Cáncer Pulmonar
Síntomas, etapas y tratamiento
Pregunta a nuestros especialistas
Obtenga respuestas a sus preguntas relacionada a la salud. Envíe su pregunta y nuestros especialistas le ayudarán.
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.
-
Sí
Proporcionar detalles sobre los problemas de salud
Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara
-
No
Llamar a las personas por su nombre
Pedir el precio de los servicios
Publicar contenido ofensivo o abusivo
¿Que es el cancer pulmonar?
¿Sabías que solo en 2020 se registraron 2 millones de casos de cancer de pulmon en el mundo? El cancer de pulmon es un tipo de cáncer que inicia en las células y tejidos de los pulmones y puede extenderse a otras partes del cuerpo. Desgraciadamente, ocupa un lugar muy alto en la lista de causas de muerte en todo el mundo. Algo que debes de saber es que es un cáncer que puedes prevenir fácilmente evitando el tabaquismo, incluyendo el humo de segunda mano.
Puede tener diferentes tipos histológicos. Los más comunes son el cancer de pulmon de células pequeñas, que es una neoplasia neuroendocrina que suele darse si fumas mucho, y el cancer de pulmon de células no pequeñas, que representa el 80% de todos los casos e incluye el adenocarcinoma o el carcinoma de células escamosas.
Cáncer de células no pequeñas
Adenocarcinoma: Es el tipo más común, suele aparecer en fumadores y es más frecuente en mujeres. La edad de aparición suele ser más temprana que la de otros tipos de cancer pulmonar.
Carcinoma de células escamosas: Comienza en los bronquios centrales. Es más frecuente en los hombres y los fumadores. Suele crecer en las vías respiratorias mayores. Puede causar hemoptisis.
Cáncer microcelular
Es la forma más agresiva de cancer de pulmon. Se inicia en las asas centrales. Casi todos los pacientes son fumadores. Hace metástasis rápidamente, incluso antes de que aparezcan los síntomas. Si tienes cancer de pulmon, debes de saber que la esperanza de vida que tengas dependerá de tu estado de salud general, del tipo histológico que tengas y de lo avanzado que esté tu estado cuando lo diagnostique tu médico.
Carcinoma de células grandes
Es más raro que el carcinoma de células no pequeñas y puede hacer metástasis rápidamente en los tejidos adyacentes.
Sintomas de cancer de cancer pulmonar
En las primeras fases puede que no muestre síntomas. Cuando empiezan a aparecer, significa que estás en una fase más avanzada y estos pueden ser más leves o más ruidosos. Los básicos son:
- Dificultad para respirar
- Silbido
- Infecciones frecuentes
- Dolor en el pecho
- Tos (productiva y seca)
- Cambios en la tos del fumador
- Pérdida de peso
- Debilidad persistente
- Ronquera
Si experimentas alguno de los síntomas anteriores, que persisten durante mucho tiempo y no remiten, debes ponerte en contacto con tu médico inmediatamente para que lo investigue.
Cancer de pulmon: causas
Hay tres causas principales del cancer de pulmon: el tabaquismo, la contaminación atmosférica y otros factores genéticos en menor medida. Claramente, la causa principal y más importante es el tabaquismo. Incluso si fumas con un cigarrillo electrónico puedes aumentar el riesgo, mientras que el tabaquismo pasivo es igual de perjudicial, especialmente si estás en él durante muchos años. Otro factor que puede ser agravante para ti en el desarrollo del cancer de pulmon es la exposición laboral a las radiaciones ionizantes, el amianto, el arsénico y otros minerales.
También debes de tener en cuenta tus antecedentes familiares con la enfermedad y tu edad, ya que si tienes más 65 años tu riesgo aumenta.
Cancer de pulmon: Diagnostico
Para diagnosticar el cancer de pulmon, se te tendrán que realizar pruebas de imagen que incluyen inicialmente una radiografía de tórax para tu primer diagnóstico. A continuación, y en función de cada caso, se requerirá un TAC y una resonancia magnética, durante los cuales se identifica si tienes metástasis y qué alcance tiene en tu organismo. También será necesario que te realices una broncoscopia y una biopsia para determinar el tipo histológico que tengas.
Para saber en qué fase ha progresado tu cáncer y si hay metástasis en órganos más lejanos, se te aplicará la prueba de detección PET.
La mejor manera de prevenir el cancer de pulmon es dejar de fumar y evitar el humo de segunda mano. La gran mayoría de las personas con cancer de pulmon son fumadores (alrededor del 90%). Se aconseja que si eres fumador, te sometas a exámenes preventivos frecuentes según las indicaciones de tu médico.
Metastasis y esperanza de vida en el cancer de pulmon
El cancer pulmonar puede extenderse al cerebro, al otro pulmón, a otros focos del mismo pulmón, a las glándulas suprarrenales, a los huesos, a los ganglios linfáticos y al hígado.
La enfermedad se presenta con mayor frecuencia si eres una persona mayor de 50 años, aunque en los últimos años el rango de edad ha aumentado, desgraciadamente, y ahora se observa incluso a partir de los 40 años.
El tiempo de vida que te indique tu médico viene determinado por el estado que tenga tu cáncer. Si se detecta en las primeras fases, puede incluso que puedas curarte mientras que en una fase avanzada suele desarrollarse en dos años. Cuanto más temprano sea el diagnóstico, mayor será la esperanza de vida que podrás tener.
Cancer de pulmon: tratamiento
El tratamiento depende del estado del cáncer, de si ha hecho metástasis, de tu edad y estado general de salud.
En general, tus opciones de tratamiento incluyen la cirugía en las fases iniciales. La cirugía incluye la neumonectomía y la lobectomía. La quimioterapia, la radioterapia o una combinación de ambas suele realizarse en función de tu estado de salud.
Los tratamientos que se aplican son específicos y se determinan en función de la alteración genética del tipo de cáncer que tengas. Estos tratamientos inhiben el mecanismo de acción de cada célula. En el caso del adenocarcinoma, se examinará tu tumor en busca de determinadas mutaciones genéticas, a las que se dirigirán fármacos específicos.
Asimismo, la inmunoterapia es otro método moderno de tratamiento muy habitual en el tratamiento del cancer de pulmon y sus resultados se consiguen de forma más natural.
En la inmunoterapia, los fármacos utilizan el propio sistema de defensa del organismo para "atacar" las células cancerosas.
Los investigadores buscan constantemente nuevos tratamientos y formas de prolongar la esperanza de vida y mejorar la calidad de vida de las personas que vivan con este y otros tipos de cáncer. Se están estudiando nuevas combinaciones de quimioterapia, nuevas formas de radioterapia e inmunoterapia.
Precio del tratamiento del cancer pulmonar
El precio depende del tratamiento que se vaya a realizar. Por lo general, incluye las pruebas de diagnóstico, el tratamiento conservador y las cirugías que serán necesarias.
El costo aproximado de la consulta general por neumología: $1250 - $1,700 MXN.
Cancer de pulmon y dieta
Si estás tomando un tratamiento con quimioterapia o radioterapia debes saber que es necesario que sigas una dieta muy específica para el cancer de pulmon. Esta dieta tiene como objetivo reforzar las defensas de tu organismo y mejorar tu calidad de vida.
La dieta recomendada por un especialista tiene como objetivo hacer frente a la pérdida de peso que es común al padecer cáncer y a los efectos secundarios de los tratamientos. Además, en caso de que hayas ganado peso durante la quimioterapia debido a un cáncer hormonodependiente, como el de mama, se recomienda que lleves una dieta para reforzar tu sistema inmunitario y perder peso.
En general, debes aplicar los siguientes consejos nutricionales:
Alimentos prohibidos | Alimentos que refuerzan las defensas del organismo y que están permitidos |
---|---|
Azúcar | Aguacate |
Alcohol | Nueces |
Comida procesada | Aceite de oliva |
Sushi | Linaza |
Queso roquefort | Cúrcuma |
Es importante que consultes a un dietista especializado para que pueda elaborar el mejor plan nutricional posible para ti en función de tu historial.