como puedes identificar que una persona es vigorexica?

  • Enviada el 19/04/2023

17 especialistas han respondido

  • Una de las características es una preocupación excesiva por el propio cuerpo, hacer ejercicio sin un horario especifico, etc.

    Daniel Hidalgo Caudillo

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Daniel Hidalgo Caudillo
  • si deja de hacer sus cosas cotidianas por estar haciendo ejercicio, es decir, deja de ser un hobbie para ser una obsesion

    Itzel Gaspar Monteagudo

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Itzel Gaspar Monteagudo
  • Para identificar una vigorexia, la obsesión sobre la rutina de sueño, alimentación y ejercicio debe de tener ya algún tiempo expresándose, meses. El rechazo de invitaciones para ir a cenar, comer y/o desayunar, sumado a un aislamiento evidente, pueden ser ya las muestras necesarias para hacer una detección.

    Espero que esta información sea de tu utilidad.

    Me puedes encontrar en instagram como:

    encuentroconmigo.mx

    ¡Saludos!

    Jaime Carmona Rayas

    Psicólogo

    |

    León

    Jaime Carmona Rayas
  • Hola!! se considera vigorexia cuando el hacer ejercicio se convierte en una necesidad psicológica y empieza a impactar en la vida cotidiana de la persona, quizás por el descuido de otras áreas.

    Michelle Whitehouse de Prevoisin

    Psicoanalista y Psicoterapeuta

    |

    Benito Juárez

    Michelle Whitehouse de Prevoisin
  • La vigorexia es un trastorno mental en el que la persona afectada se obsesiona por su estado físico, afectando a su conducta alimentaria (ingesta exagerada de proteínas y carbohidratos, acompañada del consumo de otras sustancias, como los esteroides anabolizantes) y a sus hábitos de vida.
    entre otros características, se puede observar que una persona con vigorexia: Descuidar a familiares y amigos, los estudios o el trabajo.
    Hacer que el ejercicio sea la prioridad central en la vida.

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztapalapa

    Tania Mondragón Serrano
  • Con un psiquiatra o un psicoterapeuta te puede realizar una evaluación correcta y un tratamiento, si ya detectas alguna situación que no te agrada es importante que lo lleves lo más pronto para que el trastorno no siga avanzando

    Silvia Araceli Trejo Velazquez

    Hipnoterapeuta y Psicoterapeuta Transpersonal

    |

    Ixtapaluca

    Silvia Araceli Trejo Velazquez
  • lo ideal es asistir a un especialista, y hacer un diagnostico.

    Juan Carlos Viera

    Psicólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Juan Carlos Viera
  • Exceso en horas de ejercicio, compulsión hacia actividades físicas, dejar de tener tiempo familiar, de relajación por hacer ejercicio, lastimarse y aún así forzarse a hacer actividad, además de que el tema de plática sea todo dirigido a ello, demuestra ansiedad

    Ruena del Rocio Durán Martínez

    Psicólogo // Psiconalista y Psicoterapeuta

    |

    Naucalpan de Juárez

    Ruena del Rocio Durán Martínez
  • Si es una obsesión que le esta afectando en otros rubros (salud, pareja, estudio, trabajo, etc.). ¿Cómo saber si le afecta?
    1) Dedica una gran cantidad de tiempo y energía a su régimen de ejercicios y entrenamiento, incluso cuando esto puede interferir con su vida diaria o su salud.
    2) Se preocupa constantemente por su apariencia física, comparándose con otros y sintiéndose insatisfecho con su cuerpo a pesar de tener un físico atlético y musculoso.
    3) Tiene una dieta muy restrictiva y se preocupa demasiado por la cantidad y el tipo de alimentos que consume, lo que puede conducir a
    ... Leer más

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • La vigorexia consiste en una preocupación excesiva y obsesiva por el aspecto físico, con una práctica compulsiva de ejercicio para hacer masa muscular afectando a la conducta alimentaria como la ingesta exagerada de proteínas y carbohidratos, así como la presencia de problemas emocionales. Algunos de los síntomas más comunes de la vigorexia son: mirarse constantemente en el espejo, distorsión de la imagen corporal, percibiéndose poco proporcionado o débil, dietas restrictivas y poco saludables, se compara frecuentemente su cuerpo con el cuerpo de otra persona, ansiedad extrema por no realizar ... Leer más

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • cuando tiene una obsesión con el ejercicio y con su físico a tal grado de dejar de hacer su vida y sus actividades cotidianas

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez
  • Cuando hay un patron repetitivo de ejercicio que empieza por invadir otras areas importantes de la vida teniendo problemas en la familia, trabajo, salud, etc

    Mayra Sabrina Olvera Gutierrez

    Psicólogo

    |

    La Paz (Baja California Sur)

    Mayra Sabrina Olvera Gutierrez
  • La vigorexia, también conocida como dismorfia muscular, es un trastorno psicológico que se caracteriza por la preocupación obsesiva por el físico y la apariencia muscular. Si bien es más común en hombres que en mujeres, puede afectar a cualquier persona de cualquier edad.

    Algunos signos y síntomas que podrían indicar que alguien está sufriendo de vigorexia son:

    Pasar mucho tiempo en el gimnasio o realizando actividades físicas intensas, incluso cuando está cansado o lesionado.

    Obsesión con la dieta y la nutrición, y en algunos casos, la utilizació
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Es una persona que se enfoca en el ejercicio a tal grado que deja de hacer muchas cosas de su rutina diaria, buscando promover una imagen especifica, y, aunque los demás puedan notar los cambios en el físico, para esa persona no parece suficiente. Desde lo anterior es importante la valoración de un psicólogo y/o psiquiatra, para poder xatalogar varias circunstancias adicionales

    Ana Fernanda Martínez Hernández

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Benito Juárez

    Ana Fernanda Martínez Hernández
  • Se ve la relación que existe entre el hacer ejercicio, comida y estilo de vida. De allí se ve cómo cataliza sus emociones y pensamientos al respecto.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • Vigorexia o Dismorfia Miscular, es la obsesion por ganar masa muscular.
    La actividad física debe estar en función de una canalización de elementos físicos y mentales hacia la competencia, esto permite observar la conducta hacia el resultado de lo trabajado en lo estratégico, táctico, físico y psicológico.
    Si solo hay un interés físico obsesivo por ganar masa muscular, estamos hablando de vigorexia.

    Miriam Paredes Quiroz

    Psicología Educativa, Psicología Clínica, Psicología Deportiva y Desarrollo Humano

    |

    Santiago de Querétaro

    Miriam Paredes Quiroz
  • Hola, cuando la preocupación por su apariencia física ocupa todo o casi todo su tiempo, y deja de hacer actividades diferentes, hasta podría dejar sus responsabilidades por ejercitarse.

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.