Sobre estimulación del circuito del placer a nivel SNC área tegmental ventral
Psiquiatra
|
Puebla
ES UNA CONDUCTA COMPULSIVA COMO RESPUESTA INMEDIATA A UNA EVASION DE LA REALIDAD. EN DONDE LA REPETICION Y AUMENTO DEL CONSUMO DE LA SUSTANCIA CRECE POR UAN NECESIDAD BIOQUIMICA DE DEPENDENCIA, A ESE COMPORTAMIENTO EVITATIVO.
Trastornos Traumas
|
Huixquilucan
Consumo frecuente de sustancias que alteran el comportamiento y la personalidad de quien la consume
Psicólogo
|
Coyoacán
Es un desorden del comportamiento caracterizado por la perseveración en una acción (toma de sustancias, ver pornografía, consumo de ciertos alimentos, videojuegos, etc.) a pesar del daño que esto produce en su vida cotidiana (daño a la salud, relaciones personales, estabilidad mental, etc.)
Psicólogo
|
Cuauhtémoc
La adicción es una enfermedad crónica y compleja que se caracteriza por la dependencia compulsiva hacia una sustancia o comportamiento en particular, a pesar de las consecuencias negativas que puede acarrear. La adicción puede tener un impacto significativo en su salud física, mental, emocional y social. Es importante destacar que la adicción no es simplemente una cuestión de falta de voluntad o debilidad moral. Es una enfermedad compleja que requiere un enfoque multidimensional para su tratamiento, que puede incluir terapia individual o de grupo, apoyo emocional, cambios en el estilo de vida, medicamentos en alg...unos casos (pocos) y un fuerte sistema de apoyo social. Si tú o alguien que conoces está lidiando con alguna adicción, es fundamental buscar ayuda profesional. Leer más
Psicólogo
|
Santiago de Querétaro
La adicción es una dependencia de una sustancia, actividad o relación, que se manifiesta a nivel de pensamientos o emociones que lleva a la persona a comportamientos autodestructivos. En caso de adicciones se recomienda un tratamiento integral, psicoterapéutico, médico y terapia familiar.
Psicólogo
|
Acapulco de Juárez
La adicción se define como una condición en la que una persona desarrolla una dependencia física o psicológica hacia una sustancia o una actividad específica. Se caracteriza por la incapacidad de controlar el consumo o participación en la actividad, a pesar de las consecuencias negativas que puede tener en la salud, el bienestar y las relaciones personales.
La adicción puede manifestarse en diferentes formas, como la adicción a sustancias químicas (por ejemplo, drogas, alcohol, tabaco), adicciones conductuales (como el juego, el uso excesivo de internet, el sexo compulsivo) o adicciones a ciert...os comportamientos (como la alimentación compulsiva o el ejercicio excesivo). La adicción implica un deseo intenso y una necesidad compulsiva de continuar con la actividad o consumir la sustancia a menudo con una disminución en el control y la capacidad de resistir los impulsos.
El tratamiento de la adicción suele requerir un enfoque integral que aborde tanto los aspectos físicos como los psicológicos de la enfermedad.
Leer más
Psicólogo
|
Coyoacán
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adicción como una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda compulsiva de sustancias o comportamientos a pesar de las consecuencias adversas. La adicción puede implicar sustancias como el alcohol, el tabaco, los opiáceos, los estimulantes, entre otros, o comportamientos como el juego de azar, el uso excesivo de Internet, el juego compulsivo, entre otros.
La adicción se caracteriza por los siguientes elementos:
Deseo intenso: La persona experimenta un deseo intenso y compulsivo de consumir la sustancia o... participar en el comportamiento adictivo.
Pérdida de control: La persona tiene dificultades para controlar o detener el consumo o comportamiento adictivo, a pesar de los esfuerzos por hacerlo.
Uso continuo a pesar de las consecuencias negativas: A pesar de las consecuencias negativas en la salud física, mental, social o económica, la persona sigue consumiendo la sustancia o participando en el comportamiento adictivo.
Tolerancia: Con el tiempo, la persona necesita mayores cantidades de la sustancia o una mayor intensidad del comportamiento adictivo para lograr los mismos efectos.
Síndrome de abstinencia: Cuando la persona deja de consumir la sustancia o detiene el comportamiento adictivo, puede experimentar síntomas físicos y psicológicos desagradables conocidos como síndrome de abstinencia.
Es importante tener en cuenta que la adicción es una enfermedad compleja que puede tener causas biológicas, psicológicas y sociales. Requiere atención profesional y tratamiento especializado para su manejo y recuperación.
Leer más
Psicólogo
|
Chihuahua
La adicción es un comportamiento que nos lleva a consumir algo o realizar alguna conducta de forma compulsiva como si fuera una necesidad.
Psicólogo
|
Coyoacán
Es un hábito de conductas peligrosas o de consumo de determinados productos, en especial drogas, y del que no se puede prescindir o resulta muy difícil hacerlo por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica.
Psicólogo
|
Coatzacoalcos
La adicción es una enfermedad crónica que afecta al cerebro y consiste en la búsqueda y consumo compulsivo de sustancias nocivas (alcohol, tabaco/nicotina, drogas ilícitas e incluso algunos medicamentos recetados) a pesar de sus consecuencias dañinas para el individuo.
Es la dependencia persistente y compulsiva hacia una sustancia o conducta y cuyos síntomas pueden variar dependiendo del tipo de adicción y de la persona. Sin embargo, existen algunos signos comunes en la mayoría de los casos de adicción. Algunos de estos signos son:
- Pérdida de control del uso, con episodios de us...o compulsivo que afectan a la vida en general de la persona.
- Estado de ánimo triste.
- Irritabilidad.
- Deterioro de la calidad de vida.
- Negación o autoengaño.
- Ansiedad.
- Obsesión.
- Inquietud o preocupación excesiva.
Leer más
Psicoterapeuta
|
Benito Juárez
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.