Q es la bulimia, síntomas,causa, consecuencia y como se previene

  • Enviada el 11/09/2023

14 especialistas han respondido

  • La bulimia nerviosa es un trastorno alimenticio grave caracterizado por episodios de atracones seguidos de comportamientos compensatorios. Signos importantes: episodios de atracones, preocupación excesiva por el peso, cambios en la alimentación y comportamiento, problemas de salud física y emocional, y obsesión por la comida y el ejercicio. Puede tener graves consecuencias físicas, incluyendo desequilibrios electrolíticos, problemas cardíacos y digestivos, así como daño dental. Además, puede causar complicaciones psicológicas como depresión y ansiedad, afectando las relaciones person... Leer más

    Alejandra Zertuche Rodriguez

    Nutricionista

    |

    San Luis Potosí

    Alejandra Zertuche Rodriguez
  • Su diagnóstico se realiza a partir de la presencia de atracones (episodios donde ingerimos cantidades mayores a las habituales con una sensación de falta de control) en conjunto con comportamientos purgativos (vómitos, diureticos, laxantes), compensatorios (ejercicio) y/o restrictivos (ayuno o nula ingesta). Su diagnóstico y manejo no obstante requieren de atención y valoración psiquiátrica integral. Su causa es multifactorial e incluye aspectos hereditarios, neurobiológicos y ambientales. La prevención se realiza desde la psicoeducación por un psiquiatra con alta especialidad en trastornos de... Leer más

    Carlos Alberto Anzures Muñoz

    Psiquiatra

    |

    Miguel Hidalgo

    Carlos Alberto Anzures Muñoz
  • La bulimia se considera desacuerdo con el DSM-V y la CIE-11 un trastorno alimenticio y puede deberse a diversas causas por lo que cada caso es muy particular.

    Daniel Hidalgo Caudillo

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Daniel Hidalgo Caudillo
  • La bulimia nerviosa es un trastorno alimentario grave y potencialmente mortal que se caracteriza por episodios de atracones seguidos de purgas para deshacerse de las calorías adicionales de forma no saludable . Las personas con bulimia pueden usar distintos métodos para deshacerse de las calorías, como inducirse el vómito con regularidad, usar laxantes de manera inapropiada, suplementos para bajar de peso, diuréticos o enemas después del atracón. También pueden usar otras maneras de deshacerse de las calorías y evitar aumentar de peso, como ayunar, adoptar una dieta estricta o hacer ejercicio de fo... Leer más

    Cynthia César De La Cruz

    Psicólogo

    |

    Azcapotzalco

    Cynthia César De La Cruz
  • La bulimia es un trastorno alimentario caracterizado por episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos seguidos de conductas para eliminar esas calorías, como el vómito o el uso excesivo de laxantes. Los síntomas incluyen la preocupación obsesiva por el peso, la imagen corporal y la comida, así como la falta de control durante los atracones.

    Las causas son multifactoriales, incluyendo factores genéticos, psicológicos y socioculturales. Las consecuencias pueden ser graves, como desequilibrios electrolíticos, daño dental, trastornos gastrointestinales y problemas emocionales.
    ... Leer más

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • Es un trastorno de la conducta alimentaria. La causa depende de cada caso.

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • La bulimia consiste básicamente en rechazar. Esto se manifiesta en el cuerpo a través, de la comida. Causas, muchas relacionadas al afecto y aspectos nutricios de los padres hacia los hijos.
    Consecuencias, múltiples enfermedades estomacales, de vías respiratorias, pérdida de nutrientes en el cuerpo, envejecimiento prematuro, entre otras.
    La prevención, tiene mucho que ver con la relación parental, aspectos nutricios y emocionales. Es importante ver a detalle dudas especificas.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • a bulimia es un trastorno alimentario caracterizado por episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos (atracones), seguidos de comportamientos para evitar el aumento de peso, como el vómito, el uso excesivo de laxantes, el ejercicio extremo o períodos de ayuno.

    Síntomas:

    Episodios de atracones de comida, donde se consume una cantidad excesiva de alimentos en un período de tiempo relativamente corto.
    Comportamientos de purga, como el vómito autoinducido, el uso de laxantes o el exceso de ejercicio.
    Preocupación extrema por el peso y la imagen corporal.
    Sensación de p
    ... Leer más

    Omar Rodriguez Garcia

    Psicólogo

    |

    Miguel Hidalgo

    Omar Rodriguez Garcia
  • La bulimia es un trastorno alimenticio que se caracteriza por la necesidad de comer demasiado y sentir la necesidad de vomitar. Cuando el trastorno recién se esta presentando en el paciente, el individuo puede controlar estos episodios pero si no es atendido a tiempo puede que estos episodios de vómitos se vuelvan involuntarios, lo que puede provocar que la persona que lo sufre ya no pueda retener alimentos y generarle gastritis, ulceras, etc.

    Arantxa Escobar

    Psicólogo

    |

    Cuernavaca

    Arantxa Escobar
  • La bulimia es un trastorno alimentario por el cual una persona tiene episodios regulares de comer una gran cantidad de alimento (atracones) para después inducirse el vómito o tomar laxantes, vomitar, purgarse para evitar el aumento de peso .Se desconoce la causa exacta de la bulimia. Los factores genéticos, psicológicos, familiares, sociales o culturales pueden jugar un papel. Prevenir la Bulimia es asistiendo a terapia psicológica para una psicoeducación y asistir con una nutriologa.

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • La bulimia es tránstorno alimenticio grave caracterizado por atracones de comida, seguidos de métodos para evitar el aumento de peso. La juventud hoy en día vive presa de las redes sociales donde se enaltece la delgadez o compararse con los demás.
    Un período en terapia ayudará a orientar su autoestima y amor propio.
    Dale la oportunidad de conocer un proceso de autoconocimiento. Y de esta forma volver al equilibrio paz mental y emocional. En logoterapia tenemos muchos recursos para superar esta enfermedad.

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztacalco

    Tania Mondragón Serrano
  • La bulimia es un trastorno alimentario grave que se caracteriza por episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos seguidos de comportamientos compensatorios para evitar el aumento de peso, como el vómito autoinducido, el uso excesivo de laxantes o el ejercicio excesivo. Aquí te proporciono información sobre la bulimia, incluyendo sus síntomas, causas, consecuencias y cómo prevenirla:

    Síntomas de la bulimia:

    Episodios de ingesta excesiva de alimentos: Las personas con bulimia suelen consumir grandes cantidades de comida en un período corto, a menudo experimentando una sensación
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Las enfermedades tienen que ver con las ideas conscientes o inconscientes sobre sí mismo y la posibilidad de cumplir un deseo que se ha manifestado, en ocasiones rápidamente en nuestro pensamiento, y que se considera como la resolución a un conflicto emocional. De ahí la importancia de llevar una terapia psicológica que conduzca a la resolución del mismo!

    Olga Martínez

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Álvaro Obregón

    Olga Martínez
  • La bulimia es un trastorno alimentario caracterizado por atracones seguido de comportamientos compensatorios inapropiados diseñados para prevenir el aumento de peso.
    Los síntomas serían:
    Comer una cantidad de alimentos que es definitivamente mayor que la que comería la mayoría de las personas.
    Sensación de que uno no puede dejar de comer o controlar qué o cuánto está comiendo
    Los comportamientos compensatorios inapropiados recurrentes para prevenir el aumento de peso, como el vómito autoinducido; uso indebido de laxantes, diuréticos u otros medicamentos; ayuno o ejercicio
    ... Leer más

    Gerardo Portillo Rodríguez

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Gerardo Portillo Rodríguez

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.