Porque se provoca la bulimia

  • Enviada el 08/11/2022

48 especialistas han respondido

  • Múltiples factores pueden desencadenar la bulimia, entre otros: la genética, los cambios corporales en la pubertad, la vulnerabilidad de los adolescentes a los ideales de delgadez, la presión social por ser delgada(o), la insatisfacción con la imagen corporal...

    Adriana Domínguez Mares

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Juárez (Chihuahua)

    Adriana Domínguez Mares
  • A nivel cerebral la disfunción de los núcleos de la orexina y leptina. Estos se encuentran a nivel hipotalamico. Y a nivel psicólogo una alteración en la autoimagen o dismorfofobia. Psicodinámica mente orientada se habla de el rechazo a ser cuidado, esto como simbología se la comida .

    Eduardo Galina García

    Psiquiatra

    |

    Puebla

    Eduardo Galina García
  • Se mezclan factores de la personalidad, como pueden ser la impulsividad, falta de tolerancia a la frustración o un estado emocional muy variable; con la ansiedad que genera una dieta restrictiva.

    Sara Davila De Garate

    Psicólogo

    |

    Monterrey

    Sara Davila De Garate
  • En nuestro ambiente existen muchos factores que provocan que las personas no se sientan bien con su imagen, aparte de que la persona sufre inseguridad, miedo al rechazo, se siente que no le gusta a las personas entre otras. Pero lo importante es que estos trastorno alimenticios se pueden solucionar si se llevan lo más pronto que se puede tanto con psicoterapeuta, variatra nutriólogo, psiquiatra

    Silvia Araceli Trejo Velazquez

    Hipnoterapeuta y Psicoterapeuta Transpersonal

    |

    Ixtapaluca

    Silvia Araceli Trejo Velazquez
  • Pueden influir muchos factores entre ellos, genéticos, cuestiones emocionales, presión social o familiar

    Jeanette Mendez Albarran

    Nutricionista

    |

    Cuauhtémoc

    Jeanette Mendez Albarran
  • No hay una causa exacta, las personas pueden comenzar a tener problema con su imagen corporal, y preocuparse por su peso, algunos de los factores que pueden incidir en el problema son las exigencias actuales de belleza, el tener cierto tipo de cuerpo o medidas corporales, entonces las personas pueden recurrir a comer grandes cantidades de comida, para después intentar eliminar de cualquier forma las calorías que ingirieron.
    Afortunadamente se puede tener apoyo terapéutico para superar esta situación.

    Esmeralda López Guzmán

    Psicólogo, Maestra en Psicoterapia Transpersonal Integrativa

    |

    Iztapalapa

    Esmeralda López Guzmán
  • Esta considerada dentro de los trastornos de alimenticios y puede estar relacionado con diversas causas.

    Daniel Hidalgo Caudillo

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Daniel Hidalgo Caudillo
  • Buenas noches. Existen diversos factores, uno de ellos es miedo a engordar, distorsión de la autoimagen, estereotipos, aceptación etc. Si considera que padece el trastorno acuda con un especialista que le ayude con este conflicto.

    Dra. Miriam Bocardo Franco

    Psicólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Dra. Miriam Bocardo Franco
  • La bulimia es un trastorno alimentario grave que se caracteriza por episodios recurrentes de atracones de comida, seguidos de comportamientos como; vómitos autoinducidos, uso excesivo de laxantes o diuréticos, o ejercicio excesivo.

    Algunos factores que pueden contribuir a su desarrollo son:

    * Factores genéticos: Los estudios sugieren que la bulimia puede tener una predisposición genética. Las personas con un familiar de primer grado que padece un trastorno alimentario, tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad.
    * Factores psicológicos: La bulimia puede estar asociada con p
    ... Leer más

    Mónica Pino Martínez

    Nutricionista

    |

    Ecatepec de Morelos

    Mónica Pino Martínez
  • Es un trastorno de la alimentación que se origina debido a problemas emocionales, dificultades en el entorno familiar, problemas de autoestima y falta de recursos de afrontamiento que con la terapia correcta se puede superar

    Diana Edith Gil Bringas

    Psicólogo

    |

    Zumpango

    Diana Edith Gil Bringas
  • Principalmente por el medio en el que se rodean y se relaciona la persona al igual que aspectos psicológicos de la persona, familiares, genéticos o culturales.

    Rocio Lolita San Martin Cordova

    Nutricionista

    |

    Gustavo A. Madero

    Rocio Lolita San Martin Cordova
  • La bulimia, es un trastorno con base en el control, derivado de etapas no resueltas en la temprana infancia que, aunado a situaciones que se van sumando a lo largo del desarrollo, desembocan en actitudes de retyroyección, logrando así, sacar la furia desencadenada de traumas y factores estresantes desprovistos de atención y atención adecuada.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • Hola! Es una percepción distorsionada del individuo en si mismo. La.cual puede tener varios orígenes, esto va a depender de la.historia del paciente. Saludos

    Eiffel Olivia Cordero Ramirez

    Psicólogo

    |

    Azcapotzalco

    Eiffel Olivia Cordero Ramirez
  • Hola, los TCA o Trastornos de Conducta Alimentaria pueden deberse a situaciones que se viven en el presente o que la persona pasó en algún momento que ha marcado una diferencia. Estas conductas pueden reflejarse como un tipo de comunicación hacia el exterior; tema que se puede trabajar con profesionales en este tema. Para poder brindarle una mejor atención estoy a sus ordenes

    Roberto Oliveros

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Roberto Oliveros
  • Hola!.
    La bulimia comienza cuando la imagen corporal se vuelve la prioridad o el motivo con el que la persona encontrará aceptación, pertenencia y amor propio.
    Existen diferentes causas, por eso es importante que el paciente tenga la oportunidad de una evaluación psicológica para poder determinar el tratamiento más adecuado.

    Diana Benhumea Rojas

    Psicólogo

    |

    Tlalpan

    Diana Benhumea Rojas
  • Se desconoce la causa exacta que provoca la bulimia.

    Los factores genéticos, psicológicos, familiares, sociales o culturales pueden jugar un papel my importante en su desarrollo y normalmente se debe a mas de un factor.

    Gabriel Mejía Ballín

    Nutricionista

    |

    Cajeme

    Gabriel Mejía Ballín
  • No hay una respuesta universal, normalmente se aborda desde el trabajo interdisciplinario. Se asocia con los conflictos de la adolescencia, el cuerpo y dificultades con la construcción de la identidad que pueden surgir en etapas tempranas del desarrollo y eclosionar en la pubertad y adolescencia.

    Zuleima Ariana Aguilar

    Psicólogo

    |

    Cuautitlán Izcalli

    Zuleima Ariana Aguilar
  • Influyen múltiples factores para el desarrollo de la misma, entre ellos la determinación de de rasgos de la personalidad o la tendencia a la impulsividad, hacen que las personas sean más vulnerables a desarrollar la enfermedad. La dieta de adelgazamiento por influencia actual de un modelo social de extrema delgadez, es un factor determinante.

    Blanca Patricia Arenas Rivas

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Blanca Patricia Arenas Rivas
  • por problemas psicológicos y/o emocionales como depresión/ansiedad entre otros

    Maru Crotte Occelli

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Maru Crotte Occelli
  • Hola, la bulimia puede ser causada por diversos factores, es importante que acudas con un especialista para determinar lo que ha orillado a la situación, el plan de trabajo y el debido acompañamiento. Es muy común que exista una comorbilidad asociada con depresión, ansiedad y algunos síntomas psicosomáticos.

    Estefanía Gutiérrez Gastélum

    Clínica Psicoanalítica / Psicología del deporte

    |

    Coyoacán

    Estefanía Gutiérrez Gastélum
  • es un Trastorno de Conducta Alimentaria, su causa se debe a muchos factores, la buena noticia es que es tratable, un equipo multidisciplinario es indispensable incluye psicólogo, nutriologo y médico.
    Saludos

    Rossy Muciño Velasco

    Nutricionista

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Rossy Muciño Velasco
  • La bulimia nerviosa puede tener muchas causas por lo que se asocia a diferentes factores de riesgo que hacen más probable experimentarla como:

    Temperamentales: Problemas de peso, baja autoestima, síntomas depresivos, ansiedad social el trastorno de ansiedad y el trastorno de ansiedad excesiva de la infancia.
    Ambientales: La internalización de un ideal de cuerpo delgado que aumenta el riesgo de desarrollar problemas de peso, abuso sexual o físico en la niñez
    Genético y fisiológico. Obesidad infantil y la maduración puberal temprana, la transmisión familiar de la bulimia nerviosa.... Leer más

    Manuel Alejandro Dávalos

    Psicólogo

    |

    Tecámac

    Manuel Alejandro Dávalos
  • La bulimia es un trastorno alimentario que se caracteriza por un comportamiento de atracón y purga repetitivo. Aunque no hay una causa única para la bulimia, se cree que está influenciada por una combinación de factores, incluyendo:

    1- Factores biológicos: Algunos estudios sugieren que ciertos trastornos químicos o hormonales en el cerebro pueden contribuir a la bulimia.

    2- Factores psicológicos: La ansiedad, la depresión, la baja autoestima, los trastornos de la personalidad y los trastornos de la alimentación pueden aumentar el riesgo de desarrollar bulimia.

    3- Factores
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Hola!

    Buenas tardes, perdón por no responde antes, acabo de ver la notificación, la bulimia se puede provocar por muchos factores, entre ellos entran factores psicológicos, nutricionales, sociales.
    Hay que revisar el historial clínico de la persona para saber cual es la causa y tratarla de raíz.

    Yazmin García Gómez

    Nutrición Funcional

    |

    El Marqués

    Yazmin García Gómez
  • Las chicas creen que con eso controlarán su peso y en realidad es un trastorno que se vuelve repetitivo por el temor a subir de peso.

    Livier Perez

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Livier Perez
  • Hay diversos factores. No solo una

    Nashiely Urbieta Méndez

    Terapia Neurocognitiva Musical / Neurociencia Cognitiva y de la Conducta Humana

    |

    Coyoacán

    Nashiely Urbieta Méndez
  • Muchas más mujeres que hombres padecen de bulimia. El trastorno es más común en niñas adolescentes y mujeres jóvenes. La persona generalmente sabe que su patrón de alimentación es anormal. Puede experimentar miedo o culpa con los episodios de atracones y purgas.
    Se desconoce la causa exacta de la bulimia. Los factores genéticos, psicológicos, familiares, sociales o culturales pueden jugar un papel. La bulimia probablemente se debe a más de un factor.

    Josué Dolores Pasco Tisnado

    Psiquiatra

    |

    Culiacán Rosales

    Josué Dolores Pasco Tisnado
  • Es un trastorno de la alimentación que puede ser multi factorial las causas, ejemplo: Preocupación por el peso y la distorsión de la imagen corporal, Trastorno de ansiedad, Imagen negativa de sí mismo.

    Marisela Pedraza Nieto

    Psicoterapeuta, Tanatóloga, Psicooncologa,

    |

    Juriquilla

    Marisela Pedraza Nieto
  • Se desconoce la causa exacta de la bulimia ya que influyen diferentes factores como genéticos, psicológicos, familiares , sociales o culturales. La bulimia podría ser ocasionada por diferentes factores.

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • Puede surgir por problemas familiares, estereotipos físicos muy exigentes y ansiedad.

    Narayana Santiago Balmaseda

    Logoterapia

    |

    Benito Juárez

    Narayana Santiago Balmaseda
  • Existen distintas causas del porqué provocarse el vómito. Es necesario identificar cuál es el detonante para asistir de manera oportuna. He tenido casos en donde el vómito refleja un descanso a tema sdigetsivos como: dispepsia, mala digestión, y gastritis.

    Georgina Del Ángel

    Nutricionista

    |

    Cuauhtémoc

    Georgina Del Ángel
  • Hola, una disculpa, por algun motivo el sistema no me dio aviso de las preguntas, la bulimia es un transtorno alimenticio con base en una situacion emocional no resuelta, que puede ir desdeproblemas con la autoimagen, hasta algun trauma de la infancia (por ejemplo)

    Juan Carlos Viera

    Psicólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Juan Carlos Viera
  • varios factores, sociales, relaciones con la madre, y otros mas

    María De Jesús Gutiérrez Téllez

    Psicólogo

    |

    Benito Juárez

    María De Jesús Gutiérrez Téllez
  • Como su nombre lo indica, la bulimia nerviosa es un trastorno de la alimentación fuertemente vinculado a la presencia de ansiedad. Los episodios repetidos de ingesta excesiva de alimentos en un periodo corto de tiempo suelen estar acompañados de una preocupación excesiva por el control del peso corporal, y un rechazo a la propia imagen. Es usualmente que se trabaje fortaleciendo la autoestima y el autocuidado.

    Andrés Diaz

    Psicólogo - Humanista con enfoque en derechos y buentrato

    |

    Iztapalapa

    Andrés Diaz
  • Normalmente es por estereotipos de belleza, que desencadena trastornos de la conducta alimentaria una de ellas anorexia o bulimia, se sugiere terapia psicológica, Nutricional y médica para un adecuado tratamiento

    Miriam Yasmin Hernández Martínez

    Nutricionista

    |

    Tehuacán

    Miriam Yasmin Hernández Martínez
  • Cada caso es único, la bulimia tiene muchas causas, pero generalmente está relacionada a la salud emocional, los problemas de autoestima, así como la exposición a estereotipos nocivos de belleza suele influir en el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria. Es muy importante el manejo psicológico ya que puede llegar a ser riesgoso.

    Jocelyne D. Argüello

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Benito Juárez

    Jocelyne D. Argüello
  • El origen de los trastornos alimentarios es muy complejo y nunca responde a una única causa. Es importante entender que influyen diferentes aspectos.la psicoterapia estimula el aumento de dopamina en la persona ayudando a comprender que ella misma es su propia fuente de bienestar. Cultivando una actitud proactiva y una autoestima sana; llevándose a realizar cambios de hábitos y de contextos favorables; valorando su vida y sus dones.

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztacalco

    Tania Mondragón Serrano
  • En realidad, la anorexia no se trata de la comida. Es una manera extremadamente poco saludable y, en ocasiones mortal, de intentar afrontar los problemas emocionales. Cuando tienes anorexia, lo que haces con frecuencia es equiparar la delgadez con la autoestima. Lo importante es buscar un apoyo para salir adelante.

    Elizabeth Mondragón Mares

    Psicólogo

    |

    Naucalpan de Juárez

    Elizabeth Mondragón Mares
  • Hola, la bulimia es un trastorno de la conducta alimentaria. Desde la perspectiva psicológica es una serie de conductas inadecuadas que se dan como respuesta al estado emocional alterado, es decir, al sentir una emoción intensa como la ansiedad entonces la persona puede encontrar en el comer en exceso en poco tiempo (atracón) así como en la purga o vómito, como una conducta que temporalmente disminuye el malestar temporal causado por una emoción intensa. Espero haber respondido a su respuestas, quedo pendiente de sus comentarios. Saludos cordiales

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • La bulimia es un trastorno de la alimentación con multiples causas, aunque hay quienes le dan un peso muy grande a la mercadotecnia de mujeres extremadamente delgadas, es cierto que tambien tiene un peso psicoemocional familiar.

    Gretel Marina Garcés Pineda

    Nutricionista

    |

    Miguel Hidalgo

    Gretel Marina Garcés Pineda
  • La bulimia es una alteración de la conducta alimentaria, caracterizada por una ingesta exagerada de alimentos, en una sola sentada, en la cual literalmente se atraca de comida, después de venir cumpliendo una dieta estricta, para bajar de peso y/o no engordar; estos atracos son seguidos por sentimientos de culpa, vergüenza y temor a perder la esbeltez por lo cual recurre a acciones como vomitar, ingerir diuréticos o purgantes para así provocar la pérdida de lo ingerido y con ello mantenerse delgada (o). El bulímico es una persona crítica de su peso y a su figura por lo que sigue una dieta estricta, cump... Leer más

    Ramón Jiménez Sibira

    Cardiólogo

    |

    Santiago de Querétaro

    Ramón Jiménez Sibira
  • La causa es psicológica y se requiere muchas veces la intervención de un psiquiatra también .

    Mariana Rodríguez Fuentes

    Psicólogo, Psicoanalista

    |

    Coyoacán

    Mariana Rodríguez Fuentes
  • La bulimia al igual que todos los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) tienen un origen orgánico (psicógeno) desencadenado por algún evento significativo, el cual puede o no ser identificado. Lo más importante es tratar de manera integral el padecimiento en el área médica, nutricional y psicológica. Tu pediatra o médico de cabecera te puede orientar más!

    Alejandro García Robles Ortiz

    Pediatra

    |

    Benito Juárez

    Alejandro García Robles Ortiz
  • Se provoca por razones multifactoriales, es decir, al igual que las adicciones, la bulimia no tiene solo un origen si no que es el conjunto de muchos factores como lo son la parte social, contextual, familiar, autoestima etc. está relacionado con el perfeccionismo y un autoestima que se necesita trabajar.

    Lea Hamui Waysel

    Psicólogo

    |

    Miguel Hidalgo

    Lea Hamui Waysel
  • Por lo regular es emocional, lo que no se habla se pasa al cuerpo. .

    Alejandra Morlett Chaires

    Psicoterapeuta

    |

    Cuauhtémoc

    Alejandra Morlett Chaires
  • Hola, la bulimia está asociada principalmente a trastornos de la conducta alimentaria y esto sucede cuando la persona no se percibe estéticamente en sincronía con sus deseos de apariencia física por lo que una conducta que aparentemente les auxilia a lograr esa sincronía es el realizar el acto de volver el estómago para así compensar la conducta previa de atracón (comer grandes cantidades de comida que en ocasiones no son tan bastas sin embargo la persona si cree que comió demasiado) y entonces continúan con el vomito. Sin embargo estas conductas dañan el los órganos y el cuerpo de u... Leer más

    Marlem Sánchez Rodríguez
  • Hola, la bulimia no tiene una causa específica para todos los casos, ya que depende de muchos factores como lo pueden ser aspectos psicológicos, sociales, culturales, familiares, etc.
    También es necesario decir que la bulimia, así como otros TCA's aparece mayormente en mujeres, los estándares de belleza y la constante información a la que estamos expuestas nos hacen más propensas a desarrollar un trastorno de conducta alimentaria.

    Amanda Cristina Vázquez Zurita

    Psicólogo

    |

    Tepic

    Amanda Cristina Vázquez Zurita
  • Muchos problemas relacionados a la imagen corporal, a querer complacer a los demás, al no saber cómo manejar las emociones. Las causas pueden ser diferentes, depende de cada persona y cada caso

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.