La disfasia viene acompañada de hipo

  • Enviada el 11/02/2025

7 especialistas han respondido

  • Hola buen día, no. Los problemas de lenguaje vienen de la escucha, la articulación, la comprensión y la ejecución del lenguaje. Para ello se requiere de una evaluación para determinar si es en parte articulatoria o de sentido fonológico.

    Roberto Oliveros

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Roberto Oliveros
  • Dependiendo de la evolución de una o de otra te recomiendo ir con un especialista, cuando gustes aquí está mi número 5568652853 doy sesiones en línea.

    María Esther Calva Arriaga

    Psicólogo

    |

    Ecatepec de Morelos

    María Esther Calva Arriaga
  • No, son dos condiciones completamente independientes

    Miriam Paredes Quiroz

    Psicología Educativa, Psicología Clínica, Psicología Deportiva y Desarrollo Humano

    |

    Santiago de Querétaro

    Miriam Paredes Quiroz
  • Respuesta sobre disfasia e hipoacusia, espero que la respuesta corresponda a la duda que presentas .

    La disfasia es un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de una persona para hablar, comprender o utilizar el lenguaje de manera adecuada. Puede estar asociada con dificultades en la producción del lenguaje, la comprensión auditiva, o ambas. En algunos casos, la disfasia puede ir acompañada de hipoacusia (pérdida parcial de la audición o dificultad para escuchar sonidos de manera adecuada).

    La hipoacusia puede afectar la forma en que una persona percibe los sonidos, lo que podría dificult
    ... Leer más

    Esmeralda López Guzmán

    Psicólogo, Maestra en Psicoterapia Transpersonal Integrativa

    |

    Iztapalapa

    Esmeralda López Guzmán
  • Si ambos pueden ser síntomas de la misma enfermedad

    Gerardo Eleuterio Gil Hernandez

    Gastroenterólogo

    |

    Azcapotzalco

    Gerardo Eleuterio Gil Hernandez
  • No necesariamente. La disfasia es un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de hablar o comprender, mientras que el hipo es una contracción involuntaria del diafragma. No están directamente relacionados, aunque si hay una condición neurológica subyacente, podría haber síntomas asociados.

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Nada que ver

    Oscar Hernandez Bautista

    Otorrinolaringólogo

    |

    Guadalajara

    Oscar Hernandez Bautista

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes una pregunta? Pregunta a nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta

Lineamientos para Preguntas

Describe claramente el problema de salud que te preocupa, proporcionando contexto relevante.
Haz preguntas breves y específicas para obtener respuestas más precisas.
Evita contenido ofensivo o inapropiado, así como referencias a nombres.
No pidas precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.