- Consulta general Ver precio de consulta
Entre $500 y $800 puede llegar a costar una consulta con un Otorrinolaringólogo en Cancún, ya sea primera la primera consulta o visitas posteriores para control de alguna enfermedad. Es muy probable que haya consultas a domicilio. Sin embargo, debes preguntarle a tu facultativo acerca de este servicio y su costo.
Al ser el Otorrinolaringólogo el especialista en Oídos, Nariz y Garganta, debes recordar que posiblemente en su consulta realice procedimientos como rinoscopia anterior (visualiza el interior de tus fosas nasales in traduciendo un utensilio para dicho fin, no duele), otoscopia (observación con un instrumento que posee un cono y luz para ver el interior del conducto auditivo externo) y faringoscopia/laringoscopia (usando un artefacto que permite observar la garganta).
Las urgencias más comunes que un otorrinolaringólogo en Cancún trata son tapones de cerumen y cuerpos extraños en el conducto auditivo externo o intranasales. Los tapones de cerumen o cerumen impactado es una condición en la cual el conducto auditivo externo (CAE) produce mucha cera, obstruyendo el CAE, ocasionando mucho dolor de oído e incomodidad.
Otra urgencia serían las extracciones de cuerpos extraños en el CAE; no sólo pueden quedarse dentro del oído objetos, también hay insectos que se introducen al oído, provocando dolor de oído e infecciones. También podemos mencionar aquí los cuerpos extraños intranasales, con alto riesgo de aspirado y obstrucción de la vía aérea superior o inferior.
En todos o la mayoría de estos procedimientos se emplea instrumental médico otorrinolaringológico.
Es la infección e inflamación de unas estructuras llamadas senos para nasales, ubicadas cercana o contiguamente a la nariz. Los senos paranasales permiten calentar el aire que ingresa del exterior a hacia los pulmones. También intervienen en la fonación o emisión de la voz.
La infección suele estar ocasionada por microorganismos bacterianos típicos que infectan las vías aéreas superiores, se caracteriza por secreción mucosa y purulenta (verdosa y en ocasiones incluso fétida) por las fosas nasales, sensación de congestión nasal, pesadez en la cabeza, justo arriba de la nariz y debajo de los pómulos. Puede además percibirse mal olor casi todo el tiempo en la nariz e incluso provocar fiebre.
El tratamiento que los otorrinolaringólogos en Cancún recomiendan es la administración de antibióticos por vía oral en los casos no complicados. La duración del tratamiento en promedio es entre 12 y 15 días. Esto es así puesto que los senos para nasales son estructuras dentro de los huesos de la cara y cráneo, y se considera una infección profunda. Ante complicaciones, es posible que su médico le indique antibióticos vía intravenosa. También es probable que requiera de intervención otorrinolaringológica de senos paranasales. Además, los corticoesteroides intranasales y los lavados nasales son parte también del tratamiento. En cuanto al uso de antialérgicos, descongestionantes y mucolíticos, no se ha demostrado beneficio alguno en la sinusitis.
Entre los factores de riesgo están las infecciones virales recientes de las vías aéreas superiores, la rinitis, entre otros.
Su registro está completo
Reserve su vídeo-consulta en 3 clics y vea a su profesional desde su dispositivo móvil, tableta o PC.
Solo necesita seleccionar la opción de vídeo-consulta
CONCERTAR UNA CITA