- Consulta general Ver precio de consulta
Generalmente, los profesionistas médicos Ortopedistas en Guadalajara son también Traumatólogos. De hecho, es una especialidad médica quirúrgica universitaria con una duración de 4 años, que conduce a una titulación que comprende estas dos áreas: la traumatología y la ortopedia.
Estos profesionales están capacitados para abordar y tratar las enfermedades del sistema muscular y esquelético correspondientes a eventos traumáticos o a deformidades. Un ejemplo característico son los llamados “juanetes o bunio”, los miembros inferiores arqueados hacia adentro o arqueados hacia afuera. Utilizan varios tipos de prótesis o dispositivos correctores de posturas o bien realizan la corrección mediante cirugía.
El monto de una consulta de control y una primera visita al Ortopedista en Guadalajara está entre $500 y $1000. Algunos de estos médicos Ortopedistas han realizado sub-especializaciones en cirugía de mano, de hombro, en medicina deportiva, entre otras. Por lo tanto, es muy probable que estos precios estén sujetos a estos grados de estudios y destrezas del profesional ortopedista al cual acuda.
Los procedimientos como inmovilizaciones con “yesos” debido a fracturas, luxación articular y otros son generalmente cobrados aparte del monto de la consulta. Los ejemplos anteriores son urgencias ortopédicas, al igual que los esguinces, y deben ser atendidos de preferencia por este tipo de profesionista médico. También están capacitados para intervenir quirúrgicamente los huesos, articulaciones, tendones y ligamentos de ser necesario.
Es muy frecuente que las personas con síndrome del túnel carpiano tengan en sus manos y antebrazos sensaciones de hormigueo, calambres, perdida de la fuerza de agarre en las manos, y engatillamiento de los dedos de las manos. Adicionalmente, en aquellas personas con enfermedad avanzada incluso puede haber dolor de intensidad moderada a leve que impide las actividades o la movilización del miembro superior afectado. Muchos pacientes lo describen como un pinchazo que en ocasiones va recorriendo desde la mano hasta el hombro o codo.
Es frecuente esta enfermedad en personas con oficios como peluqueras, conserjes, odontólogos o dentistas, albañiles, entre otros. Esto es así pues, a causa de sus oficios, fatigan los tendones de los músculos del brazo y el antebrazo con los movimientos repetitivos y de presión en las manos.
Un esguince es un estiramiento excesivo de los ligamentos, de una articulación o de fibras musculares por torceduras o sobreextension de las mismas. En algunos casos, un esguince puede llegar al desgarro o roturas de estas estructuras. Como resultado, hay limitación en los movimientos de la zona afectada y generalmente dolor de fuerte de mediana intensidad. También es posible observar inflamación de la zona y coloración roja de la piel, que luego puede volverse verde o morado a causa de hemorragias producidas por el traumatismo.
Este tipo de lesiones es frecuente en quienes practican deportes o hacen ejercicios de alto impacto físico. También se da con cierta frecuencia entre mujeres que utilizan calzado de tacón muy elevado o en accidentes laborales. Se trata inmovilizando la zona afectada y posteriormente rehabilitando la zona con ejercicios y terapias.
Su registro está completo
Reserve su vídeo-consulta en 3 clics y vea a su profesional desde su dispositivo móvil, tableta o PC.
Solo necesita seleccionar la opción de vídeo-consulta
CONCERTAR UNA CITA