A pesar que ambos son profesionales médicos sus estudios posteriores de posgrado los han hecho especializarse en áreas quirúrgicas diferentes. El Cirujano General se dedica prácticamente a las cirugías del abdomen (calculos vesículas, apendicitis, diverticulitis perforada…). Puede tambien realizar cirugía de tiroides y otros procedimientos invasivos, como colocar catéteres en vías centrales.
El cirujano plástico es un profesional médico con especialización en cirugía general que luego realizó la subespecialidad de cirugía plástica. Se encarga de corregir y mejorar las anormalidades corporales de origen congénito, tumorales, adquiridas y otras que necesitan reponer o reparar la forma del organismo para que cumpla su función (cirugía reconstructiva), usando para ello partes del mismo cuerpo (injertos) o materiales biocompatibles. También se dedican a las cirugías estéticas.
El precio de una consulta de primera vez y/o una consulta sucesiva para los Cirujanos Generales en Ciudad de México va desde $800 hasta $1800. También puede usted hallar especialistas en Cirugía General con precios alrededor de $700.
Al ser una consulta de especialidad médica quirúrgica suele ser su valor un poco mas elevado que una especialidad médica no quirúrgica, debe tener presente que dependiendo del órgano abdominal en el cual el cirujano posea más destreza y además el tipo de procedimiento quirúrgico a realizar (laparoscopia convencional o robótica, laparotomia).
El costo de una cirugía cualquiera que esta sea, tiene muchas variables a tomar en cuenta las cuales puede que usted no sepa. Por ejemplo, el monto que la clínica le exige a su médico Cirujano General en Ciudad de México por derecho a usar el quirófano es una. Otro punto a considerar es el instrumental y equipo de cirugía que su facultativo usará.
Puede que requiera de laparoscopio y otros implementos que aumenten los costos de la cirugía, así mismo la toma y procesamiento de muestras durante el procedimiento quirúrgico para su análisis y decision inmediata en quirófano aumenta los costos. Por último, es preciso recordar que en una cirugía, además del cirujano general, siempre está otro cirujano como primer ayudante. Dependiendo del tipo de cirugía puede haber incluso un segundo ayudante, además del anestesiólogo.
Generalmente la batería de exámenes pre-operatorios incluye: Hematimetria, cuenta blanca y formula, plaquetas, tiempo de protrombina, tiempo parcial de tromboplastina, glucemia en ayunas, Colesterol Total, HDL, LDL, VLDL, Triglicéridos, Urea, Creatinina, Ácido urico, examen de orina completo y tele de tórax posteroanterior.
Como parte de la evaluación preoperatoria seguramente tendrá consulta con un médico especialista en anestesiólogía, el cual le preguntará acerca de cirugías previas (si las tuvo) e incluso puede interrogarle sobre sus hábitos: si ingiere alcohol, si fuma; en la historia clínica preoperatoria tambien suele preguntarse si es alérgico a un medicamento en específico.
También en ciertas ocasiones la evaluación preoperatoria puede incluir espirómetría (que es un estudio funcional de las vías aéreas).
Su registro está completo
Reserve su vídeo-consulta en 3 clics y vea a su profesional desde su dispositivo móvil, tableta o PC.
Solo necesita seleccionar la opción de vídeo-consulta
CONCERTAR UNA CITA