar el niño las siguientes características: dificultad para permanecer concentrado en tareas o juego, parece no escuchar incluso cuando se le habla directamente, Tiene dificultades para seguir instrucciones y no logra terminar las tareas o los trabajos escolares, pierde cosas, tiene problemas para organizar tareas y actividades, se di... Leer más

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • Buen día estimad@ usuari@
    Puede acudir con un neuropsicólogo, paidopsiquiatra o neurólogo para que le realicen valoraciones y pueda tener un diagnóstico certero. Un niño con TDAH puede verse como un niño que parece no escuchar lo que se le dice, que pierde las cosas, no obedece, puede parecer vivir en su mundo sin importar el resto.
    En pacientes con TDAH se requiere la intervención de diferentes profesionales de la salud. Le sugiero primero acuda con un neurológo para que realice algunas evaluaciones de rutina, él le enviará con una psicopedagoga o neuropsicóloga para que le ayud
    ... Leer más

    Alicia Gutiérrez Palomares

    Psicólogo

    |

    Iztacalco

    Alicia Gutiérrez Palomares
  • Con un psicodiagnostico integral se puede evaluar el estado cognitivo del menor. Con esta evaluación puede arrojar resultados sobre la atención, memoria, desempeño en clases y capacidad para recibir indicaciones, entre otras más características de personalidad.
    Un terapeuta infantil o de adolescentes puede realizar esta evaluación

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztacalco

    Tania Mondragón Serrano
  • Se pueden hacer diversas cosas. Entre ellas:
    -Estimular áreas del aprendizaje como es la memoria a corto plazo, atención, se puede hacer mediante juegos de mesa que trabaje esas areas como rompecabezas, memoramos, juegos de estrategia entre otros.
    -Seguimiento constante con maestros e identificar áreas de oportunidad.
    -Asistir a terapias psicológicas enfocada a estimular áreas del aprendizaje y evaluación con psiquiatra que valore la situación
    -Apoyo constante en sus estudios, su socialización para un pleno desarrollo.

    Irving Sigala

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Irving Sigala

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes una pregunta? Pregunta a nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta

Lineamientos para Preguntas

Describe claramente el problema de salud que te preocupa, proporcionando contexto relevante.
Haz preguntas breves y específicas para obtener respuestas más precisas.
Evita contenido ofensivo o inapropiado, así como referencias a nombres.
No pidas precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.