Mi hija tiene 15 años y se hizo una prueba casera y está embarazada pero quiere abortar en q tiempo tiene q hacerlo para q no sea peligroso

  • Enviada el 29/05/2023

20 especialistas han respondido

  • Antes del tercer trimestre

    Dinorath Ramírez Leyva

    Médico General

    |

    Gustavo A. Madero

    Dinorath Ramírez Leyva
  • Cada caso es personal, tiene que verla una ginecóloga y además de una Tanatóloga por la perdida que va a pasar.
    Porque toda la vida le preguntarán cuántos embarazos tuvo y este siempre va a estar en su historial clínico aunque no lo desee.

    Teté Fernández

    Tanatología

    |

    Benito Juárez

    Teté Fernández
  • Buen día
    En México el aborto solo es legal antes de las 12 semanas de gestación (aprox. menos de 3 meses).

    Esmeralda López Guzmán

    Psicólogo, Maestra en Psicoterapia Transpersonal Integrativa

    |

    Iztapalapa

    Esmeralda López Guzmán
  • Hola buen día, le recomiendo acudir con un especialista en el tema (ginecologo) y llevar un proceso psicologico para llevar el duelo de la situación

    Roberto Oliveros

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Roberto Oliveros
  • ES IMPORTANTE QUE LO REVISEN CON UN GINECOLOGO PARA RECIBIR UNA RESPUESTA ACERTIVA

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • Tiene hasta 12 semanas (desde la gestación) para hacerlo de forma legal y sin complicaciones a su salud.

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • Buena noche, este es un tema difícil de abordar, pero yo no la puedo apoyar en eso
    Gracias

    Jesús Alejandro Morales Díaz

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Hermosillo

    Jesús Alejandro Morales Díaz
  • antes de la semana 10

    Yolanda Guadalupe Lopez Macedo

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Guadalajara

    Yolanda Guadalupe Lopez Macedo
  • Hola, primero hay que determinar el tiempo de embarazo con un ultrasonido, y en base al tiempo del mismo, poderte orientar la forma de interrumpir el embarazo de forma segura. Danos la oportunidad de checarte y orientarte, recuerda que debes de ponerte en manos de expertos en ginecologia.

    Ernesto Mejia Olvera

    Ginecólogo Obstetra, Colposcopia , Ultrasonografía ginecológica y Cirugía estética ginecológica y regenerativa laser

    |

    Cuauhtémoc

    Ernesto Mejia Olvera
  • Cualquier aborto es peligroso, puede acudir con cualquier ginecólogo de la CDMX para que los oriente

    Arturo García Salgado

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Naucalpan de Juárez

    Arturo García Salgado
  • En general, cuanto más temprano se realice el aborto, más seguro suele ser. Las clínicas recomiendan que el aborto se realice dentro de las primeras semanas de embarazo, preferiblemente antes de las 12 semanas de gestación. Esto se debe a que a medida que el embarazo avanza, los riesgos asociados con el procedimiento pueden aumentar.

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • En primera, moralmente hay mutuo acuerdo por parte de su "pareja" ahora más que abortar, que se haga una prueba de ets para descartar y tiene que ser a más tardar a la 4 semana de la detección del embarazo. Lo ideal tmb q se haga un ultrasonido para ver si se puede ver el tamaño del feto y el tiempo.

    José Alberto Santamaria Suárez

    Psicólogo

    |

    Boca del Río

    José Alberto Santamaria Suárez
  • hasta las 13 semanas de gestación es seguro y legal poder interrumpir el embarazo

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez
  • Aqui en la CDMX antes de la semana 12 de gestación, para la interrupción.
    En cuanto a lo peligrosos no se puede tener una certeza ni seguridad, todo tiene un riesgo.

    Luz María Bravo Rodríguez

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Coyoacán

    Luz María Bravo Rodríguez
  • Le sugiero que consulte a un ginecológo o ginecóloga quienes son los especialistas en ese tipo de situaciones y pueden orientarla mejor. Sin embargo, es muy importante que reciba apoyo psicológico.

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • Hola, es necesario que lo consulte con un ginecólogo, además con un psicólogo para evaluar aspectos emocionales y recibir ayuda inmediata.

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • Le aconsejo acude con un doctor de inmediato para que pueda orientarlas y apoyarlas en la desición que ustedes decidan, puede ser una ginecologa.

    Lic. Luz María Mónica González Torres

    Psicólogo

    |

    Coatzacoalcos

    Lic. Luz María Mónica González Torres
  • Le recomiendo que consulte a un médico general, y que se informe sobre los derechos sexuales de las niñas, niños y adolescentes.

    Daniel Hidalgo Caudillo

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Daniel Hidalgo Caudillo
  • Es conveniente sea cuanto antes, antes de las 12 semanas de embarazo, puede acudir a clínicas de la CDMX; también hay instituciones privadas como la asociación Mariestopes.
    Sería conveniente también dar seguimiento con un ginecólogo y psicología para poder revisar aspectos físicos, médicos y emocionales que se puedan tener después del aborto.
    Espero tengan la mejor de las atenciones, estoy a sus órdenes.

    Karen Ortega Miranda

    Psicólogo

    |

    Venustiano Carranza

    Karen Ortega Miranda
  • el ILE debe realizarse antes de las 12 SDG

    Mercedes Del Pilar Álvarez Goris

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Magdalena Contreras

    Mercedes Del Pilar Álvarez Goris

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.