el metamucil es bueno si tengo síndrome de colon irritable?

  • Enviada el 27/04/2023

6 especialistas han respondido

  • Es necesario hacer un historial clínico para determinar que tipo de medicación o suplementación se debe mandar en tu diagnostico.

    Vania Ivonne Díaz Balderas

    Nutriólogo

    |

    Azcapotzalco

    Vania Ivonne Díaz Balderas
  • depende de que tipo de intestino irritable, puedes acudir a consulta para mayores detalles

    Tania Santamaría Rodela

    Gastroenterólogo

    |

    Coyoacán

    Tania Santamaría Rodela
  • El metamucil es una fibra que ayuda a tratar el estreñimiento. Si uno de los principales síntomas que presentas en el intestino irritable es el estreñimiento, entonces sí te puede ayudar.

    Ana Sofía Ramírez Sandoval

    Nutrición Clínica

    |

    Miguel Hidalgo

    Ana Sofía Ramírez Sandoval
  • En lo personal lo primero que hago es mandar todo con alimentos y si no mejora, entonces ver otras opciones, yo no manejo metamucil, quita todos los alimentos irritantes, picante, cafeina, evitar muchas horas de ayuno, comer cada 2-3 hrs algo ligero, quitar lácteos

    Jeanette Mendez Albarran

    Nutricionista

    |

    Cuauhtémoc

    Jeanette Mendez Albarran
  • Depende el caso en particular, la tolerancia en cada paciente con Síndorme de intestino irritable es variable, por lo cual hay que evaluar cada caso en pariticular para saber la cantidad de FODMAP´s que puede tolerar.

    Angela Kimura Ovando

    Nutricionista

    |

    Benito Juárez

    Angela Kimura Ovando
  • Depende, si lo toleras y te ayuda a regular la función intestina si es buena opción, pero siempre hay que individualizar

    Jesica Naanous Rayek

    Médico Internista

    |

    Naucalpan de Juárez

    Jesica Naanous Rayek

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.