Cómo puedo superar una pérdida de un ser querido
Lo que se puede esperar es que pases por un proceso de duelo que tiene varias etapas. Lo ideal es que busques un especialista que te acompañe en ese proceso para que suceda de la mejor manera.
Trabajar el duelo con un proceso terapéutico, un tabatólogo suele ser muy buena opción.
Es importante vivir el proceso de duelo y tener presente que la pérdida no se supera, sino que se integra de forma amorosa.
Un saludo donde te encuentres.
Es importante buscar el apoyo de los más cercanos para sentirse respaldado en los momentos donde se pueda sentir sin ánimos, ya que cada experiencia se vive diferente.
Poco a poco se puede ir sobre llevando este evento, que puede ser más doloroso de lo que se considera; el recibir acompañamiento psicológico brinda una mirada interna de como hacerle frente a aquello que nos lastima, además de reencontrarnos en medio del caos.
Asimilar poco a poco que esa persona ya no está, llorar, escribir, sacar y expresar tu sentir y hacerlo sin culpa ni juicio
Un proceso terapéutico seguro que te puede ayudar con este tema
El duelo es una respuesta psicológica normal y sana, ayuda al crecimiento emocional y a la madurez personal. Dependiendo de la pérdida (fallecimiento o abandono) el promedio de superación inicia a los tres meses. Si tiene mucha sintomatología (insomnio persistente, pérdida de peso, falta de concentración, ideas de muerte) podría requerir atención psiquiátrica
Lidiar con la pérdida de un ser querido es uno de los desafíos emocionales más profundos que enfrentamos. No hay una fórmula mágica ni un camino único, pero sí hay formas saludables de atravesar el duelo. Aquí te dejo algunos puntos que pueden ayudarte:
🕊️ 1. Permítete sentir el dolor
No reprimas tus emociones. Es normal sentir tristeza, ira, confusión, culpa o incluso alivio en algunos casos.
Llorar no es señal de debilidad, sino una expresión natural del dolor.
🤝 2. Busca apoyo
Habla con personas de confianza: amigos, familiares o ...un terapeuta.
Considera unirte a un grupo de apoyo para personas en duelo. Escuchar a otros puede ayudarte a sentirte menos solo.
✍️ 3. Expresa tus emociones
Escribe en un diario lo que sientes o lo que le dirías a la persona que perdiste.
Puedes hacer cartas, dibujos o crear algo simbólico como una forma de rendir homenaje.
🌿 4. Cuida de ti mismo
Mantén rutinas básicas: come, duerme, camina, respira.
El dolor emocional también afecta al cuerpo. Dale a tu cuerpo lo que necesita para sostenerte.
🕰️ 5. Date tiempo
No te apresures en "superarlo". El duelo no es una línea recta ni tiene una fecha de vencimiento.
Algunas personas mejoran en meses, otras en años. Ambas son válidas.
🧘 6. Explora formas de encontrar paz
Meditación, yoga, caminatas en la naturaleza, escribir o la espiritualidad pueden ayudarte a encontrar calma.
Reflexionar sobre lo que esa persona significó para ti puede ayudarte a encontrar un nuevo lugar para su recuerdo en tu vida.
Si sientes que el dolor te abruma o te impide vivir tu día a día por mucho tiempo, hablar con un profesional de la salud mental puede ser una ayuda muy valiosa.
Leer más
Hola, buen día. Siento muchísimo tu pérdida. Para cada persona es diferente y lleva tiempo acomodar el vacío que deja una pérdida. Hay varios ejercicios que te pueden ayudar a darle ese espacio a ese ser que ya no está presente en esta vida (pero no significa que no esté presente en ti). Puedes escribirle una carta, puedes recordar todos esos momentos lindos que te ha dejado, agradecer por todo las enseñanzas, vivencias, etc, que regaló a tu vida y saber que siempre va a vivir contigo desde ese lugar.
Te recomiendo buscar un terapeuta (de preferencia tanatólogo) para que te ayude en este p...roceso de duelo, que repito, no es fácil.
Leer más
Hola buen día, el superar o vivir una perdida no tiene un tiempo determinado para dejar de sentir esas emociones o sentimientos. El proceso saludable es vivir el proceso de perdida, aprender a vivir que la persona no esta presente, haciendo el ritual que te convenga hacer, y dándole poco a poco el tiempo de aceptación. Cuando no es un proceso sano, es conveniente un proceso con tanatólogo para llevar una compañía durante el tiempo que pueda durar
Cuando se atraviesa por una pérdida, es necesario conocer muchos factores que pudieran estar afectando al proceso de superación del duelo, por lo que asistir a terapia da la posibilidad de adquirir las herramientas personales necesarias para hacerle frente a lo que se pudiera estar experimentando, como: depresión, enojo, culpa, entre otros.
Superar la pérdida de un ser querido es un proceso profundo y personal. No hay una fórmula única, pero sí hay caminos que pueden ayudarte a transitar el duelo de una forma más compasiva contigo
Aquí tienes algunos pasos y sugerencias que pueden ayudarte:
1. Permítete sentir
No reprimas tus emociones. Llorar, enojarte, sentir miedo o incluso alivio, es completamente válido. El dolor no se supera ignorándolo, sino dándole un espacio seguro para expresarse.
2.-Honra su memoria
3.- Habla de tu ser querido.
4.- Cuida tu salud mental y física.
5.-Busca apoyo profes...ional si lo consideras necesario.
Leer más
Cada luto es diferente, desde qué relación tenía con la persona que falleció, cómo fue su muerte, cómo era mi trato con esa persona, hasta de cuáles son mis creencias. En cualquier tipo de de duelo, se lleva un proceso que incluye diferentes emociones, y no es lineal, lo que significa que en algunos momentos puedo estar bien, y en otros, sentir que retrocedí, pero es importante buscar ayuda profesional en caso de que esa pérdida me impida seguir con mis actividades cotidianas, es decir, dejar de ser funcional.
Soy el Psicólogo Gilberto Espino especialista en terapia familiar, pareja, hipnoterapeuta y adicciones. Es importante trabajar las etapas del duelo y aprender a soltar, cuando cuesta trabajo el desapego es porque en la infancia hubo algunas heridas.
Perder a alguien que amas duele en el alma. No hay atajos para el duelo, pero sí caminos que pueden ayudarte a sanar con amor.
Permítete sentir: llorar, enojarte, extrañar... Todo eso es parte del proceso.
Busca sentido en medio del vacío: pregúntate:
¿Qué aprendí de su amor?
¿Cómo puedo honrarlo con mi vida?
Si necesitas apoyo, puedes conocer mi programa “Siéntete Bien y Haz que Perdure”.
Estoy aquí para acompañarte, paso a paso.
El duelo es un proceso muy profundo y personal, y es completamente valido sentirse desbordado o confundido. Es importante entrar en contacto con tus emociones tal como son sin juzgarlas ni reprimirlas, y así darle espacio a lo que necesitas expresar, soltar o comprender en este momento. No se trata de "superar" rápidamente la perdida, sino de acompñarte a vivir tu dolor de forma auténtica, para que poco a poco puedas integrar esta experiencia en tu vida sin quedar atrapado en el duelo.
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Obtén respuestas a tus preguntas relacionadas a la salud. Envía tu pregunta anónima y nuestros especialistas te ayudarán.
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.
Proporcionar detalles sobre los problemas de salud
Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara
Llamar a las personas por su nombre
Pedir el precio de los servicios
Publicar contenido ofensivo o abusivo
Solicitar recomendaciones de productos farmacéuticos o cualquier tipo de prescripción médica
Moderamos tus preguntas y las enviamos a los especialistas de doctoranytime
Si ingresas tu correo electrónico, te avisaremos cuando un especialista responda a tu pregunta
Una vez que tu pregunta reciba una respuesta, la publicaremos en las secciones relacionadas de doctoranytime