Cómo te das cuenta si tienes sida?

  • Enviada el 01/12/2022

24 especialistas han respondido

  • Es muy difícil identificar en etapa temprana el contagio por eso lo más conveniente es ser revisado

    Roberto Martinez De Pinillos Valverde

    Trasplante Renal

    |

    Zapopan

    Roberto Martinez De Pinillos Valverde
  • por una prueba de laboratorio generalmente.
    El SIDA en si, tarda mucho en manifestarse...
    es mejor tomarse una prueba ELISA semanas después del contacto sexual o sospecha

    Andrés Humberto Fernández González

    Endourología y Laparoscopia Urológica

    |

    Reynosa

    Andrés Humberto Fernández González
  • Prueba de VIH

    Dra. Alma Mijangos Patiño

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Puebla

    Dra. Alma Mijangos Patiño
  • A través de exámenes de laboratorio y de ciertos síntomas. Acudir con el médico es el primer paso a seguir.

    Juan Manuel Franco Garcés
  • Lo mejor para saber si te has contagiado de HIV sida, es hacerte un estudio de laboratorio que te confirme o no que lo tengas, si tu sabes que has tenido un contacto de riesgo acude a consulta y haste tu prueba.

    Beatriz León Morales

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Oaxaca de Juárez

    Beatriz León Morales
  • CON UNA PRUEBA DE ELISA PARA VIH EN SANGRE

    Jorge Hugo Zepeda Ortega

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Morelia

    Jorge Hugo Zepeda Ortega
  • Primero habría que realizar un examen médico completo y una prueba para determinar si hay infección por VIH (como una prueba rápida o un ELISA); confirmando la infección se valoraría qué tan avanzada está (el SIDA es la etapa más avanzada de la enfermedad). Es importante la valoración médica por un especialista para que el tratamiento se inicie lo más rápido posible

    Leonardo Darío De La Torre Carmona

    Infectólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Leonardo Darío De La Torre Carmona
  • Hay que realizarse prueba para VIH, es una prueba en sangre!!!!

    Ernesto Mejia Olvera

    Ginecólogo Obstetra, Colposcopia , Ultrasonografía ginecológica y Cirugía estética ginecológica y regenerativa laser

    |

    Cuauhtémoc

    Ernesto Mejia Olvera
  • En etapas tempranas puede ser asintomarica la infección por VIH, sin Embargo el síndrome de inmunodeficiencia adquierida cuando la infección ya esta avanzada se caracteriza por un grupo de infecciones no habituales, ante la duda o sospecha lo mejor es tomar una prueba de sangre, y acudir con el especialista para interpretación .

    Omar Dimas Victorio Vargas

    Urología oncológica

    |

    Cuauhtémoc

    Omar Dimas Victorio Vargas
  • Uno no se da cuenta que tiene sida, a menos que presenta enfermedades muy graves que son características de esa etapa de la enfermedad por ejemplo linfomas muy agresivos, enfermedades por hongos muy extrañas en gente sana, de otra manera es muy difícil que el sida de síntomas

    Ivan Galicia Martini

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Puebla

    Ivan Galicia Martini
  • Con estudios en sangre

    Adalberto Padilla Ailhaud

    Endocrinología Ginecológica / Colposcopista / Terapia de reemplazo hormonal

    |

    Guadalajara

    Adalberto Padilla Ailhaud
  • de inicio el diagnostico es difícil porque solo hay perdida de peso que es común a muchas enfermedades así como diarreas o infecciones intestinales recurrentes lo conveniente es de acuerdo al antecedente realizar a manera de control una detección del virus en sangre es sencilla rápida, no costosa y confifencial

    Ricardo Villagran Cervantes

    Ginecólogo Obstetra

    |

    San Luis Potosí

    Ricardo Villagran Cervantes
  • realizando una prueba serológica de VIH en un laboratorio.

    Luz María Bravo Rodríguez

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Coyoacán

    Luz María Bravo Rodríguez
  • Debes de realizar un estudio de laboratorio, perfil viral

    Edgar G. Aguilar Sandoval

    Urólogo

    |

    Boca del Río

    Edgar G. Aguilar Sandoval
  • Existen pruebas de Laboratorio que lo pueden detectar.

    Jaime Kleiman Podlipsky

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Miguel Hidalgo

    Jaime Kleiman Podlipsky
  • Realizar prueba de laboratorio

    Héctor Fuentes Páramo

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Irapuato

    Héctor Fuentes Páramo
  • si tienes el virus del HIV y despues de mucho tiempo presentas el sindrome de inumo defiencia humana, tienes que acudir a revision.

    Jonathan Uriarte Felix

    Urólogo

    |

    Guadalajara

    Jonathan Uriarte Felix
  • Se tiene que realizar un examen en sangre solicitando especificamente prueba de HIV (Sida)

    Jorge Delgado Flores

    Ginecólogo Obstetra

    |

    León

    Jorge Delgado Flores
  • Con estudios de diagnóstico.

    Elio Rafael Ponce Juárez

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Benito Juárez

    Elio Rafael Ponce Juárez
  • Con una prueba en sangre

    Arturo García Salgado

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Naucalpan de Juárez

    Arturo García Salgado
  • Realízate una prueba en sangre que se llama determinación de HIV

    Elizabeth Cacho Méndez

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Cuauhtémoc

    Elizabeth Cacho Méndez
  • Es necesario realizar una prueba en sangre llamada “ELISA para VIH” para el diagnóstico

    Luis Carlos Ibarra Cobas

    Infectólogo y Médico Internista

    |

    Saltillo

    Luis Carlos Ibarra Cobas
  • Puedes hacerte una prueba específica para ver si eres portador de vih
    El sida es la manifestación terminal de la enfermedad

    Mercedes Del Pilar Álvarez Goris

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Magdalena Contreras

    Mercedes Del Pilar Álvarez Goris
  • Ups, el problema es que no te das cuenta hasta después de que pasan muchos años y las manifestaciones pueden ser múltiples, asociados generalmente a baja de peso, infecciones frecuentes, etc. Lo ideal siempre es cuidarse mediante la prevención, pero si tienes dudas, que te hagan un estudio de HIV en cualquier laboratorio.

    Alejandro Rueda Loaiza

    Urólogo

    |

    Magdalena Contreras

    Alejandro Rueda Loaiza

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.