A mi hijo le diagnosticaron TDAH y le recetaron Ritalin. Temo que la droga lo dope y perjudique su desarrollo. ¿Deberia tener miedo?

  • Enviada el 04/07/2023

17 especialistas han respondido

  • Es muy importante, estar al pendiente de los probables efectos y cambios que se ven en el niño a partir del uso del ritalín. Se pueden observar cambios en el apetito, en el sueño. Es muy importante sobre todo, entender para qué se lo están dando, por cuánto tiempo e implementar un acompañamiento terapéutico, para que el medicamento vaya de la mano a un proceso, con una finalidad.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • No, el uso de metilfenidato (ritalin/tradea/conxerta) es completamente seguro en niños y adultos. Los efectos secundarios normalmente son evaluados y solo se lleva un tratamiento farmacológico cuando los beneficios son superiores. El medicamento mejora la calidad de vida y si es llevado de manera adecuada por la familia y especialistas, el pequeño puede llevar una vida completamente normal. Es muy importante que no se interrumpa el tratamiento de manera abrupta.

    Zuleima Ariana Aguilar

    Psicólogo

    |

    Cuautitlán Izcalli

    Zuleima Ariana Aguilar
  • Si está controlado medicamente no tienes porqué temer .

    Dra Leticia Tayabas

    Psicólogo

    |

    Cuernavaca

    Dra Leticia Tayabas
  • No si el tratamiento esta controlado y monitored por el psiquiatra y a la par esta llevando una psicoterapia infantil

    Linda Andrade

    Psicólogo

    |

    Zapopan

    Linda Andrade
  • Hable con su médico sobre sus preocupaciones por el diagnostico, y los efectos del uso del medicamente en su hijo. Como padres debemos estar informados.

    Shelly Márquez

    Psicólogo

    |

    Ensenada

    Shelly Márquez
  • Miedo no, ocuparte de lo que le sucede si, que el psiquiatra te explique todos los mitos que hay respecto a la medicación para que estés más tranquila y además te sugiero apoyo psicológico también

    Teté Fernández

    Tanatología

    |

    Benito Juárez

    Teté Fernández
  • Puede comenzar con dosis bajas e ir aumentando dependiendo de cómo se comporte… pero recuerde siempre consultar con un médico especialista en el tema

    Lucero Rodríguez Malpica Nava

    Psicólogo

    |

    La Paz (Baja California Sur)

    Lucero Rodríguez Malpica Nava
  • Comprendo que tengas miedo que esto pueda afectar a tu hijo, quiere decir que como Madre o Padre buscas lo mejor para tu hijo. Puedes buscar una segunda opinión para corroborar si necesita ese medicamento o no, o si le puede causar algún problema. Esto puede ayudarte a tener más tranquilidad con el tratamiento de tu hijo. Solo el psiquiatra, neurólogo o médico afín puede indicarte si el ritalin puede tener un efecto positivo o negativo en tu hijo. No dudes en acudir con tu médico de confianza.

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • Hola, comprendo su duda. No se preocupe el Ritalin es un estimulante que ayuda a aumentar la actividad de algunas partes del cerebro, como la concentración. Su hijo estará mas tiempo concentrado en la escuela, actividades , tareas, etc., el seguimiento que le dé ud con el psiquiatra es esencial para el desempeño de su hijo, también puede apoyarse con psicoterapias para estimular el lóbulo frontal con ejercicios de concentración.

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • Lo que pudieras hacer es investigar más sobre como poder ayudarlo con herramientas de trabajo y crear rutinas que le ayuden a organizarse y tener un optimo rendimiento y desarrollo

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez
  • Qué pruebas le hicieron a su hijo para diagnosticaron con TDAH?

    Cuáles son las características de tu hijo para diagnosticaron conTDAH?

    El miedo es un sentimiento adaptación, nos defiende de posibles riesgos...

    Tu hijo ha tenido actividades deportivas?

    ...intenta las actividades culturales y deportivas antes de introducirle un medicamento. Por favor consultaselo a su médico

    Miriam Paredes Quiroz

    Psicología Educativa, Psicología Clínica, Psicología Deportiva y Desarrollo Humano

    |

    Santiago de Querétaro

    Miriam Paredes Quiroz
  • No debe de tener miedo ya que es un medicamento utiizado para TDAH, lo que si es importante en cualquier tratamiento es darle seguimiento claro y preciso y observar las reacciones que se tienen.

    Maru Crotte Occelli

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Maru Crotte Occelli
  • Si lo recetó un facultativo en Psiquiatría no hay de que preocuparse ya que el medicamento está indicado bajo criterios q tomó en cuenta el clínico. Recordar que el TDAH se diagnostica a partir de los 7 años. Hay mucha controversia acerca de ser una droga y está estigmatizado ya dicen que después del riralin se continúa con otras drogas de la calle esto e un mentira.
    Los efectos q causa son de tipo de hipervigilan ia, insomnio, extremidades delgadas , baja estatura pero esto es con años . Si lo permite yo le recomiendo q sea valorado cada mes. Con atención. A la absorción de pro
    ... Leer más

    Eduardo Galina García

    Psiquiatra

    |

    Puebla

    Eduardo Galina García
  • Si su hijo es adolescente o mayor y le diagnosticaron trastorno por déficit de atención e hiperactividad sin que el médico haya explorado otras áreas cognitivas como juicio, orientación, memoria, comprensión, etcétera y, además, si tampoco le explicaron si su hijo tiene TDAH por "deterioro cognitivo" o por "discapacidad cognitiva", entonces, no se trata de tener miedo sino de que tenga usted precaución y pida una segunda opinión médica en que le proporcionen datos diagnósticos que expliquen el origen (etiología) y contexto en que se arraiga el tdah de su hijo... Leer más

    Jakob Rozenknopf

    Psiquiatra

    |

    Cuauhtémoc

    Jakob Rozenknopf
  • El ritalin no lo va a drogar ni lo dopara , el medicamento hará qué su hijo se concentre mejor para sus actividades académicas y su efecto se termina dependiendo del medicamento en 7 a 10 horas aproximadamente. Es necesario acudir a terapia para que le expliquen a detalle a usted las situaciones y trabajen con su hijo en hábitos y disciplina

    Itzel Gaspar Monteagudo

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Itzel Gaspar Monteagudo
  • Entiendo que te preocupes por los posibles efectos de la medicación en el desarrollo de tu hijo. Sin embargo, es importante recordar que el diagnóstico y tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) son decisiones médicas tomadas por profesionales de la salud que evalúan cuidadosamente los beneficios y riesgos involucrados.

    El metilfenidato (comercializado como Ritalin) es un medicamento comúnmente recetado para el tratamiento del TDAH. Actúa estimulando el sistema nervioso central para ayudar a mejorar la atención, el enfoque y la impulsividad en las personas
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Hola, si el medicamento está bien indicado a lo dosis correcta no hay nada que temer, siempre y cuando asista a sus consultas de control de manera constante.

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.