El Dr. Carlos Alberto Martinez Vega es Pediatra y atiende a sus pacientes en el Centro Médico Hopitaria de la Ciudad de Nuevo León. Estudió la licenciatura como Médico Cirujano y Partero en la Universidad Autónoma de Nuevo León en 1997. Hizo la especialidad en Pediatría en la Universidad Autónoma de Nuevo León en 2006. Tiene dieciocho años de experiencia en la medicina pediátrica privada. Sus especialidades son dar consulta general para checar el bienestar integral de sus pacientes, así como dar
seguimiento de crecimiento y desarrollo del mismo.
Asesoria en alimentacion complementaria
Especialidad en Pediatría Universidad Autónoma de Nuevo León 2006
Licenciatura como Médico Cirujano y Partero Universidad Autónoma de Nuevo León 1997
Experiencia profesional
Trabajé en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Y Pediátricos de Oca Hospital del 2000 a 2010 y en el área de Urgencias pediatría de éste durante el 2010 hasta el 2015.
Miembro activo del Colegio de Pediatría de Nuevo León y Certificado por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría.
Conferencias
XII Congreso Internacional de Pediatría, Julio 2015, Monterrey N.L.
Apoyo Vital Avanzado en Pediatría PALS, Septiembre 2015, Monterrey N.L.
Taller de Neurodesarrollo, Julio 2015, Monterrey, N.L.
XV Congreso Nacional de Pediatría CONAPEME 2015.
2° Simposio: Actualización sobre el cuidado de la salud y Desarrollo Infantil, Septiembre 2015, Monterrey, N. L.
Curso Taller de Reanimación Neonatal, Junio 2015.
X Congreso de Actualización en Pediatría, Neonatología y Medicina Crítica Pediátrica, Hospital OCA, Septiembre 2016 Monterrey N.L.
XXXIV Congreso Nacional de Pediatría CONAPEME, Cancún, Quintana ROO, Abril 2016.
XVI Congreso Nacional de Pediatría CONAPEME, Guadalajara, Jalisco, Mayo 2017.
3 Simposio: Actualización sobre el cuidado de la salud y desarrollo infantil, Septiembre 2017, Monterrey N. L.
50 Congreso Nacional de Pediatría CONAPEME, Acapulco, Guerrero, Mayo 2018.
Asociaciones médicas
Miembro activo del Colegio de Pediatría de Nuevo León y Certificado por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría.