No, siempre consulta con un médico.
Espero que esta información sea de tu utilidad.
Me puedes encontrar en instagram como:
encuentroconmigo.mx
¡Saludos!
Psicólogo
|
León
no, sobre todo con los fármacos psiquiátricos. Aquí no menciona de que tipo, pero recordemos que cada cuerpo es distinto, por lo tanto, el fármaco actúa de manera diferente en cada persona, así también, tiene formas de uso específicas, las cuales solo puede dar el médico.
Clínica Psicoanalítica
|
Gustavo A. Madero
No, alteras tu sistema nervioso
Psicólogo
|
Coyoacán
Depende del medicamento
Psicólogo
|
Cuautitlán Izcalli
Buen día,
Espero que mi respuesta sea de ayuda para usted.
Yo le recomiendo que no se automedique, ya que algunos medicamentos tienen efectos adversos que pueden ocasionarle otro tipo de problemas. Los especialistas para el tratamiento de su problema podrán orientarlo de la mejor manera a solucionar su problema. En caso de que no sepa qué especialista buscar puede consultar a un especialista en medicina interna o medicina general y podrá ayudarlo a encontrar el tratamiento adecuado para los primeros pasos y le podrá sugerir un especialista adecuado para su problema.
Que encuentre pronto un especialist...a que pueda ayudarle.
Saludos.
Leer más
Psicoterapeuta
|
Benito Juárez
Lo mejor es tomar medicamentos bajo prescripción médica, debido a algunos efectos secundarios que pueden tener las medicinas y también por el estado general de salud del paciente.
Psicólogo
|
Zapopan
No para nada , uno mismo no se puede tratar o diagnosticar.. y la polifarmacia es un riesgo
Psiquiatra
|
Puebla
no
Psicólogo
|
Puebla
No, ni aunque se tenga conocimiento amplio en medicina y psiquiatría, el manejo en las adicciones siempre debe ser acompañado/guiado por un médico certificado y con experiencia, de otra forma se pierde la objetividad del proceso terapéutico y buscar información en línea no se equipara a la práctica médica real, siendo la psiquiatría una ciencia pragmática e inexacta
Psiquiatra
|
Miguel Hidalgo
no
Psiquiatra
|
Gustavo A. Madero
No, por supuesto que no es bueno que te automediques y es muy peligroso
Psicólogo
|
Tlalnepantla de Baz
No, puede ser muy contraproducente
Psicólogo
|
Coyoacán
No es recomendable automedicarse por varias razones importantes:
1. **Riesgo para la salud:** Automedicarse puede ser peligroso ya que puedes estar tomando medicamentos incorrectos, en dosis incorrectas o para condiciones que no requieren tratamiento médico. Esto puede llevar a efectos secundarios no deseados, interacciones medicamentosas peligrosas o empeoramiento de la condición médica.
2. **Falta de diagnóstico preciso:** Sin la evaluación adecuada de un profesional de la salud, es difícil determinar la causa subyacente de los síntomas que estás experimentando. Automedicarse puede e...nmascarar los síntomas de una afección médica subyacente que necesita tratamiento específico.
3. **Agravamiento de la condición:** Automedicarse puede no abordar la causa subyacente de tus síntomas y puede enmascarar temporalmente los problemas sin resolver. Esto puede llevar a un empeoramiento de la condición con el tiempo, especialmente si no se aborda adecuadamente.
4. **Falta de seguimiento médico:** Los profesionales de la salud están capacitados para realizar un seguimiento de la respuesta al tratamiento, ajustar las dosis según sea necesario y proporcionar orientación sobre la duración del tratamiento. Automedicarse puede llevar a una falta de seguimiento médico adecuado y a un manejo inadecuado de la condición.
5. **Riesgo de adicción:** Algunos medicamentos tienen potencial para la adicción, especialmente aquellos que son opioides, sedantes o estimulantes. Automedicarse con este tipo de medicamentos aumenta el riesgo de desarrollar dependencia física y psicológica.
En resumen, es importante buscar la orientación de un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento, incluso los de venta libre. Un médico puede evaluar tus síntomas, realizar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento más adecuado para tu situación. Automedicarse puede ser riesgoso y puede tener consecuencias negativas para tu salud a largo plazo.
Leer más
Psicólogo
|
Chihuahua
No, siempre es mejor acudir a un medico.
Psicólogo
|
Miguel Hidalgo
No es recomendable
Psiquiatra
|
Miguel Hidalgo
No.
Psicología clínica
|
Texcoco
Hola es un gusto saludarte. De preferencia no es recomendable automedicarse, debido a que tu caso es único y lo mejor para preservar tu salud sería acudir al doctor para que te de lo absolutamente indicado para ti.
No debes temer acudir al médico, los especialistas de la salud nuestro interés es en ayudar a las personas, no regalarlos, sino guiarlos para que recuperen su salud y tengan una mejor calidad de vida.
Saludos.
Psicoanalista Y Psicoterapeuta
|
Cuauhtémoc
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.