Después de un golpe de calor es posible quedar con delirios?

  • Enviada el 13/11/2023

13 especialistas han respondido

  • Sí, también con mareos, vómitos, cuerpo cortado, cansancio extremo, nauseas.

    Jaime Carmona Rayas

    Psicólogo

    |

    León

    Jaime Carmona Rayas
  • En caso de que haya ideas delirantes o fuera del marco de la realidad, posteriores a un golpe de calor, ésto con mayor frecuencia se podrá deber a un síndrome confusional agudo, que requiere un abordaje médico y psiquiátrico integral para evaluar el estado de salud completo del paciente. Sin por otra parte, se cuestiona si el golpe de calor es capaz de generar síntomas de esquizofrenia a largo plazo como delirios y/o alucinaciones, esto es prácticamente imposible.

    Carlos Alberto Anzures Muñoz

    Psiquiatra

    |

    Miguel Hidalgo

    Carlos Alberto Anzures Muñoz
  • Si claro. Depende la resiliencia de la persona

    Eduardo Galina García

    Psiquiatra

    |

    Puebla

    Eduardo Galina García
  • Puede ser pasajero

    Leticia Tovar

    Psiquiatra

    |

    Gustavo A. Madero

    Leticia Tovar
  • Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • Sí, después de un golpe de calor es posible experimentar delirios. El golpe de calor puede afectar al cerebro y causar confusión, desorientación y pensamientos irracionales. Los delirios pueden manifestarse como alucinaciones o ideas falsas. Es crucial buscar atención médica inmediata en caso de síntomas de golpe de calor, ya que puede ser potencialmente peligroso.

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • Si, ya que la alta temperatura corporal puede ocasionar un desbalance o una disfunción en el SNC.

    Marisela Pedraza Nieto

    Psicoterapeuta, Tanatóloga, Psicooncologa,

    |

    Juriquilla

    Marisela Pedraza Nieto
  • Recuerda que no soy un medico:

    Sí, después de experimentar un golpe de calor, ES POSIBLE experimentar una serie de síntomas, y los delirios pueden ser uno de ellos. El golpe de calor es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta, generalmente como resultado de la exposición prolongada a altas temperaturas o la actividad física extenuante en un ambiente caluroso y húmedo.

    Los síntomas del golpe de calor pueden incluir confusión, desorientación, mareos, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, piel enrojecida y caliente, pulso rápido
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Es posible. Todo depende de las condiciones, edad y circunstancia de la persona.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh
  • Pregunta para psiquiatría. Pienso que temporalmente si se pudieran presentar delirios

    Maru Crotte Occelli

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Maru Crotte Occelli
  • A menos que existiera un problema de perdida de la conciencia y por tanto una afectación a nivel neurológico podría detonar delirios, es necesario acudir con un especialista.

    Itzel Gaspar Monteagudo

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Itzel Gaspar Monteagudo
  • Hola, no es común que eso suceda. Si persiste la presencia de delirios podrían ser atribuibles a alguna otra razón y no al golpe de calor

    Gabriel De La Rosa Ruíz

    Psicólogo

    |

    Cuajimalpa de Morelos

    Gabriel De La Rosa Ruíz
  • puede se a q se refiere?

    Alejandro Radchik

    Psicoanalista Y Psicoterapeuta

    |

    Cuauhtémoc

    Alejandro Radchik

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.