Cuando llego a casa del trabajo no puedo dejar de comer todo tipo de comida. Estoy aumentando de peso y me preocupa mi salud.

  • Enviada el 12/04/2023

37 especialistas han respondido

  • Es importante consultar a un especialista, ya que puede ser un sintoma de depresión o tratarse de un síntoma de problema de la conducta alimentaria .

    Esmeralda López Guzmán

    Psicólogo, Maestra en Psicoterapia Transpersonal Integrativa

    |

    Iztapalapa

    Esmeralda López Guzmán
  • Hola! pudiera tratarse de un tema de estrés o ansiedad que se esté gestionando incorrectamente, en terapia buscamos identificar todos estos síntomas disfuncionales, para que, con diferentes técnicas y estrategias puedas tener un mejor manejo de los mismos.

    Silvana Alvarez Mata

    Psicólogo

    |

    Zapopan

    Silvana Alvarez Mata
  • Es necesario hacer un historial clínico para poder indagar un poco más, en porque llegas a comer todo en casa, quizá es porque no comes en horarios o cantidades necesarias, si gustas podemos agendar una consulta y ayudarte nutricionalmente.

    Vania Ivonne Díaz Balderas

    Nutriólogo

    |

    Azcapotzalco

    Vania Ivonne Díaz Balderas
  • Hola buen día
    Puedes revisar tu ansiedad o estrés al llegar a casa, si por tu cuenta no puedes lograrlo o te cuesta trabajo regularlo puedo agendarte una cita para ayudarte en tu situación
    Algunas conductas alimentarias pueden deberse a lo emocional, al estres laboral o personal, y esto puede verse dentro de la primera sesión

    Roberto Oliveros

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Roberto Oliveros
  • Con gusto le orientamos con su plan nutricional, considerando sus características, ayudándole a distribuir sus alimentos durante el día.

    Angela Kimura Ovando

    Nutricionista

    |

    Benito Juárez

    Angela Kimura Ovando
  • Hola, le recomiendo mantener horarios de comida establecidos y diversos tiempos de comida para disminuir la ansiedad por comer todo tipo de alimentos, en grandes cantidades.

    Agendé una consulta con un profesional de la nutrición para que le elabore un plan de alimentación personalizado, con sus correspondientes tiempos de comida.

    Nutrition and Wellness ND

    Nutriólogos especialistas en control de peso y deporte

    |

    Gustavo A. Madero

    Nutrition and Wellness ND
  • Posiblemente estes teniendo algun trastorno alimenticio, te recomiendo buscar ayuda profesional

    Juan Carlos Viera

    Psicólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Juan Carlos Viera
  • Es importante que tu tratamiento sea con nutriólog@ y psicolog@

    Consuelo Villalba Soto

    Nutriólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Consuelo Villalba Soto
  • Lo primero que hay que revisar, qué es lo que me está ocasionando ansiedad o estrés, puede ser escuela, trabajo o problemas en casa, trabajar el problema de raíz y se recomienda hacer técnicas de meditación, yoga y alguna actividad deportiva, además de mejorar la alimentación, buscando alternativas de alimentos sanos, que me quiten antojo de comer comida chatarra

    Jeanette Mendez Albarran

    Nutricionista

    |

    Cuauhtémoc

    Jeanette Mendez Albarran
  • Puedes estar viviendo lo que se conoce como transtornos de la alimentacion.
    Es posible que tus preocupaciones no se vayan por sí solas y que empeoren con el paso del tiempo si no procuras ayuda.
    Es posible tratar con éxito los trastornos de la alimentación. La detección y el tratamiento temprano son importantes para una recuperación total. Acércate!

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztapalapa

    Tania Mondragón Serrano
  • Es importante revisar qué lo esta detonando. Amerita revisarlo de manera personalizada

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • esa conducta o actitud tiene un fondo o una rezón de ser. hay que buscar q

    Lic. L. Gerardo Guardado

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Aguascalientes

    Lic. L. Gerardo Guardado
  • Esto muy probablemente está relacionado con una situación de ansiedad y la comida está cumpliendo la función de tranquilizarte. Sería interesante observar las causas y encontrar otras formas de afrontar las situaciones problemáticas o angustiantes.

    Luis Fernando Sotomayor

    Psicólogo

    |

    Santiago de Querétaro

    Luis Fernando Sotomayor
  • Gracias por tu compartimiento. Es evidente que estos atracones son una forma en que tu ansiedad esta buscando calma. Es importante que acudas a terapia psicológica para entender de dónde viene toda esta ansiedad. Solo entendiendo qué es lo que te preocupa o molesta en tu vida, es que podemos entonces trabajar aquello y la ansiedad irá bajando.

    Espero que esta información sea de tu utilidad.

    Me puedes encontrar en instagram como:

    encuentroconmigo.mx

    ¡Saludos!

    Jaime Carmona Rayas

    Psicólogo

    |

    León

    Jaime Carmona Rayas
  • es necesario acudir a terapia psicologica, los atracones de comida son sintomas muy frecuentes en pacientes con cuadros de ansiedad, depresion y dificultades para hacer frente a las exigencias de la vida diaria

    Diana Edith Gil Bringas

    Psicólogo

    |

    Zumpango

    Diana Edith Gil Bringas
  • Podría considerarse que esté presentando un trastorno alimentario llamado trastorno por atracón. Significa que siente una necesidad incontrolable de comer grandes cantidades de alimentos en un corto período de tiempo. Se tiene consciencia que es una conducta dañina para la salud. Considero que debe buscar ayuda psiquiátrica y psicoterapéutica que le ayude a entender y controlar su trastorno.

    Raúl Miranda Arce

    Psiquiatra

    |

    Benito Juárez

    Raúl Miranda Arce
  • Hola puede ser por muchas razones para darte un buen diagnóstico y la adecuada orientación es mejor ir a consulta, pero para una repuesta rápida y probable sin saber más que el comentario que escribiste te podría decir que comer por estrés o ansiedad las cuales afortunadamente al eliminarlas lograrias bajar de peso, conmigo te garantizo resultados desde la primera cita y solo se requiere de dos a seis citas máximo .quedó a tus órdenes

    Silvia Araceli Trejo Velazquez

    Hipnoterapeuta y Psicoterapeuta Transpersonal

    |

    Ixtapaluca

    Silvia Araceli Trejo Velazquez
  • Hola,
    Espero que mi respuesta pueda brindarte de alguna manera la respuesta que deseas.
    Quiero decirte que, este es el primer paso, "darte cuenta". Muchas veces en muchas etapas de nuestra vida, tenemos un aviso interno que nos dice, "algo no está bien". Creo que estás en este momento y debes hacer caso de ello.
    Puedo decirte que es necesario tomar de 3 a 4 sesiones para que tu decidas, si eso puede ayudarte o definitivamente esto no es lo que necesitas. Pero spbretodo, aprovechar la llamada para saber lo más que puedas del especialista que decidiste consultar.
    En esa llamada, pregunta la exp
    ... Leer más

    Guadalupe Cortes Mojica

    Psicoterapeuta

    |

    Benito Juárez

    Guadalupe Cortes Mojica
  • Estos atracones son provocados por estrés o algún emoción, como ansiedad, depresión, etc. Es importante generar un plan de alimentación y manejar algunas estrategias que ayudaran a diminuir los atracones, además, complementar el tratamiento con un psicólogo para poder manejar las emociones y así disminuir los tracones

    Ximena Daniela Flores Sandoval

    Nutricionista

    |

    Venustiano Carranza

    Ximena Daniela Flores Sandoval
  • No me queda clara cual es la pregunta pero yo supondre un par, por qué estas comiendo de manera descontrolada?, primero tendriamos que revisar cual es tu rutina del día, de manera general eso llega a ocurrir (tener episodios nocturnos de mucha comida) cuando tenemos exceso de trabajo y poco alimentos durante el día, qué puedes hacer para corregir esa situación?, tendriamos primero que entender o encontrar la causa de este comportamiento y después establecer un plan de alimentación que se ajuste a tu rutina.

    Gretel Marina Garcés Pineda

    Nutricionista

    |

    Miguel Hidalgo

    Gretel Marina Garcés Pineda
  • Hola, sería importante saber qué es lo que está pasando que genera tanta tensión emocional hasta el punto de que solo la comida alivia esa sensación. Es importante buscar ayuda psicológica para identificar las causas y dotar de herramientas en cuestión emocional; así mismo acudir a profesionales de la nutrición, ya que son quienes pueden darte opciones saludables para esos momentos en los que el cuerpo te pide comer.

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • El comer en exceso después de llegar a casa del trabajo puede ser un hábito difícil de romper, pero hay varias estrategias que puedes probar para controlar tu consumo de alimentos y mejorar tu salud.

    Identifica los desencadenantes: Reflexiona sobre qué te impulsa a comer en exceso cuando llegas a casa del trabajo. ¿Es el estrés, el aburrimiento, la ansiedad u otra emoción? Identificar los desencadenantes emocionales o situacionales te ayudará a ser consciente de tus patrones de alimentación y a desarrollar estrategias para enfrentarlos.

    Planifica tus comidas: Haz un plan de comida
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Uno de los posibles diagnósticos es un Trastorno de Ansiedad; es recomendable apoyo conjunto de un psiquiatra y psicólogo

    Daniel Hidalgo Caudillo

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Daniel Hidalgo Caudillo
  • Hola, es importante que agendes una cita en primera instancia con un médico para descartar que sea un tema de desequilibrio nutricional, donde tu organismo este siendo incapaz de procesar los nutrientes; a la vez tener en cuenta y explorar la posibilidad de que esto es ocasionado por una mala alimentación durante el día y/o padecimiento emocional.

    Estefanía Gutiérrez Gastélum

    Clínica Psicoanalítica / Psicología del deporte

    |

    Coyoacán

    Estefanía Gutiérrez Gastélum
  • Hay que checarse con el doctor especialista para descartar si esto se genera por algún otro tipo de problemática en el cuerpo, y si lo vemos desde el aspecto psicológico pareciera que el comer de más surge como una conducta compensatoria a algo que no ha sido atendido desde su psique (mente).

    Fernando Castillo Hernández

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Ecatepec de Morelos

    Fernando Castillo Hernández
  • Hay que evaluar si la causa es por deficiencia de neurotransmisores, lo cual puede mejor con plan de alimentación y suplementos especializados .

    Norma Yolanda Ortiz Olaya

    Nutriólogo

    |

    Guadalajara

    Norma Yolanda Ortiz Olaya
  • En ocasiones se pueden desarrollar ciertos problemas de la conducta alimentaria. Sentir que uno pierde el control al comer puede ser síntoma de un atracón. Esto puede obedecer a un problema afectivo o ansioso, o incluso de nuestras relaciones con otras personas. Existen tratamientos efectivos para controlar el apetito, además, es conveniente la asesoría profesional para descubrir cuál es la causa que motiva la conducta alimentaria atípica.

    Uriel Castañeda Bonilla

    Psiquiatra

    |

    Guadalajara

    Uriel Castañeda Bonilla
  • Debes acudir con un nutriólogo o un médico con especialidad en nutrición clínica. Puedes enviarme un mensaje y con gusto puedo ayudarte.

    Hened Farah Pherez

    Nutricionista

    |

    Tlalpan

    Hened Farah Pherez
  • Te recomiendo mucho llevar un proceso terapéutico y si es posible de la mano con una nutrióloga, normalmente cuando no se puede parar de comer tiene que ver con un proceso ansioso y está ansiedad aparece cuando hay aspectos de nuestra vida que no nos tienen del todo conformes

    Diana Paredes Ramírez

    Psicólogo

    |

    Tultitlán

    Diana Paredes Ramírez
  • Hola, buenas noches. Una pregunta, cuando comes llegando a casa, te sientes ansiosa?

    Mirian Jazmin Hurtado Rico (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

  • habría que averiguar que es lo que detona que comas mucho llegando del trabajo, tanto cosas referentes a la salud corporal o situaciones emocionales

    Itzel Gaspar Monteagudo

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Itzel Gaspar Monteagudo
  • Muchas veces cuando comemos sin sentir hambre es porque tenemos ansiedad o alguna preocupación no reconocida conscientemente, sería conveniente que acudieras a consulta terapéutica para que logres mejorar lo antes posible.

    Ana Luisa Couoh

    Psicólogo

    |

    Benito Juárez

    Ana Luisa Couoh
  • Hola! Seguramente tu trabajo está generándote demasiado estrés, Te invito a agendar cita para juntos encontrar una solución

    Eiffel Olivia Cordero Ramirez

    Psicólogo

    |

    Azcapotzalco

    Eiffel Olivia Cordero Ramirez
  • Te recomiendo ir a terapia para saber que emociones te están causando ese descontrol de comer y trabajarlas. Se requiere más información para poder descartar algún trastorno de alimentación.

    Marisela Pedraza Nieto

    Psicoterapeuta, Tanatóloga, Psicooncologa,

    |

    Santiago de Querétaro

    Marisela Pedraza Nieto
  • Es posible que tengas ansiedad y la estes trasladando a la comida.

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez
  • Hola, le agradezco su confianza, es importante encontrar que es lo que está disparando ese comportamiento, tal vez, su situación laboral sea demasiado estresante y está utilizando la ingesta como una forma de aliviar ese estrés. Le sugiero que busque asistir a una evaluación especializada con un profesional de la salud mental para tener un panorama completo de la situación y buscar alternativas que le hagan aprender otras formas de enfrentar aquello que le está causando un malestar emocional, para eso sirve la psicoterapia.

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • Es importante primero acudir a un médico para saber si tu apetito se debe a alguna otra condición. Si el médico confirma que no hay nada físico que explique tu apetito, entonces podríamos hablar de algo psicológico. Si fuera esto último puede deberse a la ansiedad, lo cual con la terapia te va a ayudar a controlarlo y gestionar la ansiedad de otras formas más funcionales.

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.