Hola, hay mayor predisposición a la depresión, dependencia a la sustancia, irritabilidad, afectación en los estados del sueño, apetito (+ el daño orgánico), etc. En el entendido que el alcoholismo es una enfermedad, posiblemente ya hay una afectación emocional que propicie la adicción a la sustancia. Se recomienda acudir con las y los especialistas pertinentes para atenderte.
Psicoanalista Y Psicoterapeuta
|
Monterrey
Gracias por compartir, primero seria importante definir si es alcoholismo y derivado de ello validar la parte emocional, según el DSM-5 clasifica en leve, moderado o grave, según la cantidad de síntomas presentados en los últimos 12 meses.
Criterios para el diagnóstico
Beber en cantidades mayores o durante más tiempo de lo previsto
Deseo persistente o intentos infructuosos de reducir el consumo
Invertir mucho tiempo en actividades relacionadas con el alcohol
Abandonar o reducir actividades importantes por el consumo de alcohol
Seguir bebiendo a pesar de saber que se tiene un problema ...de salud
Necesidad de cantidades cada vez mayores de alcohol para sentir el efecto deseado
Disminución del efecto del alcohol con el uso continuado de la misma cantidad
Pero sin duda será importante acudir con un profesional de la salud psicólogo/psicoterapia (para trabajar sobre lo que compartes de lo emocional) y a veces un médico en trabajo colaborativo, las adicciones en caso de ser el caso por abstinencia y sus efectos requieren algún fármaco, espero te sea de utilidad el comentario.
Leer más
Psicólogo
|
Benito Juárez
Como psicóloga especialista en hipnosis clínica, puedo explicarte cómo el alcoholismo afecta significativamente el aspecto emocional de una persona:
**Impactos emocionales principales:**
- Inestabilidad emocional y cambios bruscos de humor
- Deterioro en la capacidad de regular emociones
- Aumento de ansiedad y depresión
- Sentimientos de culpa y vergüenza
- Baja autoestima y pérdida de confianza
**Efectos en las relaciones:**
- Dificultad para mantener relaciones saludables
- Problemas de comunicación
- Aislamiento social
- Pérdida de conf...ianza por parte de familiares y amigos
La hipnosis clínica puede ser una herramienta efectiva para:
- Trabajar las causas emocionales subyacentes de la adicción
- Desarrollar mecanismos saludables de manejo emocional
- Fortalecer la autoestima y la motivación para el cambio
Si necesitas ayuda profesional, puedes contactarme al 625-196-1285 para una evaluación y plan de tratamiento personalizado.
Leer más
Psicóloga, Psicoterapeuta e Hipnoterapeuta
|
Mérida
El alcoholismo es secundario a la problemática que trae el paciente desde la infancia lo cual hay que evaluar. El consumo sostenido de bebidas alcoholicas agravan la situación emocional que ya se padece
Psiquiatra
|
Zapopan
A sus órdenes búscame como dialéctica.tea
Conocemos del tema y te podemos ayudar.
Psicólogo
|
General Escobedo
Hola!! Buen día, disculpe la tardanza, afecta en la parte de la dependiente y evasiva, a falta de algo lo cubren o no quieren enfrentar.
Psicólogo
|
Ecatepec de Morelos
Las personas recurren al alcohol para escapar de las emociones difíciles, pero el consumo prolongado las intensifica, creando una espiral de dependencia emocional y física.
Además, en las relaciones familiares, como entre padres e hijos o parejas, el alcoholismo genera una dinámica cargada de tensión, inseguridad y dolor emocional.
En nuestro programa Siéntete Bien y Haz que Perdure, trabajamos para romper este ciclo, ofreciendo herramientas para comprender y gestionar las emociones desde un lugar saludable, tanto para quienes enfrentan una adicción como para sus seres queridos. La terapia no so...lo ayuda a sanar las heridas emocionales, sino que también da pasos concretos hacia una vida más estable y plena
Leer más
Ansiedad, depresión y problemas de pareja
|
Iztapalapa
el alcohol es un depresor del sistema nervioso central , afecta las funciones mentales superiores como la capacidad de juicio critico, la desinhibición conductual, la agresividad etc.., al momento de la intoxicación obviamente relaja el sistema nervioso y con ello baja la aprehensión y la angustia pero con niveles de etilismo mayores lleva a padecer mas estados emocionales depresivos , ansiosos o mixtos. por lo que afecta directamente de manera negativa a la estabilidad del ser
Psiquiatra
|
Puebla
El alcoholismo, o trastorno por consumo de alcohol, puede tener un impacto significativo en la parte emocional de una persona, tanto a corto como a largo plazo. Este efecto no solo influye en la persona que consume, sino también en las relaciones con quienes le rodean. Aquí te detallo cómo afecta el alcoholismo en la dimensión emocional:
Efectos en la parte emocional a corto plazo
Euforia inicial: Durante el consumo, el alcohol puede producir una sensación temporal de desinhibición, euforia o relajación debido a la liberación de dopamina. Sin embargo, este efecto es pasajero.
Cam...bios de humor: El alcohol puede provocar irritabilidad, agresividad o tristeza, dependiendo de la cantidad consumida y del estado emocional previo de la persona.
Mayor impulsividad: Bajo los efectos del alcohol, las personas tienden a actuar sin pensar, lo que puede llevar a decisiones imprudentes que más tarde generan culpa o arrepentimiento.
Ansiedad y depresión temporal: Una vez que los efectos iniciales desaparecen, es común que aparezcan sentimientos de tristeza, vacío o ansiedad debido a los cambios químicos en el cerebro.
Efectos emocionales a largo plazo
Desregulación emocional: El consumo crónico de alcohol interfiere con los neurotransmisores del cerebro, como la serotonina y la dopamina, dificultando la capacidad para manejar emociones y aumentar la vulnerabilidad a trastornos como la depresión y la ansiedad.
Baja autoestima: Las personas con alcoholismo suelen experimentar vergüenza o culpa debido a sus comportamientos bajo los efectos del alcohol, sus relaciones dañadas o su incapacidad para dejar de beber.
Aislamiento emocional: El alcoholismo puede llevar a la desconexión con amigos y familiares debido a conflictos, rupturas o la preferencia por el consumo frente a las interacciones sociales.
Trastornos de salud mental: Es común que el alcoholismo esté acompañado por comorbilidades como depresión, ansiedad, trastorno bipolar o trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Ciclos de culpa y frustración: Las personas que intentan dejar de beber a menudo enfrentan ciclos emocionales de esperanza, frustración y culpa cuando no logran controlar el consumo.
Impacto en las relaciones interpersonales
Conflictos y tensiones: El alcoholismo puede generar discusiones frecuentes con seres queridos debido a problemas económicos, incumplimiento de responsabilidades o comportamientos inadecuados.
Pérdida de confianza: Las promesas incumplidas y los comportamientos relacionados con el alcoholismo suelen erosionar la confianza en las relaciones.
Codependencia: En algunas relaciones, las personas cercanas desarrollan comportamientos de codependencia, lo que significa que su bienestar emocional está profundamente ligado al de la persona con alcoholismo.
Qué hacer para manejar estos efectos emocionales
Reconocer el problema: La autoevaluación y aceptación de que el alcohol está afectando emocionalmente es el primer paso hacia la recuperación.
Buscar apoyo profesional: Terapias psicológicas, como la terapia cognitivo-conductual, y grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos son efectivos para tratar tanto el alcoholismo como sus consecuencias emocionales.
Fomentar hábitos saludables: Actividades como el ejercicio, la meditación y el establecimiento de rutinas positivas ayudan a regular las emociones.
Fortalecer redes de apoyo: Contar con amigos, familiares o grupos de apoyo puede ser clave para manejar las emociones y fomentar la recuperación.
El alcoholismo no solo afecta la salud física, sino que daña profundamente la estabilidad emocional. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, las personas pueden recuperar su bienestar emocional y sus relaciones. Si necesitas más orientación o apoyo, no dudes en decirlo.
Leer más
Psicólogo
|
Chihuahua
muy buenas tardes, una disculpa por la tardanza en contestar, unas de las principales causas del alcoholismo, es lo emocional, desde uan profunda tristeza, una perdida, seguimiento de patrones etc.
Tanatología
|
Cuautitlán Izcalli
Buen dia , el origen del consumo de alcohol suele generarse por cuestiones emocionales y visceversa . El alcoholismo puede provocar depresión, ansiedad , etc. y afectar en varias esferas del individuo ( social, familiar, laboral , etc) . Se debe acudir a terapia para trabajar el alcoholismo.
Psicólogo
|
Oaxaca de Juárez
De formas muy feas ya que las personas alcohólicas se aíslan, les cuesta mucho trabajo comunicar lo que sienten, no hay buen manejo emocional, evaden problemas, etc. cada persona tiene consecuencias diferentes
Psicólogo
|
Tlalnepantla de Baz
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.