No bebo durante la semana, pero bebo 4 botellas de vino durante el fin de semana. ¿Soy alcohólico?

  • Enviada el 16/02/2023

44 especialistas han respondido

  • Hola:
    El alcoholismo no se mide por la cantidad de alcohol ingerido, sino por el efecto que éste hace en la salud física, mental y emocional.
    Le comparto un enlace para que pueda resolver su inquietud: https://www.aa.org/es/self-assessment

    Adriana Domínguez Mares

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Juárez (Chihuahua)

    Adriana Domínguez Mares
  • Me parece que te preocupa tu consumo, pudiera ser bueno platicarlo.

    Sara Davila De Garate

    Psicólogo

    |

    Monterrey

    Sara Davila De Garate
  • Si, ya tienes una dependencia al alcohol

    Silvia Velázquez Bello

    Psicólogo

    |

    León

    Silvia Velázquez Bello
  • En lo que escribe veo datos suficientes para sospechar que sí sufre usted de una adicción. En una terapia, se tendría que averiguar en dónde, cómo y con quién se toma esas 4 botellas. Pero también se tendría que saber qué es lo que usted haría si no tomara esa cantidad de alcohol. Con frecuencia esto último representa un dato clave en su proceso terapéutico.

    Enrique Sanchez

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Santiago de Querétaro

    Enrique Sanchez
  • Buenas noches. Así es, solo que ha aprendido a modular su consumo en días especificos.

    Dra. Miriam Bocardo Franco

    Psicólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Dra. Miriam Bocardo Franco
  • Es muy probable que si. El límite de alcohol pot día son dos copas

    Luis Manuel Murillo Bonilla

    Neurólogo

    |

    Guadalajara

    Luis Manuel Murillo Bonilla
  • Si alcohólico social con ahorita un periodo de recuperación de 4 días más no se restablecen tus niveles en sangre

    Imelda Edith Rodríguez Guzmán

    Sexologo

    |

    Guadalajara

    Imelda Edith Rodríguez Guzmán
  • Beber 4 botellas de vino durante un fin de semana es una cantidad significativa de alcohol y puede indicar un patrón de consumo riesgoso para la salud. Sin embargo, no es posible determinar si eres alcohólico con sólo esta información.

    Si estás preocupado por tu consumo de alcohol, lo mejor es que hables con un profesional de la salud, como un médico o un terapeuta, que pueda ayudarte a evaluar tu situación y ofrecerte opciones de tratamiento si es necesario. También puedes considerar reducir la cantidad de alcohol que bebes y establecer límites para tu consumo durante el fin de semana.

    Mónica Pino Martínez

    Nutricionista

    |

    Ecatepec de Morelos

    Mónica Pino Martínez
  • Hay diferentes tipos de dependencia alcohólica ocasional, eventual, habitual, recurrente, siempre y cuando tú consumo no afecte tus áreas familiares, de salud, económicas, de pareja y trabajo se puede hablar de un consumo recurrente

    Diana Edith Gil Bringas

    Psicólogo

    |

    Zumpango

    Diana Edith Gil Bringas
  • Hola, únicamente y apegándome al dato tal cual lo mencionas los manuales de psicología y psiquiatra dirían que si existe un grado de abuso de sustancias sin embargo para establecer un diagnóstico de alcoholismo faltan datos, pero si está conducta comienza a generar que desatiendas o haya incumplimiento en otras áreas de tu vida si recomendaría acudas con un especialista psicoterapeuta para poder abordar la situación y generar un plan de acción que beneficie tu salud.

    Marlem Sánchez Rodríguez
  • Se llama: "Alcoholismo de Fin de Semana" y se llama precisamente así porque sucede el fin de semana pero tiene las mismas implicaciones de salud y calidad de vida.
    Te recomiendo acudir con un psicoterapeuta o especialista en adicciones para una valoración más profunda

    Massiel Espinoza Herrera

    Psicólogo

    |

    Texcoco

    Massiel Espinoza Herrera
  • Pudiese meterse en la categoría de bebedor social, pero, habría que verlo a detalle y de manera subjetiva, ya que ciertas conductas derivan de situaciones multifactoriales.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • Necesitamos hacer un diagnóstico

    Nataly Velazquez

    Psicólogo

    |

    Chimalhuacán

    Nataly Velazquez
  • Hola! Por lo regular un alcohólico es una persona que tiene la necesidad de beber sin control, cae en grado de embriaguez , afecta su vida cotidiana o su persona. Saludos

    Eiffel Olivia Cordero Ramirez

    Psicólogo

    |

    Azcapotzalco

    Eiffel Olivia Cordero Ramirez
  • Hola, no precisamente; todo depende del por que lo consumes y que es lo que esperar encontrar al estar en ese estado. Si tienes alguna duda estoy para ayudarte

    Roberto Oliveros

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Roberto Oliveros
  • De acuerdo a la OMS si estas considerado dentro del rango para ser considerado un alcohólico, si esto esta afectando varias esferas de tu vida en la que te desenvuelves, busca un especialista en T.C.C.

    Daniel Hidalgo Caudillo

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Daniel Hidalgo Caudillo
  • De acuerdo al dsm V, con el hecho de consumir una cerveza ya es alcoholismo. Lo gravable es cuando ya hay una dependencia frecuente o constante

    José Alberto Santamaria Suárez

    Psicólogo

    |

    Boca del Río

    José Alberto Santamaria Suárez
  • Si, ya tienes un grado de alcoholismo

    Consuelo Villalba Soto

    Nutriólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Consuelo Villalba Soto
  • Puede determinar usted mismo si es alcohólico realizando el test AUDIT (Alcohol Use Disorders Identification Test), test para detectar el alcoholismo, es una de las herramientas más utilizadas para valorar la dependencia al alcohol.
    Este cuestionario, elaborado por la Organización Mundial de la Salud, identifica el abuso de alcohol y también el alcoholismo.

    Gabriel Mejía Ballín

    Nutricionista

    |

    Cajeme

    Gabriel Mejía Ballín
  • Comienzas a beber y no puedes parar o tienes dificultades para controlar el consumo
    Llega el fin de semana y bebes porqué crees que te mereces una recompensa
    Si bebes los viernes por la noche, y llegado ese momento y no has bebido, te sientes nervioso y alterado.
    esta indicando una alerta sobre tu equilibrio mental y emocional. Acércate! tenemos mucha ayuda disponible para ti.

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztapalapa

    Tania Mondragón Serrano
  • Si te preocupa que puedas tener un problema con el alcohol, es importante que busques ayuda de un psiquiatra. Hay algunos signos y síntomas que podrían indicar que tienes un problema con el alcohol. Algunos de ellos son: Beber cantidades grandes de alcohol de manera regular. necesitar beber más alcohol para sentir los mismos efectos que antes. Experimentar síntomas de abstinencia como sudores, temblores, náuseas, ansiedad, insomnio, entre otros, si no bebes durante un tiempo. No poder limitar la cantidad de alcohol que bebes o no poder dejar de beber una vez que has comenzado. Problemas laborales, familiares o escolar... Leer más

    Josué Martínez Rico

    Psiquiatra

    |

    Tlalpan

    Josué Martínez Rico
  • Hay una tabla que habla acerca de hasta que punto uno ya es alcohólico, si bien quizás tu grado aún no es severo sí sería importante tratarte

    Diana Paredes Ramírez

    Psicólogo

    |

    Tultitlán

    Diana Paredes Ramírez
  • Sería correcto que asistieras a una consulta para aclarar tus dudas porque el alcoholismo tiene muchos factores no solo el número de botellas o de días que la persona lo consume si no las razones por las que lo hace y que no lo puede frenar

    Silvia Araceli Trejo Velazquez

    Hipnoterapeuta y Psicoterapeuta Transpersonal

    |

    Ixtapaluca

    Silvia Araceli Trejo Velazquez
  • La diferencia que se podría establecer es entre adicción y abuso. En éste caso es un abuso de consumo de alcohol, no una adicción.

    Omar Hernández Pacheco

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Tlalpan

    Omar Hernández Pacheco
  • Si te genera conflictos con tu pareja, trabajo, socialmente y personalmente, sí

    Ana Isabel Olea López

    Psicólogo

    |

    Culiacán Rosales

    Ana Isabel Olea López
  • buen dia existen varios tipos de alcoholismo y en cualquiera de ellos se requiere ayuda profesional, el aceptarlo ayuda al proceso de sanación y se requiere de apoyo especializado.

    Lic. Luz María Mónica González Torres

    Psicólogo

    |

    Coatzacoalcos

    Lic. Luz María Mónica González Torres
  • Si este comportamiento causa que tus actividades se vean mermadas y experimentes ansiedad, irritabilidad emocional es probable que esté afectando tu vida y que es momento de buscar una valoración psicológica. Sin embargo no es una adicción propiamente dicha.

    Zuleima Ariana Aguilar

    Psicólogo

    |

    Cuautitlán Izcalli

    Zuleima Ariana Aguilar
  • No necesariamente, por que se tienen que valorar otras situaciones, por ejemplo, si el consumo de alcohol esta afectando áreas importantes de tu vida, cómo el trabajo, la familia, la escuela, cómo lo describes pudiera ser más abuso que dependencia al alcohol, que es cómo se define el alcoholismo, o sea cuando ya no puedes estar sin beber.

    Andrés Beltrán Servín

    Psicólogo

    |

    Tlalpan

    Andrés Beltrán Servín
  • Aquí lo importante es analizar un par de cuestiones, te enumero un par de síntomas que pueden ayudarte a definirlo ya que sin conocerte no puedo decirte si eres o no alcóholico:

    - Consumes más alcohol de lo que pretendías o durante un período más largo de tiempo.
    - Has intentado detener o controlar el consumo de alcohol sin éxito.
    - Pasas una gran cantidad de tiempo consumiendo alcohol, obteniendo alcohol o recuperándose de sus efectos.
    - Has dejado o reducido el tiempo que le dedicas a otras actividades ya sean sociales, laborales o recreativas debido al consumo de alcohol.... Leer más

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • Hola, El alcoholismo es una enfermedad que causa deterioro en el funcionamiento físico, social, económico y mental, requiere atención psicológica y médica. Cómo cualquier otra enfermedad es importante detectar y prevenir a tiempo para evitar su avance y complicación.

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • Antes de responder a su pregunta le sugiero reflexionar sobre el motivo para beber 4 botellas de vino el fin de semana. Algunas personas beben alcohol para sentirse desinhibidos en situaciones sociales, con sus amigos, familia y/o pareja, otras por no sentirse solas en días en lo que no asisten a su trabajo. La cantidad es un indicador de una adicción al alcohol pero no es el único. Le sugiero buscar atención especializada para poder responder a su pregunta de forma más precisa.

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • El nivel de adicción se determina según el grado en el que la sustancia altera el día a día de su usuario. Si puedes realizar todas tus actividades con regularidad sin el alcohol, entonces está bien. Sin embargo, si, por ejemplo, no puedes pasar un fin de semana sin tomar esas 4 botellas o incluso prefieres no hacer tus actividades personales o sociales si no hay alcohol de por medio durante los fines de semana, podríamos comenzar a sospechar de que la sustancia se está comenzando a instalar en tu vida en cierto grado.

    José Antonio Alahin Rodríguez Jimenez (Cuenta desactivada)

    Psicólogo

    |

    Monterrey

  • El consumo de alcohol es un problema de salud que puede tener graves consecuencias para la salud física y mental. Si bien la cantidad y frecuencia de consumo de alcohol varían de una persona a otra, beber cuatro botellas de vino en un fin de semana es una cantidad significativa de alcohol que puede ser perjudicial para la salud.

    El término "alcohólico" puede ser complicado, ya que puede ser interpretado de diferentes maneras. El consumo excesivo de alcohol a largo plazo puede llevar al desarrollo de dependencia del alcohol, lo que se conoce como "alcoholismo". La dependencia del alcohol se cara
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • El alcoholismo es una enfermedad y no un vicio, cuya dependencia al alcohol deteriora la salud física y mental.
    No hay síntomas precisos, pero existen cambios notorios en el comportamiento de la persona. Quien lo padece tiene la necesidad de beber alcohol en cualquier momento y sin control.

    Monica Rebeca Neri Martinez

    Psicólogo

    |

    San Mateo Atenco

    Monica Rebeca Neri Martinez
  • Aún no se crea una adicción al alcohol, sin embargo el consumo de 4 botellas de vino en el fin de semana puede generar problemas de salud a largo plazo.

    Angela Kimura Ovando

    Nutricionista

    |

    Benito Juárez

    Angela Kimura Ovando
  • Gracias por tu pregunta. Mira, ser alcohólico o no es una respuesta que solo tú te puedes dar. Te sugiero que entres al siguiente link de Alcohólicos Anónimos, para que contestes la encuesta y puedas decidir por tu cuenta si tienes un problema con el alcohol:

    https://www.aamexico.org.mx/diagnostico_auto.php

    Espero que esta información sea de tu utilidad.
    Me puedes encontrar en instagram como:

    encuentroconmigo.mx

    ¡Saludos!

    Jaime Carmona Rayas

    Psicólogo

    |

    León

    Jaime Carmona Rayas
  • Hola!!
    Probablemente puede ser un indicador, más que nada sería un bebedor ocasional, sin embargo, dependiendo la cantidad de ingesta suele ser acompañado de una compensación por lo mismo.

    Es importante tomar en cuenta factores que pueden influenciar en dicho consumo para así regularizar la ingesta ya de una manera más consciente.

    Saludos

    Carlos Daniel Méndez López

    Psicólogo

    |

    San Cristóbal de las Casas

    Carlos Daniel Méndez López
  • Si el grado de consumo le ocasiona dificultades el alguna área de su vida, trate de buscar asesoría profesional.

    Iván Olmos

    Psicólogo

    |

    Matamoros (Tamaulipas)

    Iván Olmos
  • Todo parece indicar que si, para hacer un diagnóstico más certero es recomendable una sesión donde se puedan explorar otros factores y poder determinarlo

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez
  • Muy probablemente se esté desencadenando una adicción sin darnos cuenta, y más si llevamos más de 6 meses de esta manera.

    Tania Morales Camacho

    Psicólogo

    |

    Nezahualcóyotl

    Tania Morales Camacho
  • Hola necesitaría más información pero puedo comentarte que hay algunos parámetros para saber si una persona padece alcoholismo entre ellos estaría el tener la necesidad de consumir alcohol, asociar lo placentero con el consumo, problemas de salud, emocionales, laborales, etc. Lo importante es acudir con un especialista para que pueda realizar una valoración más profunda

    Anel Claudia Juárez Ortiz

    Psicólogo

    |

    Benito Juárez

    Anel Claudia Juárez Ortiz
  • El alcohol en exceso no es bueno, así que sería ideal moderar su consumo .

    Vania Ivonne Díaz Balderas

    Nutriólogo

    |

    Azcapotzalco

    Vania Ivonne Díaz Balderas
  • El alcoholismo es una condición compleja que involucra tanto la dependencia física como psicológica del alcohol. No es posible hacer un diagnóstico basado únicamente en la cantidad o la frecuencia del consumo de alcohol. Sin embargo, beber cuatro botellas de vino en el transcurso de un fin de semana podría ser considerado un consumo excesivo de alcohol y puede tener consecuencias negativas para la salud, tanto a corto como a largo plazo.

    Jorge Valente Patiño López

    Psicólogo

    |

    San Pedro Garza García

    Jorge Valente Patiño López
  • En la siguiente liga hay un quizz que nos ayuda a resolver esa pregunta, espero te sirva :)

    https://15f8034cdff6595cbfa1-1dd67c28d3aade9d3442ee99310d18bd.ssl.cf3.rackcdn.com/8858b1de688c412047067d05fbfcba70/EIDA.pdf

    Gretel Marina Garcés Pineda

    Nutricionista

    |

    Miguel Hidalgo

    Gretel Marina Garcés Pineda

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.