¿Por qué lloro sin razón aparente y me siento mal al recordar cosas?

Existen cosas que recuerdo, aun sin haber nada que tenga que ver con el recuerdo y me pone mal, lloro, y suelo llorar por muchas cosas, pero no me gusta que la gente me vea llorar, o que me pregunten porque no se como expresar lo que siento, que podria ser

  • Enviada el 10/08/2023

26 especialistas han respondido

  • Trastorno depresivo mayor con síntomas de estrés post traumático

    Eduardo Galina García

    Psiquiatra

    |

    Puebla

    Eduardo Galina García
  • Podrían haber múltiples explicaciónes para este tipo de recuerdos intrusivos y respuesta a los mismos que deben descartarse (depresión, trastornos relacionados a estrés, trastorno obsesivo compulsivo) por lo que la valoración psiquiátrica integral es crucial para poder establecer un diagnóstico y tratamiento a traves de psicoterapia y psicofarmacología

    Carlos Alberto Anzures Muñoz

    Psiquiatra

    |

    Miguel Hidalgo

    Carlos Alberto Anzures Muñoz
  • Hay que descartar depresión

    Leticia Tovar

    Psiquiatra

    |

    Gustavo A. Madero

    Leticia Tovar
  • Se recomienda una evaluación en entrevista para saber que es lo que esta sucediendo, la depresión y la ansiedad son muy controlables si se llevan correctamente

    CREC Centro Psicológico Integral

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    CREC Centro Psicológico Integral
  • Hay huellas que se nos quedan grabadas en nuestra memoria desde muy temprana edad. Las más fuertes son la herida del rechazo y del abandono, de estas se derivan más.
    Seria importante revisar que sucede a fondo, logrando así independencia emocional. También, ver que actividades y gustos nos pueden enriquecer y conectar con la vida.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • Buen día, te recomendó iniciar tu proceso de psicodiagnóstico para poder tener el tratamiento más adecuado a tu caso. Saludos

    Arantxa Escobar

    Psicólogo

    |

    Cuernavaca

    Arantxa Escobar
  • Estas presentando síntomas de estrés postraumático. Es una condición que requiere un acompañamiento terapéutico. Desde la logoterapia tenemos muchos recursos para superar este desequilibrio emocional.

    Tania Mondragón Serrano

    Ansiedad, depresión y problemas de pareja

    |

    Iztacalco

    Tania Mondragón Serrano
  • Acuda con un psicoanalista para tratar el problema.

    Olga Martínez

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Álvaro Obregón

    Olga Martínez
  • Me parece que traes una tristeza acumula que requiere ser expresada. No tiene nada de malo que llores y que saques lo que sientes ni que la gente te vea llorar. Desahógate y expresa lo que traes de lo contrario se seguirá acumulando y cada vez te será más difícil contener el llanto. El dolor necesita ser expresado y recibir apapacho

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez
  • Tiene que acudir con un especialista en psicología porque quizás no tenga identificado cuál es el motivo que le pone así, recuerde que tenemos una parte inconsciente que es oportuno trabajar para evitar complicaciones

    Teté Fernández

    Tanatología

    |

    Benito Juárez

    Teté Fernández
  • Hola. Al parecer ocupas un diálogo interno, un autodescubrimiento emocional para tu propia comprensión. Psicoanálisis se le llama.

    Dr. Óscar Madrigal

    Psicología clínica

    |

    Texcoco

    Dr. Óscar Madrigal
  • Buen día, es importante acudir con un especialista en salud mental, el te ayudara a identificar y saber que esta ocurriendo por que te pasa eso y que aprendas a regularlo.

    Edith García

    Psicólogo

    |

    Benito Juárez

    Edith García
  • Probablemente sea un tipo de paramnesia (deja vu y derivados), te recomiendo en primera instancia asistir con un médico internista para descartar cualquier situación médica. O inclusive ir directamente con un neurólogo.

    Omar Hernández Pacheco

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Tlalpan

    Omar Hernández Pacheco
  • Muchas veces reprimimos tanto nuestras emociones que ellas mismas encuentran un canal de desahogo. La terapia te puede ayudar a encontrar esas heridas, hablarlas y sanarlas. Te invito a agendar una sesión conmigo para que tengas una mejor calidad de vida.

    Omar Rodriguez Garcia

    Psicólogo

    |

    Miguel Hidalgo

    Omar Rodriguez Garcia
  • Buenas noches, Seria importante trabajar en poder encontrar de donde nace la sensación de llorar, Si gustas tener un acompañamiento psicológico con gusto puedo servirle!

    Pamela Valerio Gonzalez

    Psicólogo

    |

    Huixquilucan

    Pamela Valerio Gonzalez
  • Hola, es necesario una valoración con un profesional de la salud mental para conocer la causa del llanto y dar el tratamiento adecuado.

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • Lo que estás experimentando podría estar relacionado con emociones reprimidas, estrés acumulado o incluso la carga emocional que conlleva la situación difícil que atraviesa tu hija. Aquí hay algunas posibles razones y formas de manejar tus emociones:

    Emociones reprimidas: Si has estado tratando de ser fuerte y mantener tus emociones bajo control, es posible que hayas reprimido tus sentimientos. Esto puede hacer que las emociones salgan de manera inesperada, como cuando recuerdas cosas no relacionadas.

    Acumulación de estrés: La tensión acumulada, ya sea por preocupaciones sobre tu
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Hola, le agradezco su confianza, es muy importante que acuda con un especialista en salud mental, de preferencia un psicólogo o psicóloga lo antes posible. Su salud mental es muy importante para una vida plena

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • ¡Hola! Es posible que tu estado de ánimo esté siendo afectado por situaciones que has vivido, que te han lastimado y que no has podido darles un cierre. Quizá situaciones que estás viviendo actualmente, están haciendo que recuerdes situaciones que en el pasado te lastimaron, y el hecho de que te sea difícil expresar cómo te sientes, posiblemente sea porque ha sido complicado encontrar a alguien de confianza con quien desahogarte. Si estás de acuerdo , puedes escribirme para platicar más a fondo de esto, brindarte alguna asesoría y quizás iniciar un tratamiento psicológico para a... Leer más

    Guillermo Méndez

    Psicólogo

    |

    Monterrey

    Guillermo Méndez
  • Es comprensible que ciertos recuerdos puedan generar emociones intensas. El llanto es una forma natural de liberar emociones, pero es normal querer mantenerlo privado. Esta reacción de llorar aunque no haya nada que tenga que ver con un recuerdo triste, se debe a que tienes muchas emociones sin gestionar, las cuales buscarán la forma de salir a la primer oportunidad porque se acumulan. Si te resulta difícil expresar lo que sientes, puedes intentar escribir tus emociones en un diario o practicar técnicas de relajación para gestionarlas. La terapia cognitivo-conductual puede brindarte herramientas para manejar estas sit... Leer más

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • Primeramente habría que valorar qué tanto tiempo se ha sentido así, porque tal vez sobrepase lo que sería adaptativo para su contexto. La mente funciona de maneras peculiares y a veces las emociones van muy ligadas a recuerdos. Situaciones que vivimos en el presente pueden ser similares a situaciones del pasado y hacernos sentir de una determinada manera. Una valoración por un profesional de la salud mental, sería valiosa para orientarlo y descubrir que hay detrás de ese llanto.

    Uriel Castañeda Bonilla

    Psiquiatra

    |

    Guadalajara

    Uriel Castañeda Bonilla
  • Te comento que por un párrafo escrito es imposible darte un diagnóstico, la psicología no es mágica, es necesario acudir a una sesión completa y entrar a detalle en los recuerdos que mencionas para que en realidad te pueda dar un diagnóstico

    Itzel Gaspar Monteagudo

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Itzel Gaspar Monteagudo
  • Hola , son temas no superados , cuando se trabajan en terapia es más fácil poder lidiar con las emociones que surgen

    Marisela Guevara Tellez

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Marisela Guevara Tellez
  • Habría que darle la comprensión qué necesita a lo que te esta pasando, para que tenga un mejor acomodo y por ende una mayor autorregulación. La terapia favorece este proceso

    Emmanuel Torres Sandoval

    Psicólogo

    |

    Aguascalientes

    Emmanuel Torres Sandoval
  • Habla de tus necesidades emocionales y puedes meterte en el gran baúl del pasado para buscar algún posible sentimiento de abandono que te dejó esa huella.

    Maru Crotte Occelli

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Maru Crotte Occelli
  • En nuestro diario vivir vamos teniendo experiencias que tal vez no elaboramos correctamente, que no le dimos sentido pues no las trabajamos en su momento, entonces se van juntando y hacen especie de olla de presión , pueden salir en esta hipersensibilidad, en vulnerabilidad, o incluso en cosas psicosomáticas, Freud decía que lo que no hablamos lo expresamos después y de las peores formas, conviene que empiece trabajo psicoterapéutico. Saludos

    Ruena del Rocio Durán Martínez

    Psicólogo // Psiconalista y Psicoterapeuta

    |

    Naucalpan de Juárez

    Ruena del Rocio Durán Martínez

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes una pregunta? Pregunta a nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta

Lineamientos para Preguntas

Describe claramente el problema de salud que te preocupa, proporcionando contexto relevante.
Haz preguntas breves y específicas para obtener respuestas más precisas.
Evita contenido ofensivo o inapropiado, así como referencias a nombres.
No pidas precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.