Hola, desde hace unos años, ya no siento deseo sexual. No sé cómo solucionar el problema y tengo miedo de decírselo a mi marido por miedo a que se ofenda.
La respuesta sexual humana se caracteriza por una secuencia bien definida de etapas que se pueden expresar de forma diferente en el hombre y en la mujer.
En cada una de estas etapas existen una serie de cambios psicofisiológicos.
Las etapas son: deseo, excitación, meseta, orgasmo y resolución.
La duración varía según cada persona y cada momento, pudiendo no producirse alguna de las fases. Puede haber personas que no tengan deseo sexual o que no lleguen al orgasmo, pudiendo igualmente obtener mucha satisfacción.
Sería recomendable consultar a un médico o psicólogo con espe...cialidad en sexualidad humana.
Leer más
Psicólogo, Maestra en Psicoterapia Transpersonal Integrativa
|
Iztapalapa
Psicoterapia es essential para checar que pasa de igual manera comentarle a tu ginecolog@ hoy en día hay medicamentos que ayudan bastante!
Psicólogo
|
Zapopan
Hola! Puede deberse a cambios hormonales o falta de motivación
Es importante tener comunicación sexual con la pareja
Psicólogo
|
Metepec
Lamento estés experimentando estas situaciones. En CESSP podemos apoyarte para mejorar la vivencia de la experiencia sexual con técnicas de educación sexual que te llevarán a conocerte y mejorar tu experiencia. Busca a la Mtra. Maleny Berumen y ella puede ofrecerte muchas herramientas para que mejores estas experiencias desde la vivencia psicoterapéutica y de educación sexual
Psicoterapeuta
|
Zapopan
Asumo que esto te preocupa por como puede afectar tu relación de pareja. Entiendo la seriedad del asunto, y te aseguro que esto puede arreglarse. Te recomendaría primero acudir con tu médico para descartar cualquier asunto hormonal, o biológico que pueda estar detrás de esta supresión de tu deseo sexual. Si no te encuentran nada malo, es posible que esto se deba a algo psicológico, ansiedad, dinámica con tu esposo, entre otras cosa. La psicoterapia sería la mejor herramienta para descubrir el porque te esta pasando esto y como podrías solucionarlo. Acude en ese orden con los especialistas que ...te indique. Leer más
Psicólogo
|
Coyoacán
Hola buen día, primero podriamos descartar si es de origen hormonal o psicologico.
Con gusto, puedo recibirte en el consultorio
Psicólogo
|
Chihuahua
La sexualidad es muy subjetiva y multifactorial. El individuo, de acuerdo a sus vivencias, creencias, edad, experiencias, cultura, país, sistema familiar, corporalidad, entre otras, limitan ,expanden o determinan su desempeño sexual. Te invito a que te acerques con un especialista de la salud mental, para explorar, cual es la relación de esta manifestación o síntoma presentado, así como la relación de pareja que llevan e incluso, cambios hormonales que se estén presentando.
Trastornos Traumas
|
Huixquilucan
ANABEL DERAS ES SEXOLOGA QUE PUEDE MEDIAR PARA EXPLICAR EL DESEO SEXUAL AL MARIDO CON EFICACIA,
Psicólogo
|
Benito Juárez
No tendría porque ofenderse. El deseo sexual es algo que va cambiando con el tiempo y que lo puedes descubrir de nuevo. Explora que te gusta, que te excita, explorarlo a través de tus sentidos y comunicale a tu pareja lo que necesitas o lo que te gustaría hacer
Psicólogo
|
Tlalnepantla de Baz
La falta de deseo sexual podría vincularse con alguna situación emocional u hormonal , acuda con un terapeuta y con su ginecólogo
Psicólogo
|
Coyoacán
El deseo sexual depende de muchos factores, algunos biológicos y otros emocionales. es muy importante acudir a consulta para saber si el origen es un desbalance hormonal que puede resolverse con cierta facilidad y mejorar la calidad de la relación de pareja. Si el origen es emocional, asistir a una terapia que ayude a resolver esa parte mejorará la calidad de vida y la relación de pareja., en todos los casos, no hay razón para que la pareja se ofenda, no necesariamente es él quién provoca la falta de deseo y si puede ser una complicación de salud dejar pasar este problema sin atenderlo.
Terapeuta de parejas y Psicoterapeuta
|
Atizapán de Zaragoza
Saludos, la pérdida del deseo sexual puede deberse a cuestiones orgánicas u hormonales, cambios en los hábitos, ciclos de sueño, etc. por lo que es importante visitar a un médico con especialidad en el área.
Cuando se determina que no hay causa aparente para los cambios en el deseo sexual, es importante acudir a un profesional de la salud mental, ya sea en terapia individual o de pareja, dependiendo de la disponibilidad de tu marido. Es uno de los problemas más frecuentes de pareja y la comunicación tiene un papel fundamental para que ambos puedan sentirse cómodos, del mismo modo, aprender... a reconectarte contigo misma y tus intereses puede trabajarse en sesiónes con un especialista para que puedas sentirte cómoda y segura al hablarlo con tu marido.
Leer más
Psicólogo
|
Cuauhtémoc
Hola, Los deseos sexuales de las mujeres fluctúan naturalmente a lo largo de los años. Los altibajos generalmente coinciden con grandes cambios en la vida, como embarazo, menopausia o enfermedad, así mismo se basa en una interacción compleja de muchos factores que afectan la intimidad, como el bienestar físico y psicológico, el estrés, la ansiedad, la depresión, las experiencias previas , las creencias, el estilo de vida y la relación actual. Si tiene problemas en alguno de estos aspectos, consulte a su médico y asista a terapia de pareja.
Psicólogo
|
Acapulco de Juárez
Algo esta sucediendo en la relación, que será importante tratar con terapia en pareja o comunicarlo tu con tu pareja
Psicólogo
|
Boca del Río
Entiendo que puede ser preocupante y difícil enfrentar la falta de deseo sexual en una relación de pareja. Es importante recordar que la falta de deseo sexual puede tener diversas causas y no es algo inusual. Factores como: estrés, fatiga, depresión, desequilibrio hormonal, falta de intimidad emocional, problemas de pareja u otros problemas de salud pueden estar relacionados. Te recomiendo buscar espacios de confianza y amparo donde puedas platicar del tema. Por otro lado platicarlo con tu pareja es importante para que no surjan problemas secundarios. Probablemente podrias verte beneficiada de psicoterapia individual o de ...pareja. Saludos y espero que esto ayude. Leer más
Psicólogo
|
Santiago de Querétaro
La pasión no es algo voluntario, puede incluso tener origen hormonal y de tus cambios fisiológicos, uso de medicinas, depresión, entre otros. Valdría empezar a visitar profesionales a fin de que busques el origen y le puedas dar solución a este problema porque se acrecentará y tendrá problemas colaterales si no lo atiendes.
Psicólogo
|
Gustavo A. Madero
Como psicoterapeuta cognitivo-conductual, te puedo brindar algunas estrategias que podrían ser útiles en esta situación:
Comunicación abierta: Es fundamental que hables con tu marido sobre lo que estás experimentando. Puedes expresar tus sentimientos de una manera respetuosa y sincera, explicando que no se trata de una falta de interés hacia él, sino de un problema personal que estás enfrentando.
Explorar las causas: Junto con un profesional de la salud, como un terapeuta o médico, es importante investigar las posibles causas de tu falta de deseo sexual. Pueden existir factores f&...#237;sicos, emocionales o situacionales que estén afectando tu libido. Al identificar las causas subyacentes, será más fácil abordar el problema de manera efectiva.
Terapia individual y/o de pareja: Considera buscar apoyo profesional mediante un psicoterapeuta cognitivo-conductual que pueda ayudarte a explorar más a fondo tus emociones y pensamientos relacionados con la sexualidad. La terapia individual puede ayudarte a trabajar en tu bienestar personal, mientras que la terapia de pareja puede ser útil para mejorar la comunicación y la intimidad en la relación.
Educación sexual: Aprender más sobre la sexualidad y la respuesta sexual puede ser beneficioso. Puedes informarte sobre técnicas de comunicación sexual, explorar tus fantasías y deseos, y descubrir nuevas formas de estimulación sexual que podrían despertar tu interés.
Cuidado personal: Presta atención a tu bienestar emocional y físico en general. Practicar hábitos saludables como ejercicio regular, alimentación equilibrada, descanso adecuado y manejo del estrés puede tener un impacto positivo en tu deseo sexual.
Leer más
Psicólogo
|
Miguel Hidalgo
Entiendo que la falta de deseo sexual puede ser una preocupación para ti, y es comprensible que tengas miedo de hablar de ello con tu marido. Sin embargo, la comunicación abierta y honesta es fundamental para mantener una relación saludable.
Aquí hay algunas sugerencias sobre cómo abordar el tema con tu marido:
Reflexiona sobre tus sentimientos: Antes de hablar con tu marido, tómate un tiempo para reflexionar sobre tus propios sentimientos y emociones. Trata de entender cuándo y por qué comenzaste a experimentar la falta de deseo sexual. Esto te ayudará a expresar tus inquietudes ...de manera clara y constructiva.
Elije el momento adecuado: Busca un momento en el que ambos estén tranquilos y puedan hablar sin interrupciones. Evita abordar el tema cuando estén cansados, estresados o en medio de una discusión.
Sé honesta y directa: Expresa tus sentimientos y preocupaciones de manera abierta y honesta. Hazle saber a tu marido que valoras y amas vuestra relación, pero que estás experimentando una falta de deseo sexual y deseas encontrar una solución juntos.
Enfatiza que no es culpa suya: Asegúrale a tu marido que la falta de deseo sexual no está relacionada con su atractivo o habilidades sexuales. Explícale que este problema es personal y que necesitas su apoyo para resolverlo.
Busca soluciones juntos: Invita a tu marido a ser parte de la solución. Pueden explorar opciones como terapia de pareja o individual, consultar a un terapeuta sexual o buscar recursos en línea sobre la falta de deseo sexual. Trabajar juntos en la solución fortalecerá su relación y los acercará.
Recuerda que la falta de deseo sexual puede tener múltiples causas, como el estrés, problemas de salud, cambios hormonales o problemas emocionales. Es posible que también desees hablar con un profesional de la salud, como un médico o un terapeuta, para obtener orientación específica y descartar cualquier problema médico subyacente.
La comunicación abierta y el apoyo mutuo son clave para abordar cualquier problema en una relación. Al hablar con tu marido sobre la falta de deseo sexual, pueden trabajar juntos para encontrar una solución y fortalecer su conexión íntima.
Leer más
Psicólogo
|
Chihuahua
Buena noche, entiendo su temor. Necesitaría tener más información para poder responder mejor a su pregunta, por ejemplo, ¿qué edad tiene?, ¿cómo está su salud física?. La sexualidad es una parte importante en las parejas, le sugiero que se acerque a una psicoterapeuta para trabajar con su miedo.
Psicólogo
|
Puebla
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.