Claro que se puede, lo ideal sería buscar empleos que no generen un malestar innecesario o incontrolable, si hay ansiedad social debe trabajarse para aminorarla o eliminarla, en lo que eso sucede pueden buscarse trabajos que le resulten agradables de poca interacción social; una medida para afrontar sería la terapia, y si las capacidades y desarrollo son óptimos claro que podría subir de puesto.
Psicólogo
|
Chihuahua
Hola soy el psicólogo Gilberto Espino especialista en terapia familiar, pareja, hipnoterapeuta y adicciones. Te aseguro que eres capa de eso y muchas actividades que podrás realizar. Mi tel de contacto. 477 160 25 14
Psicólogo
|
León
Se podría tener un resultado esperado al recibir un acompañamiento emocional, ya que se podrán brindar herramientas adecuadas a lo que buscas; práctica, perseverancia y fuerza de voluntad serán necesarias en esta situación
Igualmente el apoyo de quienes te brinden confianza puede tener un impacto positivo
Psicólogo
|
Oaxaca de Juárez
Mi pregunta sería ¿Porque no podrías trabajar en cualquier lugar de los que mencionas? Mas bien te comparto algunas sugerencias para tu integracion laboral.
1. Es necesario que identifiques que es lo que activa emocionalmente tus sintomatologia, es decir, explorar los detonantes que activen tu trauma.
2. Es necesario empezar a tener un contacto progresivo, es decir, no se trata de evitar el contacto con él mundo sino de ir tomando contacto a tu ritmo.
3. Es importante construir recursos internos, es decir, estrategias de autoregulación, límites claros y reforzar tu autoestima.
Espero esto te ay...ude a ver tu situación desde otra mirada.
Leer más
Psicólogo
|
Coyoacán
Claro que una personas con esas afectaciones puede entrar a esos o a cualquier trabajo de su elección, siempre que esté en un constante trabajo de acompañamiento psicológico y de ser necesario de trabajo psiquiátrico. Los detonadores y las medidas para afrontarlo dependen de las condiciones individuales de cada personas y deben trabajarse desde la terapia psicológica.
Claro que puede, ninguna condición psicológica o psiquiátrica que se esté trabajando en terapia puede ser condicionante para el crecimiento personal o profesional.
Psicólogo
|
Miguel Hidalgo
Claro, puedes trabajar en lo que te haga sentir bien y te guste, existen técnicas y estrategias psicológicas que te pueden ayudar a manejar esos momentos.
Psicólogo
|
Benito Juárez
Entiendo tu preocupación sobre las opciones laborales con CPTSD y ansiedad social. Como psicóloga especializada, puedo ofrecerte una perspectiva profesional sobre esto:
**Análisis de los puestos:**
- **Cajero:** Alto contacto directo con público, puede ser desafiante por la interacción constante y situaciones impredecibles.
- **Call Center:** Menor exposición física pero alta presión por metas y posibles llamadas difíciles.
- **Asistente Administrativo:** Generalmente el más manejable, con interacciones más estructuradas y ambiente más predecible.
*...*El puesto que podría generar más detonantes:** La posición de cajero, debido al alto nivel de exposición social directa y situaciones inesperadas.
**Medidas para afrontar el trabajo:**
- Desarrollar técnicas de manejo de ansiedad específicas para el entorno laboral
- Establecer límites saludables
- Crear rutinas de autocuidado
- Mantener comunicación clara con supervisores sobre necesidades de adaptación
**Sobre el crecimiento profesional:** ¡Absolutamente puedes crecer profesionalmente! El CPTSD y la ansiedad social no definen tu potencial. Con el apoyo terapéutico adecuado, puedes desarrollar estrategias efectivas para manejar estos desafíos.
Te invito a agendar una consulta por WhatsApp al 625-196-1285 para trabajar en estrategias personalizadas que te ayuden a alcanzar tus metas profesionales. La hipnosis clínica y la terapia sistémica pueden ser herramientas muy efectivas para manejar estos retos.
Leer más
Psicóloga, Psicoterapeuta e Hipnoterapeuta
|
Mérida
Si puede pero necesita tomar sesiones psicologicas
Psicólogo
|
Ecatepec de Morelos
Un profesional de la salud mental, puede ayudarle a trabajar su ansiedad social y realizar esas y cualquier otra actividad. Si lo atiende a tiempo, pueden evitar que se vuelva una condición ya que probablemente sea una eventualidad.
Psicólogo
|
Cuauhtémoc
Pues depende si la persona ha tomado terapia al respecto , pues el tratamiento le puede facilitar poder afrontar dichos trabajos sin problema.
Psicólogo
|
Gustavo A. Madero
SIEMPRE Y CUANDO ESTE EN TRATAMIENTO SI ES POSIBLE
Psiquiatra
|
Iztapalapa
Alguien con CPTSD (Trastorno de Estrés Postraumático Complejo) y ansiedad social puede trabajar en cualquiera de los puestos que mencionas, dependiendo de su nivel de manejo emocional, el apoyo que reciba y las características del entorno laboral. Sin embargo, algunos roles podrían ser más desafiantes que otros debido a los posibles desencadenantes asociados a sus condiciones.
### **Análisis de los puestos**
1. **Cajero**
- **Detonantes**: Interacción constante con clientes, posibilidad de enfrentar conflictos o quejas, ambiente rápido y ruidoso.
- **Nivel de reto**: Moderado a ...alto, dependiendo de la cantidad de interacción social y presión para trabajar rápidamente.
- **Medidas de afrontamiento**: Practicar técnicas de respiración y regulación emocional; buscar un entorno con menor presión si es posible.
2. **Call center**
- **Detonantes**: Interacción telefónica continua, posibles confrontaciones con clientes enojados, métricas estrictas de desempeño.
- **Nivel de reto**: Alto, dado que las interacciones pueden ser intensas y existe presión por cumplir objetivos específicos.
- **Medidas de afrontamiento**: Capacitación en manejo de conflictos, solicitar descansos frecuentes para reducir la carga emocional.
3. **Asistente administrativo**
- **Detonantes**: Interacción moderada con compañeros y clientes, pero en general en un ambiente más estructurado y predecible.
- **Nivel de reto**: Bajo a moderado, dependiendo del nivel de autonomía y la carga de trabajo.
- **Medidas de afrontamiento**: Establecer rutinas claras, organizar prioridades y fomentar un espacio de trabajo tranquilo.
### **¿Cuál genera más detonantes?**
El puesto de **call center** probablemente sea el más desafiante, ya que implica mayor interacción emocionalmente intensa y presión constante, lo cual podría exacerbar la ansiedad social y los síntomas de CPTSD.
### **Medidas generales para afrontar el riesgo**
1. **Preparación profesional**: Capacitarse para adquirir confianza en las habilidades técnicas del puesto.
2. **Autocuidado emocional**: Terapia regular (como TCC o EMDR), técnicas de mindfulness, y actividades relajantes fuera del trabajo.
3. **Buscar entornos adaptativos**: Optar por empresas que ofrezcan ambientes laborales inclusivos y apoyo para la salud mental.
4. **Flexibilidad en horarios o roles**: Negociar descansos o días de trabajo remoto si es posible.
5. **Crear sistemas de apoyo**: Establecer conexiones con compañeros de trabajo para generar un entorno más seguro.
### **¿Es posible ascender con su condición?**
¡Definitivamente sí! Una persona con CPTSD y ansiedad social puede subir de puesto si recibe apoyo adecuado y trabaja en desarrollar sus habilidades. Ascender podría significar roles con menos interacción directa (por ejemplo, un puesto administrativo más enfocado en la gestión). Lo importante es avanzar al ritmo propio y en un entorno que valore las fortalezas individuales.
La clave está en reconocer los límites personales, buscar roles compatibles y continuar con el manejo terapéutico para reducir los obstáculos emocionales.
Leer más
Psicólogo
|
Chihuahua
El C-PTSD afecta todos los aspectos de una persona y en cualquier área laboral sin embargo con medicamento y terapias podría funcionar bien en algún puesto. Es necesario que la persona con C-PTSD acuda con los profesionales de la salud mental, psiquiatra y psicólogo para su tratamiento.
Psicólogo
|
Acapulco de Juárez
Call Center es más estresante
Psiquiatra
|
Zapopan
Puede hacer sin mayor problema en la medida en que acuda a terapia y trabaje en su persona para poder encontrar las herramientas necesarias para trabajar esa ansiedad y que no existan detonantes
Psicólogo
|
Tlalnepantla de Baz
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.