• Trastorno del espectro autista - TEA
  • Enviada el 27/08/2025

¿Puede un adulto de 28 años con buena expresión tener autismo?

Creo que tengo autismo, tengo 28 años Acudí con un psiquiatra y me desacreditó porque hablo y me expreso muy bien, pero revisando síntomas me siento muy identificado ¿El psiquiatra está en lo correcto?

15 especialistas han respondido

  • Es importante trabajar con un diagnóstico integral de terapeuta y psiquiatra porque no se trabaja con médicamentos sino con terapia psicológica.

    Diana Laura Sepúlveda

    Psicólogo

    Azcapotzalco

  • desconozco tu historia y tu contexto así como tus síntomas
    no me es posible realizar un diagnostico de esta manera ni tan a la ligera

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    Tlalnepantla de Baz

  • Lo que te pasó es algo más común de lo que parece: todavía hay profesionales que se guían por estereotipos antiguos del autismo (por ejemplo, que siempre implica no hablar bien, tener discapacidad intelectual, o verse “muy obvio”). Hoy sabemos que el trastorno del espectro autista (TEA) es muy diverso, y muchas personas lo descubren recién en la adultez porque de niños pasaban “desapercibidos” gracias a que hablaban bien, tenían buen desempeño escolar o aprendieron a enmascarar sus dificultades.

    👉 Lo que dice la evidencia actual:

    El autismo no depende de si hablas bien o n
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    Chihuahua

  • “Gracias por compartir tu experiencia. El autismo es un espectro muy amplio y no todas las personas lo viven de la misma manera. El hecho de que te expreses bien no descarta la posibilidad de estar dentro del espectro. El diagnóstico se basa en una evaluación más completa que incluye la historia de vida, patrones de conducta, intereses, interacción social y, a veces, pruebas específicas.

    Si sientes que no fuiste escuchado o que tu evaluación no fue suficiente, tienes derecho a buscar una segunda opinión con un profesional especializado en neurodesarrollo o en diagnóstico de TEA en adultos. Lo m
    ... Leer más

    Esmeralda López Guzmán

    Psicólogo, Maestra en Psicoterapia Transpersonal Integrativa

    Iztapalapa

  • Hola, lo mas adecuado seria acudir con un psicólogo con experiencia en aplicacion de bateria psicometica adecuada para tedctar si te encuentras en alguno de los niveles del TEA, ya que el TEA se mide por el nivel de apoyo que puede llegar a necesitar la persona.

    Luis Javier Hidalgo Ortiz

    Psicólogo

    Chihuahua

  • Que una persona se comunique bien no excluye el autismo. Muchas personas con autismo tienen un lenguaje fluido y habilidades verbales intactas; las diferencias suelen estar en la comunicación social pragmática, la reciprocidad, la comprensión de matices sociales y en patrones de interés/actividad repetitiva o sensibilidad sensorial.
    Un sólo encuentro breve con un profesional de la salud mental puede no ser suficiente para evaluar un trastorno del espectro autista (TEA) en adultos. La evaluación suele requerir entrevistas detalladas, historia de desarrollo, cuestionarios validados y, a veces, observación
    ... Leer más

    Luis F. Valencia Olmos

    Psicólogo

    Zamora

  • Hola, buen día

    El psiquiatra el un profesionista calificado para determinar esos temas, pero si tú, personalmente, no estás conforme, puedes buscar una segunda opinión. Recuerda que todo profesionista es humano, y como tal, falible.

    Patricia Ramos Zazueta

    Psicólogo

    Culiacán Rosales

  • Hola, si acudiste con un psiquiatra seguramente tiene razón. Si quieres confirmar teniendo una segunda opinión puedes acudir con otro especialista. Saludos

    Daniel Aguirre Espinosa

    Psicólogo

    Miguel Hidalgo

  • Hola, no te puedo decir si el psiquiatra esta en lo correcto. Lo que si te puedo decir es que para un apropiado diagnóstico de autismo, son necesarias diferentes evaluaciones que también ayudan a tener referencia de cuales son las areas en que cada persona requiere mas apoyo externo.
    Como especialista a veces nos dejamos llevar por los signos mas evidentes, que generalmente no son datos suficientes. Te sugiero buscar un neuropsicólogo o neuropsiquiatra

    Orlando Pérez

    Psicólogo

    Tijuana

  • Pudieras buscar una segunda opinión con otro psiquiatra, e incluso buscar una valoración con un terapeuta de lenguaje, son quienes suelen trabajar más con el espectro autista.

    Gerardo Portillo Rodríguez

    Psicólogo

    Chihuahua

  • Hola soy el psicólogo Gilberto Espino especialista en terapia familiar, pareja, hipnoterapeuta y adicciones. Me parece que pudiera estar en lo correcto y es un alago el que el especialista no te haya detectado ningún daño. Creo será importante tomes psicoterapia para trabajar aquello que sientes que estorba para que te liberes. Con gusto podré apoyar. Mi tel. De contacto 477 160 25 14.

    Gilberto Espino

    Psicólogo

    León

  • Hola! El autismo es un espectro y no todas las personas tienen las mismas expresiones. Puedes ir a un evaluación con una neuropsicologa para un diagnóstico más certero

    Rebecca Oropeza

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    Coyoacán

  • Los neurólogos también ven pacientes autistas. Al ser un espectro, hay mucha variante en síntomas, y hay muchas otras condiciones similares que comparten (como el déficit de atención, o a veces también la ansiedad y depresion).
    Por lo que realmente considero más importante que te vea una psicóloga cognitivo-conductual, porque el manejo en todas esas condiciones, el más recomendado es la terapia

    Regina Diaz Caneja Arenas

    Pediatra, Neonatólogo

    Miguel Hidalgo

  • Sugiero una segunda opinión. Puedo evaluarlo

    Mario Gomez Espinosa

    Psiquiatra

    Miguel Hidalgo

  • Tal vez sea necesario tener una valoración psicológica para descartar dudas y tener un diagnóstico más amplio.

    Adriana Martínez García

    Psicólogo

    Oaxaca de Juárez

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

Pregunta a nuestros especialistas

Obtén respuestas a tus preguntas relacionadas a la salud. Envía tu pregunta anónima y nuestros especialistas te ayudarán.

Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.

Lineamientos para Preguntas
    • Proporcionar detalles sobre los problemas de salud

    • Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara

  • No

    • Llamar a las personas por su nombre

    • Pedir el precio de los servicios

    • Publicar contenido ofensivo o abusivo

    • Solicitar recomendaciones de productos farmacéuticos o cualquier tipo de prescripción médica

¿Cómo funciona?

Envía una pregunta anónima

Moderamos tus preguntas y las enviamos a los especialistas de doctoranytime

¿Cómo funciona?

Recibe actualizaciones para tu pregunta

Si ingresas tu correo electrónico, te avisaremos cuando un especialista responda a tu pregunta

¿Cómo funciona?

Revisa las respuestas

Una vez que tu pregunta reciba una respuesta, la publicaremos en las secciones relacionadas de doctoranytime