Mi hijo tiene 13 años y siempre olvida cosas. Siempre está distraído y no termina ni se concentra en su trabajo escolar. ¿Qué puedo hacer?

  • Enviada el 24/04/2023

28 especialistas han respondido

  • Hola
    Las causas por las que un niño se distrae pueden ser muy variadas, tienen que ver con muchos factores como el estado de ánimo, el cansancio, incluso la alimentación.
    Lo primero es averiguar en qué momentos le sucede, con qué intensidad y durante cuanto tiempo para a partir de ahí determinar posibles causas.
    Desde la Neuropsicología se pueden hacer historias clínicas detalladas y evaluaciones específicas que nos ayuden a determinar cuál puede ser la causa.
    Saludos :)

    Rodrigo Ivan Castañeda Garrido

    Neuropsicólogo

    |

    Coyoacán

    Rodrigo Ivan Castañeda Garrido
  • Neuroestimulacion

    Eduardo Galina García

    Psiquiatra

    |

    Puebla

    Eduardo Galina García
  • Seria importante una consulta terapéutica pare revisar el origen de dicha distracción.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • Llevarle con un psicólogo especializado en atención infantil para ofrecerle las herramientas y que se pueda desarrollar de la manera más estable.

    Diego Flores Martin

    Psicoterapeuta

    |

    Zapopan

    Diego Flores Martin
  • Buenas noches es necesario que lo valore un psicólogo

    Mayra Espejel Ríos

    Psicólogo

    |

    Acolman

    Mayra Espejel Ríos
  • Hola buen día
    Se puede revisar y hacer una evaluación para poder descartar TDA, en estos casos puedes acudir con un neurólogo pediatra o un psicólogo en educación especial para que puedas obtener una respuesta a la condición actual de tu hijo. Con gusto podemos agendar una cita par realizar una evaluación

    Roberto Oliveros

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Roberto Oliveros
  • Buscar apoyo psicológico y neurológico.

    Daniel Hidalgo Caudillo

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Daniel Hidalgo Caudillo
  • llevarlo con un psicoterapeuta para que lo pueda valorar, muchas veces puede ser por situación emocional o quizás por un TDAH

    Lillian Guillén

    Psicólogo

    |

    Miguel Hidalgo

    Lillian Guillén
  • Realizar una evaluación psicológica y una neurológica

    Adriana García Chávez

    Psicólogo

    |

    Xochimilco

    Adriana García Chávez
  • llevarlo a terapia para que la psicóloga realice un diagnóstico diferencial pues podría ser TDAH O depresión

    Itzel Gaspar Monteagudo

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Itzel Gaspar Monteagudo
  • Sería importante realizar una evaluación psicológica para ver si es una situación netamente emocional, si hay algún aspecto biológico en estás características y ya con el resultado de terminar quién sería el especialista a trabajar.

    Tadeo Javier Meza Quintero

    Psicólogo

    |

    Ensenada

    Tadeo Javier Meza Quintero
  • Es posible que tu hijo esté experimentando dificultades de atención y concentración, lo cual es común en niños y adolescentes en edad escolar. Si bien puede ser frustrante, hay medidas que puedes tomar para ayudarlo a mejorar su capacidad de atención y concentración.

    A continuación, te ofrezco algunas sugerencias:

    Habla con su maestro o consejero escolar: Es posible que el maestro de tu hijo tenga una visión diferente de su rendimiento en la escuela y pueda proporcionar información adicional sobre su comportamiento y concentración en el aula. Trabaja con ellos para ident
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Si es una conducta persistente de algunos meses o incluso años de existencia se debe hacer una valoracion integral para descartar un trastorno por deficit de atencion.
    El trastornopor déficit de atención con hiperactividad es un trastorno psiquiátrico que se diagnostica a través de la observación de síntomas y comportamientos de la persona. No hay una prueba específica para el TDAH, por lo que el diagnóstico se basa en la evaluación integral de los síntomas y la historia del paciente. Los criterios para su diagnóstico son falta de atención, hiperactividad impulsividad, incoo
    ... Leer más

    Raúl Miranda Arce

    Psiquiatra

    |

    Benito Juárez

    Raúl Miranda Arce
  • En casa podemos empezar a trabajar con estimular áreas del aprendizaje como es la memoria a corto plazo, atención, se puede hacer mediante juegos de mesa que trabaje esas áreas como rompecabezas, memoramos, juegos de estrategia entre otros. Sin embargo, una intervención psicológica y psiquiátrica puede ser un buen punto de inicio para analizar la situación.

    Irving Sigala

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Irving Sigala
  • El primer paso sería llevarlo con un neurólogo, para descartar aluna explicación física de porque olvida tanto las cosas. Si el médico no le encuentra nada raro, entonces llévalo con un neuropsicólogo para una evaluación.

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • Que tal bue dia! Por los sintomas que presenta probablemente haya una situacion que atender con respecto a su atencion y enfoque. Un psicodiagnostico integral ayudara a determinar su desarrollo intelectual, aprendizaje, madurez escolar, capacidad de trabajo y normas de comportamiento. Acercate!

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztapalapa

    Tania Mondragón Serrano
  • Hacer una evaluación de TRANSTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD. TDAH Y tomar el tratamiento. Hay muchos ejercicios y acciones que puede realizar para mejorar la conducta atentiva.

    Maru Crotte Occelli

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Maru Crotte Occelli
  • Hola buen día! Mucho tiene que ver la etapa en la que él se encuentra; la adolescencia. Sería importante platicar con él, para saber si únicamente es parte de la etapa o hay algo que lo tenga muy distraído. Saludos

    Eiffel Olivia Cordero Ramirez

    Psicólogo

    |

    Azcapotzalco

    Eiffel Olivia Cordero Ramirez
  • Puedes ejercitar atención memoria y concentración en internet puedes enviarme ntrar juegos que podrían ayudarle , pero también puede llevarlo con un psicólogo para que te ayude a que tu niño pueda obtener su desarrollo humano

    Silvia Araceli Trejo Velazquez

    Hipnoterapeuta y Psicoterapeuta Transpersonal

    |

    Ixtapaluca

    Silvia Araceli Trejo Velazquez
  • Cualquier niño puede no prestar atención, distraerse con facilidad, si su hijo muestra estos síntomas y este comportamiento con mayor frecuencia y severidad que los otros niños de su misma edad o nivel de desarrollo, debe de hacérsele una evaluación psicológica y psiquiátrica para diagnosticar y tratar la posible condición de TDA.

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • Le sugiero le haga una bateria de pruebas para descartar trastorno por déficit de atención

    Mayra Sabrina Olvera Gutierrez

    Psicólogo

    |

    La Paz (Baja California Sur)

    Mayra Sabrina Olvera Gutierrez
  • si adicional a esto que comentas, es hiperactivo, posiblmente presente TDAH, lo recomendable es asistir a un especialista y solicitar un diagnostico.

    Juan Carlos Viera

    Psicólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Juan Carlos Viera
  • Hola!! Le recomiendo lo lleve con un especialista (psicoterapeuta, Psicologo o psiquiatra para que evalúen si no tiene TDHA o alguna otra condición médica.
    Saludos!

    Monica Reyna Rodríguez

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Monterrey

    Monica Reyna Rodríguez
  • Hay una etapa en los jovencitos que su atención y su energía está puesta en otros intereses, eso puede hacer que se le olviden cosas, a todos grandes y pequeños nos pasa que si nuestra mente está llena de cosas de pronto no podemos poner todo y olvidamos cosas, quizá si él pudiera revisar si lo que trae en la mente es preocupante, el enojo, la tristeza, la angustia ocupan mucho espacio en la mente, pero también los cambios físicos y mentales en la adolescencia. Hablar del tema le ayuda, o llevarlo a un proceso terapéutico podría ofrecerle también aterrizar sus ideas, saber el origen ... Leer más

    Sandra Rivera Ocampo

    Psicólogo

    |

    Iztapalapa

    Sandra Rivera Ocampo
  • Buen día estimad@ usuari@

    En pacientes con TDAH se requiere la intervención de diferentes profesionales de la salud. Le sugiero primero acuda con un neurológo para que realice algunas evaluaciones de rutina, él le enviará con una psicopedagoga o neuropsicóloga para que le ayude en los problemas escolares. También necesita acudir con un psicólgo para tratar algunos problemas que tenga con temas emocionales o habilidades sociales.

    Espero haber dado respuesta a su duda.
    Saludos

    Alicia Gutiérrez Palomares

    Psicólogo

    |

    Iztacalco

    Alicia Gutiérrez Palomares
  • En la actualidad tenemos muchos distractores, algo que puede ayudar es escuchar musica relajante o apropiada para la concentración, también hacer actividades que propicien la concentración como rompecabezas... como quiera para descartar es mejor que lo vea un profesional

    Rogelio Treviño Almaguer

    Psicólogo

    |

    Monterrey

    Rogelio Treviño Almaguer
  • El trastorno por deficit de atención con hiperactividad es un ente clínico que ha cobrado relevancia en tiempos recientes. Muchas personas han sufrido el estigma que involucra el prejuicio de los síntomas que este padecimiento presenta. Lo más importante al ser familiar de una persona con TDAH, es comprender al paciente, no fomentar la culpa por las actividades que se han olvidado o por no poner atención. Las personas con este trastorno sufren la frustración que les causa no cumplir las espectativas de los demás, particularmente de los padres. Es bueno ser parte de la solución. Un tratamiento psicofarma... Leer más

    Uriel Castañeda Bonilla

    Psiquiatra

    |

    Guadalajara

    Uriel Castañeda Bonilla
  • Hola, lo primero que debe hacerse es una evaluación completa, tanto psicológica como neurológica si fuese el caso. Le sugiero buscar la atención especializada para comenzar con la evaluación

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.