Celulitis
Cómo se genera y cómo puedes combatirla
Pregunta a nuestros especialistas
Obtenga respuestas a sus preguntas relacionada a la salud. Envíe su pregunta y nuestros especialistas le ayudarán.
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.
-
Sí
Proporcionar detalles sobre los problemas de salud
Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara
-
No
Llamar a las personas por su nombre
Pedir el precio de los servicios
Publicar contenido ofensivo o abusivo
Que es la celulitis
La celulitis, uno de los temores más grandes de las mujeres, se produce cuando los depósitos de grasa subyacentes comienzan a ser empujados a través de las fibras del tejido conectivo bajo la piel. El tejido conjuntivo puede debilitarse debido a las hormonas, la falta de ejercicio, el exceso de grasa y la mala circulación sanguínea.
La piel pierde su elasticidad y firmeza y presenta el característico aspecto en relieve de la piel de naranja.
La celulitis puede aparecer en:
- Brazos
- Muslos
- Gluteos
- Pantorrillas
- Abdomen
Muchas mujeres consideran la celulitis como uno de los problemas estéticos más comunes a los que se enfrentan hoy en día. Sin embargo, no solo se da en mujeres, la celulitis es visible en un pequeño porcentaje de hombres.

el porcentaje de mujeres con celulitis es ahora superior al 90%?
Causas de la celulitis
La celulitis es un problema estético multifactorial. Se ha culpado a la dieta de ser el desencadenante principal de la celulitis, por lo que es recomendable que evites alimentos que contengan azúcar, grasas saturadas, hidratos de carbono, cafeína, alcohol, refrescos y demasiada sal.
Pero el ejercicio físico también es importante, pues la falta de éste puede desencadenar la formación de la famosa piel de naranja. Así como el exceso de peso o la obesidad.
Adicionalmente, la herencia juega un papel importante, ya que combinada con otros factores puede dar lugar a la celulitis. De hecho, factores hormonales también pueden afectar a tu piel, como durante el embarazo o la menopausia. La celulitis suele ser el resultado de una combinación de factores.
También es importante tomar en cuenta que se pueden generar diferentes tipos de celulitis, por ejemplo, la celulitis infecciosa que es causada por una infección bacteriana que afecta a las capas superiores de la piel irritándolas e inflamándolas.
Etapas del desarrollo de la celulitis:
Etapa 1: La piel es lisa. Sin embargo, cuando presionas con las manos, se forman charcos.
Etapa 2: Cuando estás acostada, la piel es lisa, pero cuando estás de pie la celulitis es visible.
Etapa 3: Tanto de pie como acostada, la celulitis es visible.
Celulitis: tratamiento
La celulitis puede prevenirse o incluso mejorar si se encuentra en una fase temprana de forma natural. Sin embargo, si el efecto estético persiste y te molesta, puedes eliminarla con métodos de tratamientos médicos.
El método debes seleccionarlo en función a la etapa del problema y de la zona en la que la hayas detectado. Por lo tanto, el tratamiento debes elegirlo basado en cada caso.
Los métodos más modernos para tratar la celulitis son los siguientes:

Mesoterapia: Método inyectable en el que se inyectan vitaminas, enzimas y aminoácidos en la piel con la ayuda de una aguja especial. Se trata de un tratamiento específico contra la celulitis.
Ventajas:
- Método bastante eficaz porque mejora a propósito la zona afectada
Desventajas:
- Es doloroso
- Puede haber hinchazón y hematomas
- Se requieren de 6 a 8 sesiones
Duración del tratamiento: Cada tratamiento tiene una duración de unos 15 - 30 minutos, aunque depende del punto de aplicación. La eficacia de cada tratamiento también depende de tu cooperación como paciente, es decir, no basta con hacer el tratamiento para deshacerse de la celulitis. También necesitas mejorar algunos de tus hábitos diarios, como dejar de fumar, evitar los alimentos poco saludables, consumir mucha agua y hacer ejercicio, para ayudar a mantener el resultado a largo plazo.
Costo del tratamiento para la celulitis
El costo del tratamiento de la celulitis depende del método de tratamiento que se utilice, de la fase del problema, de la zona geográfica y del dermatólogo.
El costo aproximado de la consulta con el dermatólogo es de $800 - $1,300 MXN.
El costo aproximado de la consulta con el cirujano plástico es de $700 - $1,000 MXN.
El costo aproximado de la consulta con el médico estético es de $400 - $900 MXN.
Costo aproximado por tratamiento:
Mesoterapia: $500 a $1,200 MXN.
Carboxiterapia: $350 a $1,000 MXN.
Cavitación: $700 a $2,500 MXN.
Ondas acústicas: $1,000 a $2,500 MXN.
LPG (endermoterapia): $700 a $1,500 MXN.
Radiofrecuencias de aspiración rítmica: $1,900 a $3,500 MXN.
Drenaje linfático: $300 a $1,000 MXN.
Cómo lidiar con la celulitis en casa
Puedes eliminar la celulitis o prevenirla en gran medida, si esta se encuentra en una fase temprana, de forma natural. Por ejemplo, seguir una dieta mediterránea equilibrada, evitar el tabaco y el alcohol son algunas de las claves para reducir el problema, junto con la reducción de la cantidad de azúcar, refrescos y grasas saturadas que se consumen.
El ejercicio físico también mejora la circulación sanguínea y, por tanto, el problema de la celulitis.
Otra forma de prevenir y tratar la celulitis es el agua. Consumir mucha agua ayuda a hidratar a tu cuerpo y a estimular tu circulación sanguínea. Además, la abundancia de agua y el consumo de té verde mejoran la textura de la piel.
Los masajes ayudan a estimular la circulación sanguínea. Puedes masajear la zona afectada con cremas especiales anticelulíticas o bien con granos de café, que es un exfoliante natural que ayuda a transpirar la zona. Es igual de eficaz si frotas la zona con celulitis a diario con una esponja húmeda. Esto tiene el potencial de mejorar la circulación sanguínea en la zona, a la vez que elimina las células muertas.
Es importante destacar que la celulitis no es fácil de tratar con aplicaciones de productos tópicos. Es un problema que no es superficial, por lo que debe ser tratado por un médico especializado si realmente quieres tener un resultado visible y duradero.
Cómo encontrar el médico adecuado
El médico adecuado para tratar la celulitis es el dermatólogo. El médico debe ser capaz de aplicar los tratamientos existentes para poder elegir el más adecuado para tu caso. Esta elección se hace después de hablar contigo, para satisfacer tus deseos, objetivos y necesidades.
Las características que tu médico debe tener son estar especializado, tener experiencia y entender tu problema. Puedes escoger entre miles de médicos evaluados el que mejor se adapte a tus necesidades.
Consejos para evitar la celulitis
¡Cambia tu actitud y deshazte de la celulitis para siempre!
La celulitis es el mejor ejemplo que demuestra que la imagen corporal se ve afectada por la dieta y el estilo de vida. Con pequeños consejos puedes hacerla desaparecer, o si aún no ha aparecido, puede seguir sin ser visible.
Control regulares
La celulitis puede ser el resultado de un trastorno de los sistemas linfático y vascular. Por eso es importante que en tu examen preventivo incluyas los exámenes bioquímicos, pero también la visita a un angiólogo, para comprobar que todo va bien.

Tu dieta es la A y la Z
¡Y de hecho en todo lo que concierne a tu salud! Es un hecho, como se ha demostrado científicamente, que con una dieta adecuada se asegura el equilibrio de tu peso corporal y la energía que este necesita cada día para realizar sus funciones. La dieta mediterránea es la que te ayudará a mantener un cuerpo sano, sin grasa y sin celulitis. Consume diariamente frutas, verduras, pescado, frutos secos y recuerda beber mucha agua.

Haz ejercicio al menos 30 minutos al día
Si ya has desarrollado celulitis, opta por el ejercicio aeróbico, que te ofrece resultados aún más inmediatos. El ejercicio ayuda a quemar grasa. Funcionará incluso si haces un ejercicio intenso durante 30 minutos al día. Haz hincapié en los ejercicios que estimulan la circulación sanguínea en las piernas.

Pensamiento positivo y energía
Comienza el día con un pensamiento positivo. A continuación, toma un desayuno nutritivo y haz algo de ejercicio. Así, te proporcionarás la energía que necesitas y una bonita sonrisa. A la vez tendrás más apetito para mejorar el bienestar y la calidad de tu alimentación.
Consejo adicional de doctoranytime: Para ayudar a mejorar la circulación sanguínea en la zona afectada, prueba frotar la zona con una esponja húmeda al bañarte. Aplica un movimiento circular durante unos minutos y luego pasa a la siguiente zona afectada. Puedes hacer esto cada vez que te bañes. En poco tiempo, verás una diferencia en tu piel, a menos, claro está, que el problema sea muy profundo e intenso.
Mitos y verdades sobre la celulitis
La celulitis desaparece si se deja de comer comida basura y refrescos.
No. La dieta no es el único factor causante de la celulitis. También existen factores hormonales y hereditarios que agravan la celulitis. Sin embargo, con un estilo de vida adecuado y ejercicio se puede mejorar definitivamente el problema.
La celulitis también tiene causas hereditarias, por lo que no se puede hacer nada para combatirla, ya que no desaparece.
La verdad es que la celulitis no es 100% curable, o al menos no para siempre. El resultado y la duración de la misma dependerá del esfuerzo del propio paciente para que no vuelva a aparecer. Es decir, la aplicación de un tratamiento debe ir seguida de un cambio en el estilo de vida, por ejemplo, debes dejar de fumar en caso de que lo hagas, evitar los fritos y los refrescos y hacer ejercicio regularmente.
Reducir las calorías que consumes también reduce la celulitis.
Esto no es exactamente así. Una nutrición adecuada es lo que te ayudará a reducir la celulitis y no el número de calorías que consumes. Incluso los alimentos bajos en calorías si comes. Si recurres a opciones poco saludables podrías desarrollar celulitis.
Solo las personas con sobrepeso tienen celulitis.
No es así. Incluso las modelos más delgadas pueden tener celulitis. La celulitis se debe a que el tejido conjuntivo fibroso es muy fino y las células grasas sobresalen.
La celulitis es causada por las toxinas.
La celulitis no es el resultado de una acumulación de toxinas en el cuerpo. Se crea debido a la delgadez del tejido fibroso e incluso puede deberse a factores hereditarios y hormonales.
Preguntas frecuentes sobre la celulitis
Sí, es posible. Hay alimentos que afectan y agravan la aparición de la celulitis. Estos alimentos son las grasas, el azúcar y la cafeína. El alcohol también es agravante, así como los hábitos como el tabaquismo. Por el contrario, el agua en abundancia es muy útil para reducir la celulitis. La piel necesita una hidratación constante para mantenerse sana y brillante.
Son eficaces solo en una medida muy pequeña y, desde luego, no como única opción de tratamiento. Probablemente sean más útiles, ya que no actúan en profundidad sino solo superficialmente. El problema de la celulitis se localiza en profundidad y no es algo superficial.
La retención es un síntoma que suele resolverse rápidamente y sin mucho esfuerzo, ya que el cuerpo la elimina por sí mismo. Por ejemplo, la retención puede ser el resultado del consumo de una gran cantidad de sal, por lo que si se deja de consumir sal remitirá muy pronto. En cambio, la celulitis es una inflamación crónica que se localiza en profundidad y tiene causas hormonales y hereditarias. No desaparece por sí sola y, por lo general, incluso después de recibir un tratamiento, cuesta esfuerzo que no vuelva a aparecer.
Cualquier ejercicio que no sea estático es potencialmente útil para reducir la celulitis. El ejercicio aeróbico, caminar y correr son ejercicios que aumentan el ritmo cardiaco y mejoran la circulación sanguínea, por lo que es probable que ayuden más en la "lucha" contra la celulitis.
Su experiencia puede ayudar a otras personas
Únase a doctoranytime gratis haciendo clic aquí
Inténtelo más tarde