Mi hijo dice que tiene problemas de concentracion que debo hacer

  • Enviada el 09/03/2023

50 especialistas han respondido

  • Lo primero sería determinar qué tipo de distractores entran en juego, si son reales o de otra índole. Hacer ejercicios para fortalecer la concentración puede ser una buena opción. Por ejemplo, escoger frijoles, meditar, contar objetos, etc.
    Si los ejercicios fueran insuficientes podrían hacerle evaluaciones a fin de determinar si se trata de algún factor orgánico el que le impide la concentración.

    Adriana Domínguez Mares

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Juárez (Chihuahua)

    Adriana Domínguez Mares
  • Hola, en los niños, las dificultades de concentración pueden tener muchas causas, desde cambios en el estado de ánimo hasta cansancio o alteraciones de las funciones cognitivas como el TDAH, para saber la causa exacta es necesario hacer una evaluación a profundidad.
    Desde la Neuropsicología podemos hacer evaluaciones específicas y confiables que además nos permiten determinar la mejor intervención posible :)

    Rodrigo Ivan Castañeda Garrido

    Neuropsicólogo

    |

    Coyoacán

    Rodrigo Ivan Castañeda Garrido
  • Si tu hijo está experimentando problemas de concentración, es importante escucharlo y validar sus preocupaciones. Observa patrones y factores desencadenantes, establece rutinas y estructura en su día a día, fomenta una alimentación saludable, asegúrate de que descanse adecuadamente, promueve la actividad física y el tiempo al aire libre, y considera buscar ayuda profesional si los problemas persisten. Mantén una comunicación abierta con tu hijo y trabaja en colaboración para encontrar las mejores estrategias de apoyo.

    Sara Davila De Garate

    Psicólogo

    |

    Monterrey

    Sara Davila De Garate
  • Ir con un especialista para una valoración y les pueden brindar estrategias.

    Lea Hamui Waysel

    Psicólogo

    |

    Miguel Hidalgo

    Lea Hamui Waysel
  • Primero sería descartar alguna situación médica, y si no hay problema, puede realizar ejercicios de gimnasia cerebral, ejercicios de respiración y relajación.
    Uno de ellos puede ser escribir el abecedario todo con letras mayúsculas en un pliego de papel Bond, después abajo de cada letra del abecedario colocar una de 3 letras en minúsculas, j,d, i. Que significan
    j= manos juntas.
    d = mano derecha.
    i= mano izquierda.

    El ejercicio consiste en que al mismo tiempo que se dice la letra del abecedario verbalmente, al mismo tiempo se levanta la mano que indica la letra minúscula.... Leer más

    Esmeralda López Guzmán

    Psicólogo, Maestra en Psicoterapia Transpersonal Integrativa

    |

    Iztapalapa

    Esmeralda López Guzmán
  • Hola buen día
    Se puede hacer una evaluación para determinar su cumple con los criterios para ser diagnosticado con Deficit de Atención y darle el apoyo necesario, o verlo si se trata de un tema emocional que ocasiona estas distracciones. Con gusto puedo ayudarle a realizar esta evaluación

    Roberto Oliveros

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Roberto Oliveros
  • Es necesario hacer un abordaje de diversas disciplinas, ya que esos problemas involucran hábitos, alimentación y naturalmente una planeación deficiente en las labores cotidianas. La ayuda de una psicoterapia suele rendir buenos resultados en un tiempo corto siempre que se tomen en cuenta las variables de otras disciplinas.

    Enrique Sanchez

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Santiago de Querétaro

    Enrique Sanchez
  • Realizar estrategias para administrar tiempos de las tareas que tenga con objetivos mas cortos puede ayudar, una vez cumplidos estos objetivos puede motivar a la persona para seguir realizando sus tareas. Calendarios, alarmas y temporizadores son herramientas que pueden ayudar.

    Irving Sigala

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Irving Sigala
  • asiste con un profesional para un posible diagnositco

    Juan Carlos Viera

    Psicólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Juan Carlos Viera
  • Llevarlo a valoración psicométricas para saber que grado de desconcentración presenta y buscar las causas que lo provocan y así empezar a tratarlas.

    Ana Luisa Couoh

    Psicólogo

    |

    Benito Juárez

    Ana Luisa Couoh
  • Definitivamente llevarlo a una valoración psicológica en donde se pueda ver si es un síntoma aislado por alguna situación en específico que vivió o síntomas de Déficit de atención .

    Psic. Diana Paty Bello

    Psicólogo

    |

    Benito Juárez

    Psic. Diana Paty  Bello
  • Buen día, lo ideal, primero, acudir con un especialista para descartar el TDA, después viene el tratamiento que puede ser con psicoterapia

    Jorge Diego Calderon Ocampo

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Jorge Diego Calderon Ocampo
  • Buenas noches. Existen diversas técnicas que le ayudarán a medir sus niveles de atención y concentración, una vez identificado el problema, si es que lo hay. puede aprender ejercicios de concentración y relajación que le ayuden con el conflicto.

    Dra. Miriam Bocardo Franco

    Psicólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Dra. Miriam Bocardo Franco
  • Llevarlo a un centro de apoyo especializado en aprendizaje. Yo recomiendo letras y mas. La directora es Miriam Tawil

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • Llevarlo a terapia psicológica para una valoración saber si es un problema de concentración, problema de conducta o un TDAH

    Diana Edith Gil Bringas

    Psicólogo

    |

    Zumpango

    Diana Edith Gil Bringas
  • Iniciar una valoración psicológica para determinar cual es el factor que lo detona y ver si existe alguna comorbilidad, es decir algún padecimiento asociado a la falta de concentración

    Itzel Gaspar Monteagudo

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Itzel Gaspar Monteagudo
  • Lo primero que haría sería disminuir su tiempo de interacción con los dipositivos mòviles, y si no ve avance llevarlo con algún especialista.

    Rogelio Treviño Almaguer

    Psicólogo

    |

    Monterrey

    Rogelio Treviño Almaguer
  • Puede llevarlo a un Psicólogo o Neuropsicólogo para realizar una evaluación de las capacidades cognitivas y descartar cualquier problema

    Massiel Espinoza Herrera

    Psicólogo

    |

    Texcoco

    Massiel Espinoza Herrera
  • Lo ideal para los problemas de concentración son crear técnicas, con el apoyo de un especialista para concentrarse. La especialidad en psicología cognitivo conductual, puede ayudar a su hijo a crear estrategias en está y otras áreas que pueden ocasionar conflicto.

    Guadalupe Cortes Mojica

    Psicoterapeuta

    |

    Benito Juárez

    Guadalupe Cortes Mojica
  • Buenas tardes, habría hacer la valoración para ver qué sucede

    Carlos Daniel Méndez López

    Psicólogo

    |

    San Cristóbal de las Casas

    Carlos Daniel Méndez López
  • Lo ideal es que se realice una valoración neuropsicológica la cual consiste en identificar cómo se encuentra su desempeño en atención, memoria, organización, coordinación y demás funciones cognitivas. Es indispensable hacer una evaluación amplia que permita no solo identificar la raíz dela dificultad sino también que ofrezca una estrategia terapéutica

    Gabriel De La Rosa Ruíz

    Psicólogo

    |

    Cuajimalpa de Morelos

    Gabriel De La Rosa Ruíz
  • Buscar ayuda para identificar las causas e iniciar un tratamiento de las mismas.

    Azalea Filigrana Celorio

    Psicólogo

    |

    Centro

    Azalea Filigrana Celorio
  • Con gusto puedo ayudarles a hacerle un diagnóstico

    Nataly Velazquez

    Psicólogo

    |

    Chimalhuacán

    Nataly Velazquez
  • Algunas personas pueden tener dificultad para poner atención y para concentrarse. Hay varios problemas de salud mental que pueden presentar este síntoma, como el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Lo mejor es que acuda a valoración médico-psiquiátrica.

    Uriel Castañeda Bonilla

    Psiquiatra

    |

    Guadalajara

    Uriel Castañeda Bonilla
  • Hola! Recomiendo que se acerque con un especialista de la salud mental para orientar a qué se debe la falta de consentración y así poder descubrir herramientas para solucionar el tema. Saludos

    Eiffel Olivia Cordero Ramirez

    Psicólogo

    |

    Azcapotzalco

    Eiffel Olivia Cordero Ramirez
  • Posiblemente una evaluación psicologíca

    Tonatiuh Lammoglia (Cuenta desactivada)

    Psicología Clínica

    |

    Miguel Hidalgo

  • Psicólogo Allen Leong (Tel. 6862403589)

    Hay varias cosas que puedes hacer para ayudarlo, lo primero y más importante sería consultar con un profesional de la salud, psicologo o medico para descartar o comprobar algún diagnóstico suyasente como transtorno de déficit de atención por mencionar alguno y con esto brindar opcionesde tratamiento.
    Mientras que inicie actividad física, disminuir el contacto con las pantallas, fomentar la lectura y adecuar el área de estudio.

    Allen Leong

    Terapeuta

    |

    Mexicali

    Allen Leong
  • Posiblemente hay una sobre carga de actividades, solo debemos observar que actividad es la que más le dedica atención y sobre ella trabajar

    José Alberto Santamaria Suárez

    Psicólogo

    |

    Boca del Río

    José Alberto Santamaria Suárez
  • Primero que nada es importante mantener la calma, muchas veces, existen algunas conductas en los niños que no necesariamente manifiestan algún padecimiento del neurodesarrollo, y/o patología, recuerda que cada niño es diferente, por lo que te recomiendo, que apoyes a tu chiquito en realizar ejercicios de sopas de letras, crucigramas, laberintos, juegos como adivina quién. Claro que depende de la edad, pero hay material para todas las edades que te puede ayudar. Para más información quedo a tus órdenes.

    Pamela Fatima Tecuapacho

    Psicólogo

    |

    Corregidora

    Pamela Fatima Tecuapacho
  • Habría que valorar cuantos dispositivos están empleando y el uso que hace de ellos. La concentración baja cuando son muchos los estímulos del ambiente, aunado a una alimentación y descanso poco balanceados. La sugerencia es que haya un balance entre las pantallas, telefono,pc, etc, despejarse su mente saliendo por momentos de casa.

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztacalco

    Tania Mondragón Serrano
  • llevarlo con un especialista para que le puedan aplicar pruebas y detectar que tiene y poder atenderlo

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez
  • Hola, El cerebro es como un músculo que se puede entrenar para la concentración.Los niños y los adolescentes no tienen la misma capacidad de concentración que los adultos; para saber la posible causa de la falta de concentración, primero es evaluar mediante una entrevista a papá, mamá y profesores, así como un análisis funcional de su hijo y aplicar algunas pruebas psicológicas; así mismo revisar el estado psicológico general de su hijo para detectar cual es el origen del problema de concentración. Una vez detectado el problema podemos iniciar con una intervención psicotera... Leer más

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • Puedes acudir a una valoración psicológica con los especialistas indicados. Yo en particular no me dedico a ellos, pero en la plataforma puedes encontrar neuropsicólogos que serían los especialistas indicados para tu hijo.

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • Acudir a una valoración psicológica para comprender qué es lo que sucede con tu hijo y sobre todo para que tenga el tratamiento que necesita.

    Emmanuel Torres Sandoval

    Psicólogo

    |

    Aguascalientes

    Emmanuel Torres Sandoval
  • Hola! Mira, cuando él esté trabajando es importante mantener fuera de vista y de alcance, distractores como lo pueden ser celular o televisión. Puede ser una buena idea combinar lapsos de trabajo enfocado con lapsos de descanso. Por ejemplo: 50 o 60 minutos de puro enfoque y después 15 minutos de descanso. Y repetir.
    Es importante también que tenga una buena alimentación, está realizando actividad física y está descansando adecuadamente.

    Espero que esta información sea de tu utilidad.

    Me puedes encontrar en instagram como:

    encuentroconmigo.mx

    ¡Salud
    ... Leer más

    Jaime Carmona Rayas

    Psicólogo

    |

    León

    Jaime Carmona Rayas
  • Buenas tardes
    Debe acudir con un psicologo para que realice una evaluación puntual, ya que los problemas de concentración son un síntoma de otras problematicas, como: ansiedad, problemas emocionales, entre otros.
    Espero haberle ayudado.
    Saludos cordiales

    Alicia Gutiérrez Palomares

    Psicólogo

    |

    Iztacalco

    Alicia Gutiérrez Palomares
  • De inicio consultar a un Neuropediatra , los estudios que sugiera ayudarán a dar un diagnostico que genera la dificultad de la concentración y a partir de ahí se decide el tratamiento y terapia.

    Ruena del Rocio Durán Martínez

    Psicólogo // Psiconalista y Psicoterapeuta

    |

    Naucalpan de Juárez

    Ruena del Rocio Durán Martínez
  • Sería recomendable llevarlo a una cita neuropsicológica. Si le interesa, le puedo pasar el contacto de una.

    Narayana Santiago Balmaseda

    Logoterapia

    |

    Benito Juárez

    Narayana Santiago Balmaseda
  • Puede ser por muchas causas pero de inicio recomiendo revisar dos puntos principales, el primero la parte de emocional, es decir, si no puede haber algo en el ambiente que lo este preocupando y que le esté ocasionando no poner la atención suficiente y la segunda la parte de sus hábitos como está comiendo, a qué hora se duerme y si hace durante el día actividad física más allá de las labores escolares

    Diana Paredes Ramírez

    Psicólogo

    |

    Tultitlán

    Diana Paredes Ramírez
  • Presenta dificultad para concentrarse sobre todo en materiales de lectoescritura, comete errores por descuidos en las actividades escolares o en la casa, cambia de actividades constantemente sin terminarlas, a menudo no cumple instrucciones, a menudo pierde u olvida cosas? hay que diferenciar entre transtorno de déficit de atención o disciplina insuficiente. Así mismo hay que evaluar si el déficit de atención es predominantemente inatento o predominantemente hiperactivo y las conductas asociadas. Realice una evaluación psicológica

    Maru Crotte Occelli

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Maru Crotte Occelli
  • Dado que las dificultades en la concentración pueden surgir a causa de diversas condiciones clínicas psiquiátricas o médicas, lo ideal es que acuda con un especialista, en este caso un paidopsiquiatra con la finalidad de establecer un diagnóstico y tratamiento en caso de que sea necesario.

    Josué Martínez Rico

    Psiquiatra

    |

    Tlalpan

    Josué Martínez Rico
  • Es importante prestar atención a los problemas de concentración de su hijo y buscar maneras de ayudarlo a mejorar su capacidad de concentración. Aquí hay algunos pasos que puede seguir:

    Habla con tu hijo: Comienza hablando con tu hijo y pregúntale sobre sus problemas de concentración. Escucha lo que tiene que decir y asegúrate de que sepa que estás allí para apoyarlo.

    Observa su entorno: Observa el ambiente en el que tu hijo trabaja y estudia. Asegúrate de que esté libre de distracciones, como televisores o dispositivos electrónicos.

    Establece una rutina: C
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Quizás puede tener Déficit de atención, es recomendable llevarlo al especialista para su valoración y apoyarlo antes de que tenga problemas de aprovechamiento

    Teté Fernández

    Tanatología

    |

    Benito Juárez

    Teté Fernández
  • Es importante conocer la edad y los factores ambientales que rodean a su hijo. ¿En qué nota su hijo que su concentración se ve afectada? ¿Hay algo que lo esté estresando? Muchas veces el estrés provoca cambios en la atención, concentración, hábitos de sueño o alimenticios. Hay que indagar más sobre los factores que hay en su ambiente y claro, descartar que se deba a una cuestión orgánica. Saludis

    Verónica Guerrero

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Gustavo A. Madero

    Verónica Guerrero
  • Hola un gusto saludarte, existen actividades que ayudan a ejercitar la atención, cómo el memorama, los rompecabezas , las sopas de letras , también ponerle unos 20 minutos de lectura diario , pero también una psicólogo le puede ayudar a enfocar su atención con ejercicios o herramientas

    Silvia Araceli Trejo Velazquez

    Hipnoterapeuta y Psicoterapeuta Transpersonal

    |

    Ixtapaluca

    Silvia Araceli Trejo Velazquez
  • Si el problema tiene que ver con situaciones académicas, lo recomendable es ayudarle a crear y generar un ambiente alejado de tensiones estrés y uso de castigos y maltratos. La falta de concentración generalmente va acompañada de ansiedad y es necesario identificar específicamente que lo está provocando.

    Andrés Diaz

    Psicólogo - Humanista con enfoque en derechos y buentrato

    |

    Iztapalapa

    Andrés Diaz
  • Lo mejor sería que lo evalúe un psicólogo o un paidopsiquiatra para determinar la causa y poder darle herramientas para mejorar su concentración.

    Jocelyne D. Argüello

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Benito Juárez

    Jocelyne D. Argüello
  • Es uno de los aspectos que en ocasiones se presenta en todos los estudiantes; algunas sugerencia es tener un lugar para realizar la tarea el cual no contenga objetos que lo distraigan. Un profesional de la salud mental te puede sugerir algunas actividades para mejorar la concentración.

    Daniel Hidalgo Caudillo

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Daniel Hidalgo Caudillo
  • Es necesario que sea evaluado por un especialista (psicólogo/neuropsicológo) para diferenciar entre un problema emocional, una afección neurológica o cualquier otra situación que pudiera afectar su desempeño.

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • Habría que hacer una valoración para poder determinar el origen de estas dificultades ya que está suele tener diferentes causas.

    Primero es importante una valoración psicológica y de ahí de ser necesario, referir con el especialista adecuado.

    Zuleima Ariana Aguilar

    Psicólogo

    |

    Cuautitlán Izcalli

    Zuleima Ariana Aguilar

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.