¿Debería preocuparme si mi hijo de 9 años ve y siente personas que no existen?

Hola, mi hijo tiene 9 años. Hoy, por primera vez, me informó que vio y sintió personas que no existen. En general, es un niño social, hipersensible y generalmente bueno en lo que hace (dentro y fuera de la escuela). Pero tiene un problema con la organización del habla y el pensamiento. ¿Deberia estar preocupado?

  • Enviada el 10/07/2023

17 especialistas han respondido

  • Hay que valorar para descartar situaciones

    Leticia Tovar

    Psiquiatra

    |

    Gustavo A. Madero

    Leticia Tovar
  • Es importante revisarlo con expertos en niños.
    Es bueno permitir que comparta sus experiencias de ver más, sin sentirse juzgado. Pero si escuchado.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • Podía ser algo sin mucha importancia , podrías llevarlo a con un neuropsicológo infantil para una evaluación.

    Gloria Cecilia Cruz Romero

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Gloria Cecilia Cruz Romero
  • A su edad no es tan preocupante que vea cosas que no existen, no obstanten o está de más llevarlo a evaluación con un profesional.

    Omar Hernández Pacheco

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Tlalpan

    Omar Hernández Pacheco
  • llevarlo con un psicologo infantil o paidopsiquiatra ayudara!

    Linda Andrade

    Psicólogo

    |

    Zapopan

    Linda Andrade
  • !Hola, Padre de familia!
    Pienso que debería estar tomando acción, llevando a su hijo con un Psicólogo infantil que le haga una evaluación psicológica.

    Shelly Márquez

    Psicólogo

    |

    Ensenada

    Shelly Márquez
  • Creo que preocupado no, Ocupado si y urgente lo que le sucede a tu hijo es muy importante imagínate su dia a día viviendo así...

    Teté Fernández

    Tanatología

    |

    Benito Juárez

    Teté Fernández
  • Hola, comprendo su preocupación por la situación que esta experimentando con su hijo; es necesario una valoración del habla y lenguaje para poder determinar las posibles causas de coordinación de pensamientos y habla ; también es necesario que consulte a un psicólogo para una valoración psicológica así mismo una valoración por un paido psiquiatra o neurólogo para diagnóstico y posible tratamiento.

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • La preocupación es normal en estos casos… lo ideal sería llevarlo a un paido psiquiatra… para sus estudios y diagnóstico… entre menos dejes pasar… mayor será la respuesta del tratamiento si es ese el caso

    Lucero Rodríguez Malpica Nava

    Psicólogo

    |

    La Paz (Baja California Sur)

    Lucero Rodríguez Malpica Nava
  • Comprendo tu preocupación por tu hijo por la idea de que pueda tener algo "mal". En estos casos puede ser tanto su imaginación como no. La forma en la que puedes resolver esta duda y poder estar más tranquil@ es acudiendo con un neurólogo, sería la especialidad indicada que podría ayudarte con esta situación con tu hijo.

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • No, es parte de la fase del neurodesarrollo, a partir de los 8 años aorox. Inicia la abstracción que es una función mental superior. Juego imaginario , desarrollo de un altera ego, es decir crean una personalidad ideal , tipo fantástico. Su aparato sensorial comienza a despertar funciones que para el no habia explicación. Pero no tienen características psicóticas. Es necesario tomar el en cuanta el diagnóstico de TDAH o trastorno por decir de atención e hiperactividad el cual tiene cuadros de tipo emocionales . De ansiedad y de insomnio
    Consumo de sustancia y i alcohol. La preocupación e
    ... Leer más

    Eduardo Galina García

    Psiquiatra

    |

    Puebla

    Eduardo Galina García
  • Es muy poca la información que me proporciona, tendría que explorar más sobre estas personas que no existen, es decir, que interpreta su hijo, como se siente y que piensa para poder dar una guía. Si tiene un problema de lenguaje es necesario acudir con un especialista para que le den ejercicios de fortalecimiento para el aparato fonoarticulador y de igual manera con el pensamiento. No deje que esta situación se incremente

    Itzel Gaspar Monteagudo

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Itzel Gaspar Monteagudo
  • Entiendo que te preocupe la situación que estás experimentando con tu hijo. La percepción de ver y sentir personas que no existen puede ser inquietante. Sin embargo, es importante abordar esta preocupación de manera cuidadosa y considerar diferentes factores. Aquí hay algunas pautas generales:

    Comunicación abierta: Habla con tu hijo de manera abierta y tranquila para obtener más información sobre lo que está experimentando. Escucha atentamente sus relatos y pregúntale sobre cómo se siente al respecto. Es posible que esto le brinde la oportunidad de expresar sus emociones y ayudar
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Si porque esto puede ser indicativo de algun problema serio. Debe acudir a diagnóstico con un especialista

    Maru Crotte Occelli

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Maru Crotte Occelli
  • Hola, es muy importante hacer una valoración neuropsicológica para poder responder de manera adecuada a su pregunta.

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • acude con un terapeuta especializado en infancia un terapueta, paidosiquiatra o psicólogo infantil te orientaran sobre el comportamiento adecuado para la edad de tu hijo.

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztacalco

    Tania Mondragón Serrano
  • La mayoría de los niños tienen amigos imaginarios y es normal hasta cierto punto. Busca ayuda de algún especialista para empezar a trabajar los temas del habla

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.