Revisarlo con un especialista de lenguaje
Trastornos Traumas
|
Huixquilucan
Hola buen día
Es necesario valorar si sus habilidades o de desarrollo cognitivo va a la par de su desarrollo cronológico y poder brindarte herramientas que estimulen la expresión oral en tu hijo.
Con gusto puedo apoyarte en esta evaluación y seguimiento psicopedagógico
Psicólogo
|
Chihuahua
Te recomiendo visitar una neuropediatría, ella te podrá ayudar y valorar si es algún problema cognitivo o social, puede haber muchas causas o mantenimientos del problema. Dra. María Teresa Sabino Martínez La recomiendo mucho en mty.
Psicólogo
|
San Pedro Garza García
Llevarlo con un especialista para ser diagnosticado, puso haber sido antes, pero aún estás a tiempo ya no dejes pasar más y atiendele
Tanatología
|
Benito Juárez
Hola, es necesario que sea valorado por un profesional de la salud, como su médico de cabecera para que evalúe su desarrollo neurológico.
Médico Familiar
|
Hermosillo
Hola! Lo ideal es llevarlo a una valoración con pediatra para evaluar todo su desarrollo
Pediatra
|
Tuxtla Gutiérrez
Depende un poco a que re refieres con no se expresa bien, porque puede ser que hable de forma que no es adecuada a su edad, es grosero, balbucea, etc. Si es que su habla no es la que se espera de un niño de 5 años lo que necesita es un terapeuta de lenguaje. Si por el otro lado, es que su forma de responder es grosera, es cosa de aprender a poner límites sanos con tu hijo. Nadie nos enseña a ser papás, sin embargo, no dudes en acercarte con un psicólogo con quien puedes aprender a establecer límites, reglas y una comunicación no violenta con tu pequeño para que el aprenda a ser un niño funcion...al y cordial. Leer más
Psicólogo
|
Coyoacán
Acudir con un neuropediatra o neurólogo infantil sería la mejor manera de saber que está pasando con tu pequeño
Psicólogo
|
La Paz (Baja California Sur)
Buenas tardes! Se necesita hacer una evaluación cognitiva... puede existir un trastorno de lenguaje, pero tiene que existir una evaluación previa
Psicólogo
|
Metepec
Si tu hijo de 5 años tiene dificultades para expresarse adecuadamente, es importante abordar la situación de manera temprana para facilitar su desarrollo del lenguaje. Aquí tienes algunas sugerencias sobre lo que puedes hacer:
Fomentar la comunicación: Crea un entorno en el que tu hijo se sienta seguro y alentado a comunicarse. Anímalo a expresar sus pensamientos y sentimientos utilizando palabras. Haz preguntas abiertas y dale tiempo para responder. Asegúrate de escucharlo atentamente y mostrar interés en lo que tiene que decir.
Modelar un lenguaje claro: Habla con claridad y usa oraciones... completas cuando te comuniques con tu hijo. Evita usar un lenguaje infantilizado o abreviaciones excesivas. Al modelar un lenguaje adecuado, tu hijo tendrá más oportunidades de aprender nuevas palabras y estructuras lingüísticas.
Leer juntos: La lectura es una excelente manera de mejorar el vocabulario y la comprensión del lenguaje. Lee regularmente con tu hijo, eligiendo libros apropiados para su edad. Haz preguntas sobre la historia para fomentar la participación activa y la comprensión.
Juegos de palabras y actividades: Incorpora juegos y actividades que promuevan el lenguaje y la expresión verbal. Por ejemplo, juegos de palabras como rimas, adivinanzas o juegos de asociación de palabras. También puedes jugar roles y simular situaciones de la vida cotidiana para que practique el lenguaje.
Buscar apoyo profesional si es necesario: Si las dificultades de tu hijo persisten o se intensifican, considera consultar a un profesional, como un terapeuta del lenguaje. Estos especialistas pueden evaluar y trabajar en el desarrollo del lenguaje de tu hijo de manera más específica y proporcionar estrategias adaptadas a sus necesidades individuales.
Recuerda que cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo del lenguaje, pero si te preocupa que las dificultades de tu hijo sean más pronunciadas o persistentes en comparación con otros niños de su edad, es importante buscar orientación profesional. Un especialista podrá evaluar su situación y brindarte las recomendaciones adecuadas para apoyar su desarrollo del lenguaje.
Leer más
Psicólogo
|
Chihuahua
Hola, soy psicóloga y terapeuta de lenguaje. Existen muchas razones por las que los niños puedan tener dificultades en el habla o lenguaje; como problemas orales, alteraciones en la lengua o en el paladar, un fresnillo corto que puede limitar los movimientos de la lengua, problemas auditivos, infecciones en el oído sobre todo las infecciones crónica que pueden afectar a la audición, paladar hendido, por lo que los sonidos pueden distorsionarse debido a cambios en la boca, particularmente, en el paladar. A veces, incluso la dentadura y la manera en la que los dientes están ubicados en la boca puede causar algunos ...problemas del habla. Consulte primero a su pediatra para descartar alguna enfermedad, después agende su cita para realizarle a su hijo una evaluación y darle el diagnóstico y tratamiento adecuado. Leer más
Psicólogo
|
Acapulco de Juárez
Buen día.
Si después de los 3 años , los pequeños no se expresan de una manera similar a un niño de su edad , podemos decir que tiene problemas de lenguaje.
Primero sería que un médico realizará una evaluación para descartar algo físico.
Después se podría consultar a un especialista que puede ser un psicólogo infantil, psicólogo especialista en problemas de lenguaje o con una pedadoga.
Psicólogo, Maestra en Psicoterapia Transpersonal Integrativa
|
Iztapalapa
Es importante acudir con un terapeuta de lenguaje o Psicólogo infantil para que determinen la causa de esta respuesta ya que podría deberse a una alteración en el lenguaje, una conducta aprendida, problema de aprendizaje, etc.
Psicólogo
|
Cuauhtémoc
Necesitas llevarlo con un especialista de lenguaje a que le realicen una evaluación completa de lenguaje ya que no se están dando las habilidades requeridas ya para la edad que tiene.
Psicólogo
|
Gustavo A. Madero
Hola, antes de pensar en una terapia psicológica, habrá que considerar necesaria una valoración por un neuropediatra y por alguna terapeuta de lenguaje, sería bueno que buscara apoyo en esas especialidades en ese orden. Sigo pendiente, saludos
Psicólogo // Psiconalista y Psicoterapeuta
|
Naucalpan de Juárez
Buenas noches.
Habrá que evaluar su desarrollo humano Integral. Descartar alguna condición neuropsicológica.
Psicología Educativa, Psicología Clínica, Psicología Deportiva y Desarrollo Humano
|
Santiago de Querétaro
Hola, me ayudaría saber a que se refiere a usted con el calificativo vivaz. De la misma manera, me gustaría poder entender mejor si su preocupación se refiere al lenguaje del pequeño o a su comportamiento
Psicólogo
|
Puebla
Hacer una evaluación del neurodesarrollo, que implica también el lenguaje, y ver la forma en que se expresa y si es necesario trabajar en que exprese sus emociones, entre otras cosas
Asesoría de lactancia materna
|
Magdalena Contreras
Como es la dinámica de ustedes como pareja? Como se tratan? Hay groserías entre ustedes o amgun miembro de la familia q lo sea?
Psicólogo
|
Boca del Río
Los niños aprenden por imitación y lo que observan de su entorno, lo que pueden hacer es enseñarle a expresar sus emociones, poniéndole el ejemplo y ayudándolo a descubrir que siente sin juzgarlo ni minimizarlo
Psicólogo
|
Tlalnepantla de Baz
Acude a una valoración psicológica para qué un especialista determine los factores que lo llevan a hacer eso
Psicólogo
|
Coyoacán
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.